• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rafael Quiroz: Hay riesgo real de que perdamos Citgo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rafael Quiroz sobre Citgo gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 20, 2020

Un factor determinante para la posición de Estados Unidos sería defender los activos de Citgo de su adquisición por parte de Rusia, debido a que el gobierno de Maduro ofreció un porcentaje de esta filial a la estatal rusa Rosneft como garantía de pago de deudas


El economista Rafael Quiroz advirtió que existe un riesgo real de perder la filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en Estados Unidos, Citgo, como parte de un proceso judicial en el que podría otorgarse la empresa para pagar una deuda a la canadiense Crystallex.

Para el especialista en materia petrolera, ningún tribunal de Estados Unidos va a tomar una decisión en favor de Nicolás Maduro o de Juan Guaidó, sino que les conviene que la empresa «quede en manos norteamericanas», mientras que los equipos legales del chavismo y del gobierno interino no se ponen de acuerdo.

«Citgo corre el riesgo cierto de que la perdamos. Los dos (Maduro y Guaidó) no se ponen de acuerdo porque yo creo que el gobierno norteamericano no va a jugar a favor de ellos a la hora de la chiquita. A ellos les conviene que Citgo quede en manos de capital norteamericano», destacó.

Un factor determinante para la posición de Estados Unidos sería defender los activos de Citgo de su adquisición por parte de Rusia, debido a que el gobierno de Maduro ofreció un porcentaje de esta filial a la estatal rusa Rosneft como garantía de pago de deudas.

«Existe un riesgo simultáneo a que Rusia se la quede, entonces Estados Unidos prefiere que caiga en manos de Crystallex a que Rusia se la quede», acotó Quiroz.

*Lea también: Un venezolano tiene que trabajar más de siete meses para comprar ocho alimentos

Venezuela contrajo una deuda de $1.400 con Crystallex por daños y perjuicios con motivo de las expropiaciones ordenadas por el expresidente Hugo Chávez sobre activos de la compañía canadiense en Venezuela. Por lo tanto, un proceso legal en Estados Unidos se ha desarrollado durante años con foco en Citgo, al ser una empresa estatal venezolana al alcance de Estados Unidos, al funcionar en su territorio.

De acuerdo con Quiroz, los ojos se postraron en Citgo como alternativa para pagar esta deuda una vez José Ignacio Hernández, mucho antes de asumir funciones como procurador especial designado por Juan Guaidó, convenciera al Tribunal de que Pdvsa y su filial debían ser consideradas como parte del Estado venezolano, siendo parte del equipo legal de Crystallex.

«El que era defensor de los intereses de Crystallex pasó a ser el procurador especial de la República, quien armó la trampa para obligarnos a pagar a Crystallex sin ser deuda de Citgo o Venezuela. Hay que pagarle porque cuando no era procurador de Guaidó sino que trabajaba para la acera del frente, convenció al Tribunal de que Citgo es un alter ego de Venezuela», señaló Quiroz.

No obstante, actualmente Citgo se encuentra protegida por una licencia otorgada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que impide la transferencia o venta de acciones de Citgo.

Post Views: 1.498
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CitgoProcurador especialRafael Quiroz


  • Noticias relacionadas

    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
      mayo 9, 2025
    • ¿Qué puede hacer Chevron en los 30 días que le fijó la OFAC para desmantelar operaciones?
      marzo 10, 2025
    • Minera canadiense Gold Reserve presenta oferta por acciones de Citgo, según Reuters
      marzo 10, 2025
    • OFAC renovó hasta julio licencia que protege a Citgo de los bonistas del Pdvsa 2020
      marzo 6, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa responde a Maduro: OFAC impide que Citgo pueda repatriar dividendos
      febrero 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo Guanipa
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Tomás Guanipa exige la libertad de Juan Pablo Guanipa y que se cumpla el debido proceso
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque se usó para "trampear" actas
    • María Corina Machado sobre detenciones: "Terrorismo de Estado puro y duro"

También te puede interesar

Juez estadounidense aprueba nuevos términos para subasta de Citgo
enero 28, 2025
Juez de caso Citgo rechaza intento de bloquear nuevas demandas en proceso de subasta
enero 2, 2025
Junta ad hoc de Pdvsa seguirá con la defensa de Citgo: Aún hay asuntos por resolver
enero 1, 2025
Citgo promedió 774.000 barriles diarios en el tercer trimestre
noviembre 14, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo...
      mayo 23, 2025
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025
    • Tomás Guanipa exige la libertad de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda