Rafael Ramírez exige a Maduro liberar a los presos políticos

Rafael Ramírez afirmó que el régimen de Maduro ha arrasado con la dirección técnico-política que lo acompañó en la gestión de Pdvsa por 12 años, para abrir el camino a la privatización de la empresa
El expresidente de Petróleos de Venezuela, Rafael Ramírez exige al mandatario Nicolás Maduro liberar a los presos políticos y a los exfuncionarios que hoy en día se encuentran encarcelados por cometer supuestos actos de corrupción en la industria petrolera.
La liberación de cientos de trabajadores, militares y políticos, presos por razones políticas sin juicios y sin derecho a la defensa debe ser un clamor de todo el país», afirmó.
Indicó en una nota enviada a los medios que a los presos políticos les han violado sus derechos constitucionales, el derecho al debido proceso, la presunción de la inocencia, la inviolabilidad del hogar y sus derechos humanos, tal como lo han denunciado sus familiares y la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet.
En ningún caso los acusadores han mostrado prueba alguna de sus acusaciones. Solo se trata de ´falsos positivos´, montados con la Fiscalía y el poder judicial, para enterrar en vida a un ciudadano, sin que exista nada, ni nadie, que le pueda restituir sus derechos, su nombre, su reputación, su libertad».
Ramírez afirmó que el régimen de Maduro ha arrasado con la dirección técnico-política que lo acompañó en la gestión de Pdvsa por 12 años, para abrir el camino a la privatización de la empresa.
*Lea también: Fisco no percibirá este año ingresos petroleros por primera vez en su historia
«Si yo hubiese vuelto al país, me hubiesen detenido, sin derecho a la defensa ni juicio, como hicieron con Eulogio Del Pino, Pedro León, Orlando Chacín, Jesús Luongo, Pavel Rodríguez, Gustavo Malavé y otros 100 trabajadores de Pdvsa, o hubiese sido secuestrado para dejarme morir en prisión, como hicieron con Nelson Martínez. La crueldad y la saña del gobierno se parece mucho a la violencia de la cuarta república», dijo.
Aseguró que seguirá denunciando públicamente y directamente ante la ONU. las violaciones a los derechos humanos en Venezuela.