• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rafael Narváez : Expediente por crímenes de lesa humanidad no acepta arrepentimientos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

rafael narváez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 7, 2021

El abogado defensor de DDHH Rafael Narváez confía en que el expediente sobre Venezuela motive una investigación formal por parte de la CPI, resaltó que la Corte no concede privilegios ni beneficios procesales a Estados investigados por crímenes de lesa humanidad, y que este tipo de hechos no prescriben


El abogado defensor de DDHH y coordinador de la ONG Defensa por los Derechos Civiles, Rafael Narváez, expresó que de nada le vale al  Estado violador sistemático de derechos humanos e investigado por la Corte Penal Internacional por Crímenes de Lesa Humanidad, intentar borrar con arrepentimientos lo que ya existe en el expediente .

El exparlamentario resaltó que la investigación preliminar está en fase tres y que solo falta la firma de aprobación, por lo que parece inminente que se inicie la investigación formal contra los altos funcionarios del gobierno a partir del expediente que se maneja.

«Le recuerdo al Estado venezolano que es  firmante del Estatuto de Roma de la CPI desde el año 2000, que a partir de 2002 la CPI es competente para investigar al  Estado por crímenes de lesa humanidad, como lo establece el artículo siete del Estatuto», expresó Narváez.

El abogado afirmó que «la represión sin límites y las detenciones arbitrarias, así como los tratos crueles e inhumanos y degradantes, torturas, asesinatos de manifestantes y de detenidos como los casos del concejal  Fernando  Alban y el capitán  Acosta Arévalo, al igual que las ejecuciones extra judiciales encabezadas por las Operación para la Liberación del Pueblo (OLP) y las FAES,  además de la desaparición forzadas de personas, violacion sexual de mujeres en centros de reclusión por parte de cuerpos de seguridad del Estado, reflejados en el informe técnico de la Misión Independiente de Determinación de hechos de violación de los derechos humanos en Venezuela, destacados en el informe por la Alta Comisionada Michelle Bachelet, han dejado una huella profunda en la sociedad venezolana que jamás podrán ser borradas sin que se haga justicia y se apliquen reparaciones.

Cabe recordar que el pasado primero de mayo, el fiscal impuesto por la asamblea constituyente convocada por Nicolás Maduro aseguró que su despacho imputó a guardias nacionales por la muerte del joven Juan Pablo Pernalete y a funcionarios del Sebin por la del capitán Acosta Arévalo. Varias ONG de DDHH han advertido que esto se debe a que el gobierno de Nicolás Maduro intenta evitar que se inicie una investigación por crímenes de lesa humanidad.

El abogado Rafael Narváez nuevamente manifestó su rechazo a la política del Estado de intentar criminalizar el trabajo de las ONG de DDHH, cuya más reciente expresión es la aprobación de la providencia para el registro de las mismas, que, resaltó se convierte en un apéndice de la Ley contra el Terrorismo y la Delincuencia organizada y pretende que las organizaciones entreguen información sobre sus alianzas, financiamiento y beneficiarios de programas sociales.

Finalmente, hizo un llamado a todos los activistas por los DDHHa mantenerse firmes en la actuación para recabar información, asistir a las víctimas y visibilizar la violación sistemática DDHH por parte del Estado venezolano. «Es nuestra razón de ser y nuestra misión a cambio de nada. El Estado nuevamente se equivoca y no ve que el adversario es la crisis económica devastadora que está convirtiendo los miserables salarios en sal y agua, así como la pandemia que día a día sigue creciendo y dejando fallecidos sin vacunas».

Lea también: Richter: «Hay trabajadores que pasaron el 1º de mayo presos por defender sus derechos»

Post Views: 1.309
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPICrímenes de lesa humanidadDDHHONG


  • Noticias relacionadas

    • Alligator Alcatraz: migrantes reciben comidas en mal estado, poca agua y están aislados
      julio 10, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes talibanes por persecución a mujeres
      julio 8, 2025
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque
      junio 30, 2025
    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025
    • Putin no acudirá a la cumbre de Brics en Brasil ante posible arresto por orden de la CPI
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges, quien tiene 35 semanas de embarazo
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones

También te puede interesar

Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
junio 16, 2025
Hija de Rodrigo Cabezas pide fe de vida: no han recibido información oficial
junio 14, 2025
Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
junio 6, 2025
CIDH rechaza declaraciones de Cabello y pide poner fin a la estigmatización y persecución
junio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges,...
      julio 15, 2025
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda