• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rafael Simón Jiménez cree que Venezuela debe defender efectivamente aguas territoriales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rafael Simón Jiménez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | noviembre 3, 2023

Rafael Simón Jiménez afirmó que «la guerra es el último recurso» para resolver la disputa territorial entre Guyana y Venezuela


El ex vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) Rafael Simón Jiménez advirtió que el Ejecutivo venezolano debería ejercer una defensa efectiva de las aguas territoriales del país y la proyección de la plataforma continental hacia el mar frente a Monagas y Sucre.

Jiménez cree que la única forma de poder resolver el diferendo con Guyana por el Esequibo  es por medio de los mecanismos jurídicos y diplomáticos, debido a la larga data de la disputa. Cree que Georgetown quiere invadir aguas territoriales que son de Venezuela y que a ese ítem no se le está prestando atención.

A su juicio, la Corte Internacional de Justicia vive un proceso complejo porque «le cuesta darle la razón» a una de las dos partes y menos sobre el referendo por el Esequibo, ya que afirma que no es competencia de esa instancia judicial. Cree que lo que debe pasar es un fallo sobre la forma en cómo debe implementarse el Acuerdo de Ginebra.

*Lea también: Maduro repudia «declaraciones insolentes» de Almagro y pide estar pilas sobre el Esequibo

Respecto a las declaraciones del ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, en las que aseveró que la Fuerza Armada Nacional está preparada para «cualquier escenario», Jiménez dijo al diario El Impulso que las vías tienen que ser las legales y las diplomáticas.

Sin embargo, aseveró que en última instancia, si Guyana invade las aguas o territorio venezolano, Venezuela debe responder por ser garante de la seguridad y la soberanía.

«La guerra es el último recurso, pero existen los mecanismos diplomáticos y legales para resolver las diferencias, asentó. Creo que tanto Venezuela como Guyana deben bajarle dos, como se dice coloquialmente, al asunto», comentó Jiménez.

Para el exrector del CNE, una confrontación militar «no le conviene ni a Venezuela, ni a Guyana, ni a la región, ni al Caribe, ni a la América Latina, ni le conviene a nadie».

Post Views: 2.478
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acuerdo de GinebraEl ImpulsoEsequiboGuyanaRafael Simón Jiménez


  • Noticias relacionadas

    • Guyana denuncia ataques armados contra sus tropas en frontera con Venezuela
      mayo 15, 2025
    • Elección en el Esequibo «será tan inefectiva como el referendo», advierte experto
      mayo 12, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que Guyana no tiene vías para resolver disputa
      mayo 4, 2025
    • Administración Maduro rechaza postura de la CIJ sobre elecciones en Guayana Esequiba
      mayo 2, 2025
    • CIJ reitera a Venezuela abstenerse de celebrar elecciones en el Esequibo
      mayo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón

También te puede interesar

Guyana insiste en que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
abril 18, 2025
Oposición dice que «no tiene base» operación en el Esequibo denunciada por Maduro
abril 8, 2025
González y Machado: Derechos de Venezuela sobre el territorio Esequibo son indiscutibles
abril 1, 2025
¿Cuál es el valor del Esequibo y qué tan probable es una guerra?
marzo 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico...
      mayo 21, 2025
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda