• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rafael Simón Jiménez: Negociaciones en México van por el mismo camino que las anteriores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jiménez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 7, 2021

El profesor y analista político Rafael Simón Jiménez, destacó que actualmente existe un mecanismo Constitucional que podría ser considerado como “conciliador”, a lo que agregó que el conflicto nacional ya se encuentra internacionalizado


El profesor y analista político Rafael Simón Jiménez, manifestó este sábado que la única solución al conflicto venezolano es un encuentro “cara a cara” entre el régimen de Nicolás Maduro y la comunidad internacional.

Durante una entrevista realizada por el diario larense El Impulso, Jiménez expresó que las venideras rondas de diálogo entre el gobierno y la oposición mayoritaria, que tendrán a lugar el próximo 14 de agosto en México, van por el mismo camino que las anteriores. “Sentarse a discutir una agenda que es imposible de conciliar, porque lo que pide uno no quiere ceder el otro”.

El exrector del Consejo Nacional Electoral (CNE), señaló que, a pesar de lo que pongan en la mesa Maduro y Guaidó durante las conversaciones, la diplomacia secreta “está haciendo su trabajo”.

“Como ejemplo pongo el restablecimiento de las relaciones entre los Estados Unidos y Cuba, durante la administración de Obama. Ese fue un proceso que se fraguó ocultamente, mediante la mediación de El Vaticano, Noruega y Canadá. Cuando se anunciaron los acuerdos es porque ya estaban listos”, explicó, a lo que agregó que la llamada “diplomacia de los discursos” no llega a ninguna parte.

Señaló que en Venezuela se presenta una oportunidad extraordinaria con las negociaciones, al tiempo que resaltó que por detrás de las cámaras de televisión se puede encontrar la mediación de Noruega.

“Considero que ya están andando unas conversaciones secretas, discretas, fuera de cámara, donde se sientan los factores que tienen capacidad real de actuar sobre cada una de las peticiones que están sobre la mesa; es decir, los Estados Unidos, que es el único que puede suspender las sanciones que ha decretado; el Gobierno Nacional, que puede buscar una vía de escape a las peticiones, incluyendo ésta del referendo presidencial, y por supuesto, las condiciones electorales”, dijo.

Asimismo, el también exvicepresidente de la Asamblea Nacional destacó que actualmente existe un mecanismo Constitucional que podría ser considerado como “conciliador”, por lo que se refirió al Referéndum Revocatorio como solución para dirimir los conflictos. “Lo habilita la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) a partir de enero del año que viene”.

“Pudiera haber, y esta es una hipótesis, un compromiso del Gobierno ante la Comunidad Internacional de no utilizar, lo que el oficialismo utilizó en el 2018, instancias judiciales para mediante sentencias impedir la recolección de firmas a fin de solicitar llevar a cabo una acción de esa naturaleza”, expresó.

*Lea también: Fracturas entre aspirantes y denuncias de favoritismo: así llega el Psuv a primarias

Jiménez apuntó que los venezolanos “debemos dejarnos de los arrebatos. De que la solución a la crisis la tenemos nosotros mismos”, a lo que agregó que el conflicto nacional ya se encuentra internacionalizado.  “Ha adquirido unas dimensiones que no las podemos resolver solos”.

“El conflicto venezolano está internacionalizado por el conjunto de intereses que incluyen temas como el del comercio, la condición de Venezuela como suplidor de petróleo a pesar de la quiebra de Pdvsa y, en fin, muchas cosas más”, indicó. “No se puede olvidar el problema migratorio, en el cual están envueltos seis millones o más de venezolanos regados”.

Post Views: 4.526
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan GuaidóMéxicoNicolás MaduroRafael Simón Jiménez


  • Noticias relacionadas

    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
      septiembre 16, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están «deshechas», quieren un cambio de régimen
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández: era víctima de acoso judicial
    • "Creo que aún podemos llegar a un acuerdo": Richard Grenell aboga por un diálogo
    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración parcial tras 25 años de construcción
    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza

También te puede interesar

Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
septiembre 15, 2025
Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
septiembre 12, 2025
Caso «narcolancha»: en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
septiembre 10, 2025
Maduro sobre ataque a «narcolancha»: “Esperemos que todo se esclarezca»
septiembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández:...
      septiembre 17, 2025
    • "Creo que aún podemos llegar a un acuerdo": Richard...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda