• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Rafael Ramírez dice que con «ley antibloqueo» entregarán activos del Estado a privados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rafael Ramírez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 4, 2020

Rafael Ramírez, exministro de Petróleo y quien fue presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), advirtió que  con «ley antibloqueo», el gobierno entregará activos del Estado al capital privado nacional e internacional. Subrayó que ante las sanciones y medidas coercitivas, Maduro, en vez de reforzar el Estado y el principio constitucional de Inmunidad Soberana,  privatizará el sector público, incluyendo sectores estratégicos como el petróleo


Rafael Ramírez, exministro de Petróleo y quien fue presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), advirtió que  con «ley antibloqueo», el gobierno entregará activos del Estado al capital privado nacional e internacional.

Ramírez indicó que la llamada Ley Constitucional Antibloqueo para el Desarrollo Nacional y la Garantía de los Derechos Humanos, que el gobernante Nicolás Maduro presentó el 29 de septiembre, no debe verse como una ley más de las ordenadas a la Asamblea Constituyente.

«Esta ley constituye una acción írrita, inconstitucional e ilegal,  para entregar empresas y activos del Estado Venezolano al capital privado, nacional e internacional, utilizando la muy conveniente excusa del ‘bloqueo’. Ante las sanciones y medidas coercitivas, el gobierno de Maduro, en vez de reforzar el Estado y el principio constitucional de Inmunidad Soberana, lo que hace, es privatizar el sector público, incluyendo sectores estratégicos como el petróleo, a favor de sus operadores privados que, según Maduro, sabrán defender mejor que su gobierno, el patrimonio de los venezolanos», enfatizó el exministro en su artículo de este domingo cuatro de octubre.

Lea también:Alonso Moleiro: Maduro busca movilizar capital con la ley antibloqueo

Para Rafael Ramírez, el destino de esos activos serán las manos de los “agentes” y la “burguesía revolucionaria” que, amparados por el gobierno, se han apropiado de facto de la economía estatal, los activos y empresas.

«Más allá de la retórica discursiva de maduro, la realidad es, que la ley ‘antibloqueo’ es un instrumento diseñado para convalidar la entrega del país, revertir las nacionalizaciones hechas durante el gobierno del presidente Hugo Chávez y ceder el manejo, propiedad y activos de nuestras empresas del Estado al capital privado; en particular, Pdvsa, una empresa que, en 2013 tenía 285 mil millones de dólares en activos», argumentó.

Ramírez señaló que la entrega de Pdvsa se hará en el más absoluto secreto. «El gobierno cederá activos del Estado, de todos los venezolanos, sin rendirle cuentas a nadie, sin que se sepa de qué se trata, ni los beneficiarios, ni el monto de las transacciones, ni los términos y condiciones de las mismas, serán operaciones secretas de gran magnitud, donde Maduro entregará el país, sus recursos y empresas, a sus operadores privados, en una monumental piñata», dijo.

El exministro llamó a detener la entrega del país, además de evitar que se perpetre un crimen contra la soberanía y el patrimonio de la Patria. «Hoy como ayer, hay que luchar por la restitución de la Constitución y las leyes, de la democracia participativa y protagónica, de nuestro derecho a una Patria Soberana, a una sociedad libre y de justicia social, basado en la doctrina bolivariana, donde las armas de la República sólo se empleen en defensa de la independencia y los derechos y garantías sociales del pueblo venezolano», puntualizó.

Post Views: 1.076
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

activosCapital PrivadoLey antibloqueoRafael Ramírez


  • Noticias relacionadas

    • De Ramírez a Gerardo Márquez, por Gregorio Salazar
      agosto 13, 2023
    • Cámara de Comercio en Nueva Esparta propone que privados manejen servicios públicos
      agosto 10, 2023
    • Justicia española dejó libre a Rafael Reiter, exjefe de seguridad de Pdvsa
      agosto 1, 2023
    • EEUU presuntamente investiga a Rafael Ramírez por delitos de corrupción
      julio 20, 2023
    • Fiscalía de España pide procesar al testigo de sobornos a Rafael Ramírez
      junio 14, 2023

  • Noticias recientes

    • Tras inicio de clases, Maduro reitera promesa de recuperar 100% de escuelas y liceos
    • CNE se adjudica "competencia exclusiva" en elecciones como respuesta a la CP
    • Déficit de ambulancias: otro servicio público en emergencia
    • Tres años con el mismo salario: Docentes en Táchira no tienen cómo asistir a las escuelas
    • Padres y abogados de John Álvarez reiteran solicitud al Defensor para investigar torturas

También te puede interesar

Primero Justicia rechaza que crisis de Citgo sea usada para la persecución política
mayo 17, 2023
Abogados del testigo de sobornos a Rafael Ramírez dicen que no declarará en el caso
mayo 3, 2023
Tribunal en EEUU permite que testigo de sobornos a Rafael Ramírez declare en España
abril 28, 2023
Ley Antibloqueo abrió rendija a Pdvsa para recibir criptomonedas en ventas de crudo
abril 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Tras inicio de clases, Maduro reitera promesa de recuperar...
      octubre 2, 2023
    • CNE se adjudica "competencia exclusiva" en elecciones...
      octubre 2, 2023
    • Déficit de ambulancias: otro servicio público en emergencia
      octubre 2, 2023

  • A Fondo

    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así...
      octubre 2, 2023
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023

  • Opinión

    • El país del Nunca Jamás, por Tulio Ramírez
      octubre 2, 2023
    • Así paga el diablo, por Beltrán Vallejo
      octubre 2, 2023
    • Agrada y desagrada ser un papá de grada, por Reuben...
      octubre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda