• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Rafael Narváez: Estaciones de servicio se han convertido en centros de represión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

rafael narváez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 11, 2020

El abogado defensor de DDHH Rafael Narváez aseguró que se ha hecho común que efectivos militares o policiales se aprovechen de las largas colas que hacen los ciudadanos en las estaciones de servicio para ejercer la matraca e infligir tratos crueles e inhumanos a quien le parezca


“Las estaciones de servicio de combustible se han convertido en centros de represión, donde efectivos militares o policiales que las custodian aprovechan las prolongadas colas que hacen los usuarios para surtirse de gasolina o diésel y aplicar la conocida “matraca” o infligir tratos crueles e inhumanos, así como practicar detenciones arbitrarias, a quien mejor le parezca”.

Así lo expresó el abogado defensor de Derechos Humanos Rafael Narváez, quien sostuvo que los cuerpos de seguridad del Estado se amparan en los decretos de estados de alarma y de excepción dictados por el Ejecutivo supuestamente con el objetivo de contener la cadena de contagios, de la covid-19, para cometer todo tipo de abusos contra los ciudadanos.

“Esta conducta reprochable es encabezada por algunos efectivos de la Guardia Nacional y está impregnada de rabia y resentimiento. Lamentablemente ya se ha hecho uso y costumbre en contra de los ciudadanos, sean médicos, trabajadores de la prensa, o abogados, e incluso le han negado poder echar gasolina a pacientes que son trasladado en ambulancia a un centro de salud que quede en otro estado del país”, señaló el director de la ONG Derechos Civiles.

Indicó que el caso del odontólogo Williams Arrieta, ocurrido el día miércoles en la ciudad de Puerto Ordaz, y quien manifestó contra la corrupción, fue golpeado salvajemente por varios efectivos policiales causándole severos traumatismos. “Esta acción al margen de la ley demuestra la descomposición de los cuerpos de seguridad del Estado y la falta de control por parte de sus superiores”, acotó el abogado.

Rafael Narváez consdiera que la población está en suma precariedad

En opinión de Rafael Narváez, en Venezuela se está en presencia de la situación más crítica de los DDHH. “Nuestro pueblo se encuentra en el mayor grado de indefensión, algo nunca visto en nuestra historia en materia de derechos humanos y garantías constitucionales”, sostuvo.

Resaltó que los venezolanos continúan padeciendo la falta de servicios básicos, sueldos de hambre, hiperinflación indetenible y crisis sanitaria, con el crecimiento exponencial de las cifras de contagio del nuevo coronavirus y de los fallecidos.

Rafael Narváez llamó la atención sobre la necesidad de dotar a los médicos de insumos de bioseguridad para garantizar que puedan seguir salvando vidas y, en este sentido, fustigó que sigan muriendo médicos sin que el Estado reaccione y ni siquiera reconozca a los galenos que están dando sus vidas en la lucha contra la covid-19.

“Para el Estado, la prioridad en este momento son las elecciones, a pesar de la pandemia y de los sufrimientos del pueblo. Sólo está pendiente de mantener el poder y condena a los ciudadanos a seguir soportando el calvario de la pandemia y las violaciones de los derechos humanos por parte de los cuerpos de seguridad del estado”, sostuvo el profesional del derecho.

Insistió en que con el crecimiento exponencial de la covid-19,  el aceleramiento de la pobreza por salarios de hambre y la hiperinflación, el colapso de los servicios básicos, la vulneración de los derechos civiles y políticos, las restricciones al libre ejercicio del periodismo y los excesos policiales impregnados de represión, tratos crueles e inhumanos y degradantes con resentimiento contra los ciudadanos, constituyen una verdadera violación sistemática de los DDHH a unos ciudadanos que se encuentran en el mayor grado de indefensión.

Lea también: Sin gasolina importada, solo se consume la de las refinerías que cubren 25% de la demanda

Post Views: 1.279
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHEstaciones de servicioGasolina


  • Noticias relacionadas

    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
      octubre 20, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
      octubre 16, 2025
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
      septiembre 19, 2025
    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025

  • Noticias recientes

    • “Silencio por diseño”: la represión a la palabra genera una olla de presión social
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: Está desnudo y esposado
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
    • Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva las acciones correspondientes
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024

También te puede interesar

Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
agosto 13, 2025
EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Esposo de Martha Grajales informa que la activista está en el INOF: «Se encuentra bien»
agosto 12, 2025
Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • “Silencio por diseño”: la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda