• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rafael Simón Jiménez cree que oposición debe reflexionar y unirse para comicios en Barinas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

rafael simón jiménez Leopoldo López
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | diciembre 1, 2021

Jiménez dijo que la administración Maduro no supo aprovechar la concesión que hizo la Unión Europea de venir a ver las elecciones regionales

Texto: Ronald Uribe


El profesor, analista político y exrector del Consejo Nacional Electoral (CNE) Rafael Simón Jiménez consideró ste miércoles 1° de diciembre que la oposición en el estado Barinas -así como en todo el país- debe entrar en una etapa de «reflexión» para dejar a un lado las diferencias y unirse bajo una sola candidatura y volver a propinarle una derrota al chavismo en el estado llanero, simbólico para los oficialistas, en los comicios pautados para el 9 de enero.

Jiménez calificó de «aberrante» la sentencia contra el candidato Freddy Superlano, que además deja en evidencia la derrota que sufrió el Gran Polo Patriótico en Barinas, dominado por el PSUV y la familia de Hugo Chávez por más de 20 años. Dijo que la oposición en esa entidad, como en toda Venezuela, fue dividida al evento comicial y recalcó que si se suman todos los votos de las fuerzas que adversan la administración central, se puede alcanzar una ventaja más amplia.

Afirmó que entre la población barinesa hay indignación y rabia por lo ocurrido con los resultados de las elecciones porque es una «burla» a la decisión de todos los que participaron, sean chavistas o no, ya que » cuando desconoces el resultado, violentas el voto de todos».

En ese sentido, es de la opinión que esta decisión de repetir las elecciones en Barinas causará que al Ejecutivo le «salga el tiro por la culata» porque es de la tesis que desde el PSUV se basa en que se atomizará más la oposición. Sin embargo, cree que el 9 de enero «se va a llevar una paliza de dimensiones bíblicas, dimensiones himaláyicas».

Señaló que Freddy Superlano pudiera tener la disposición de ir a las nuevas elecciones y agregó que si la llamada Alianza Democrática no toma conciencia y presenta otro candidato, pudiera dividir el voto y al final quedará evidenciado como un grupo que le hace juego al gobierno.

Aseveró que en Barinas «hay un estado de conciencia favorable a una sola candidatura» y mencionó que sería un «disparate» si hay una abstención porque «sería regalarle una victoria al chavismo, que está derrotado por toda la línea».

*Lea también: Estos son los escenarios que condujeron a la crisis electoral en Barinas tras el #21Nov

Rafael Simón Jiménez dijo en Vladimir a la Carta que a pesar que el presidente del CNE, Pedro Calzadilla, ha intentado hacer reformas dentro del organismo, «a la hora de la chiquita» hay tres rectores que responden a los intereses de la administración de Nicolás Maduro. Por otro lado, resaltó la necesidad del gobierno de querer ser reconocido y que tuvieron que «apelar a reunirse con gobernadores opositores» para alcanzar eso.

También manifestó que aunque no sabe cómo, se logró una «concesión generosa de la Unión Europea» para poder verificar las elecciones y recordó que cuando él estuvo en el CNE, el ente europeo respondió que se necesitaban al menos seis meses para «calentar» una misión. En ese sentido, dijo que el Ejecutivo «no valoró» este hecho y subrayó que en el informe preliminar de la misión se deja clara la «subordinación y falta de independencia del poder judicial».

Jiménez comentó que aunque si llegan a ganar Barinas, desde el poder «se echa por la borda» el esfuerzo que han hecho para que EEUU y otros países levanten las sanciones y se pueda concretar la reinserción de Venezuela en la comunidad internacional. «Es una cosa rayana en lo absurdo que no tiene nada que ver con lo ideológico. Es una manera brutal e irracional de ver las cosas», dijo.

Lo que sí está claro para el político es que de la vía electoral no puede volver a salirse.

Para ver la entrevista completa, pulse aquí.

Post Views: 4.491
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Barinaselecciones 21 de noviembreRafael Simón JiménezRuta ElectoralVladimir a la Carta


  • Noticias relacionadas

    • Presidenta del Colegio de Enfermería de Barinas, Yanny González, fue detenida este #22Jul
      julio 22, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
      julio 14, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025
    • PCV pide investigar desaparición de 28 campesinos en Barinas
      junio 17, 2025
    • Funcionarios de la Dgcim detuvieron a los padres del teniente Rodríguez Araña
      abril 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto Hernández Norzagaray
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
    • Amores de cerca, por Marcial Fonseca
    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación legítima

También te puede interesar

Imputan a tres adolescentes en Barinas por supuesta vinculación con intoxicación en liceo
febrero 17, 2025
Concejal pide investigar irregularidades con despacho de gasolina en El Cantón (Barinas)
febrero 1, 2025
Productores de Capitanejo (Barinas) piden a empresas revisar precios de la leche
febrero 1, 2025
En la Cuatricentenaria de Barinas piden cambios de techos de asbesto por otro material
enero 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación...
      agosto 18, 2025
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento...
      agosto 18, 2025
    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda