• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rafael Narváez: Investigación de la CPI obliga al Estado a investigar a funcionarios de alto rango



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

rafael narváez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 5, 2021

El abogado defensor de DDHH Rafael Narváez aseguró que la decisión de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional, de abrir una investigación sobre la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad confirma que las demandas de víctimas de violaciones de DDHH y ONG han estado fundadas

 


«La apertura de una investigación por supuestos crímenes de lesa humanidad y la firma de un memorando de entendimiento entre el gobierno venezolano y la Fiscalía de la Corte Penal Internacional obliga al Estado a procesar a funcionarios de alto rango del sector militar como de los cuerpos policiales».

Así lo expresó el coordinador de Defensa por los Derechos Civiles, Rafael Narváez, quien destacó que el principio de complementariedad establecido en el Estatuto de Roma no desplaza a la justicia nacional sino que la complementa en la investigación.

El ex parlamentario y abogado defensor de DDHH expresó que la decisión del fiscal de la CPI, Karim Kahn, es histórico y significativo y resaltó la voluntad por parte del fiscal de llegar hasta las últimas consecuencias de la investigación, que quedó de manifiesto al informar que se avanzaba hacia la siguiente fase del procedimiento, la investigación en sí, en el propio Palacio de Miraflores, sede del gobierno y junto al mandatario venezolano.

Rafael Narváez manifestó sus dudas sobre la actuación del Estado venezolano en lo sucesivo. Argumentó que no será fácil que unas autoridades que siempre aplaudieron y celebraron cada jornada de represión sin límites ejecutados por el Plan Zamora contra los manifestantes en 2017 puedan cumplir con el memorando de cooperación suscrito por Nicolás Maduro y el fiscal Karim Kahn.

En este sentido aseguró que el convenio obliga al Estado a procesar y juzgar a militares de alto rango, a los jefes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Militar, de la Dirección General de Contrainteligencia Militar, el Conas, la Policía Nacional Bolivariana, la Guardia Nacional, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, así como directores de centros penitenciarios, como Ramo Verde.

Rafael Narváez hace llamado a Bachelet y Comisión de la ONU

«Es la primera vez que un país Latinoamericano es sometido formalmente a una investigación por Crímenes internacionales imprescriptibles y se reafirma el informe de gestión de la saliente fiscal Fatouh Bensounda, en el cual destacó que existen razones suficientes para creer que en Venezuela se cometieron Crímenes de lesa humanidad cumpliendo», indicó el abogado.

De igual manera, Rafael Narváez, hizo un llamado a la Alta comisionada para los derechos humanos de la ONU, Michelle Bachelet, así como a y a la Comisión Independiente de Determinación de los hechos creada por el consejo general para los derechos humanos de la ONU, a defender los informes en los que califican y establecen responsabilidades contra quienes cometieron estos crímenes horrendos.

«La CPI seguirá investigando y estará monitoreando las actuaciones del sistema de justicia en Venezuela. La única esperanza ante las violaciones sistemáticas a los DDHH en Venezuela es la CPI», advirtió Narváez, quien sostuvo que la decisión del fiscal Karim Kahn es una reivindicación histórica para las víctimas y familiares en ese camino complejo que significa logar justicia internacional para intentar reparar el daño a tanto dolor y sufrimiento.

Lea también: América Latina está en medio del reto de Biden para recuperar terreno perdido ante China

Post Views: 2.364
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPIDDHHKarim KahnRafael Narváez


  • Noticias relacionadas

    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque
      junio 30, 2025
    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025
    • Putin no acudirá a la cumbre de Brics en Brasil ante posible arresto por orden de la CPI
      junio 25, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • Hija de Rodrigo Cabezas pide fe de vida: no han recibido información oficial
      junio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
junio 6, 2025
Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
mayo 21, 2025
Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
mayo 19, 2025
Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor del abogado Eduardo Torres
mayo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda