• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Rafael Ramírez: Mientras yo estuve, jamás faltó la gasolina en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rafael Ramírez extradición
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 25, 2020

Ramírez responsabilizó a Nicolás Maduro de la debacle de Pdvsa y dijo que la gasolina de Irán suple un insumo que no se produce


El exministro de Petróleo y de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) Rafael Ramírez, consideró en su artículo del 24 de abril que la llegada de los tanqueros iraníes con gasolina para el «rescate» de Nicolás Maduro, es la «expresión del fracaso» del mandatario venezolano al frente de la estatal petrolera ya que a su juicio, el hecho de que se tenga que importar gasolina evidencia que el país no puede producir el carburante y que «Maduro acabó con la principal industria nacional».

Aseveró que mientras él estuvo al frente de la estatal petrolera, que fue en el lapso de 2004-2014, «nunca faltó la gasolina», situación que según su opinión está avalada por las cifras durante su gestión y que no se puede ocultar, aún «ni con el aparato de propaganda» del régimen de Maduro.

Indicó que la única vez que se había visto esa situación antes de la crisis actual fue durante el paro petrolero a finales de 2002 y principios de 2003, cuando entonces fueron enviados barcos desde Trinidad y Tobago, Brasil y Catar para subsanar el déficit de gasolina de forma gratuita porque fue «un gesto de solidaridad».

*Lea también: Expresidente de Bolivia: Buques iraníes representan un peligro para la región

Señaló que desde entonces, no faltó la gasolina en el país gracias a los gerentes y trabajadores de Pdvsa, «la mayoría de ellos hoy son presos o perseguidos de Maduro», que entonces reactivaron las refinerías del país hasta 2017. Pero ahora, esos buques que llegan a Venezuela desde Irán suplen un recurso que no se esta produciendo «por la incapacidad de Maduro y de sus siete distintas Juntas Directivas» en el periodo 2015-2020.

Destacó que Pdvsa «no es víctima de un nuevo sabotaje petrolero, ni de una conspiración del Mossad», sino más bien es presa de la improvisación, la voracidad e incapacidad del Ejecutivo que han diezmado a la estatal petrolera. Por ello, desde la adminstración de Maduro se buscan responsables en el exterior «y ya no los encuentra».

«A mi me exiliaron del país hace 5 años, tienen más de 100 gerentes y trabajadores presos, muchos del sector refinador; han perseguido y sacado de la empresa a personal clave que estuvo al frente de la industria desde los aciagos momentos del sabotaje petrolero hasta 2014, es decir, han sacado y diezmado a toda la dirección técnico-política que condujo a PDVSA durante 10 años, bajo mi gestión, durante el gobierno del Presidente Chávez», denunció.

*Lea también: Ordenan cierre «indefinido» de Las Pulgas de Maracaibo

Rafael Ramírez destacó que de la empresa que estuvo bajo su gestión «no queda nada», además que se han ido desde su salida unas 30 mil personas y los que aún permanecen tratan de evitar el colapso total de Pdvsa «pero no tienen el poder de dirigir, ni de criticar, so pena de terminar preso».

Indicó que Maduro, quien tiene ya unos siete años en el poder, lo que ha hecho es someter al país a una crisis profunda, donde más de 4,5 millones de personas se han ido de Venezuela buscando mejores derroteros, salarios bajos, entre otras cosas. Por eso, conminó a Maduro a pedirle cuentas a los expresidentes de Pdvsa como Manuel Quevedo o Simón Zerpa.

Para leer el artículo completo, pulse aquí.

Post Views: 1.870
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

escasez de gasolinaIránPdvsaRafael Ramírez


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
      septiembre 28, 2025
    • Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
      septiembre 20, 2025
    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
agosto 8, 2025
Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
agosto 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda