• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Rafael Simón Jiménez: Negociaciones en México van por el mismo camino que las anteriores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jiménez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 7, 2021

El profesor y analista político Rafael Simón Jiménez, destacó que actualmente existe un mecanismo Constitucional que podría ser considerado como “conciliador”, a lo que agregó que el conflicto nacional ya se encuentra internacionalizado


El profesor y analista político Rafael Simón Jiménez, manifestó este sábado que la única solución al conflicto venezolano es un encuentro “cara a cara” entre el régimen de Nicolás Maduro y la comunidad internacional.

Durante una entrevista realizada por el diario larense El Impulso, Jiménez expresó que las venideras rondas de diálogo entre el gobierno y la oposición mayoritaria, que tendrán a lugar el próximo 14 de agosto en México, van por el mismo camino que las anteriores. “Sentarse a discutir una agenda que es imposible de conciliar, porque lo que pide uno no quiere ceder el otro”.

El exrector del Consejo Nacional Electoral (CNE), señaló que, a pesar de lo que pongan en la mesa Maduro y Guaidó durante las conversaciones, la diplomacia secreta “está haciendo su trabajo”.

“Como ejemplo pongo el restablecimiento de las relaciones entre los Estados Unidos y Cuba, durante la administración de Obama. Ese fue un proceso que se fraguó ocultamente, mediante la mediación de El Vaticano, Noruega y Canadá. Cuando se anunciaron los acuerdos es porque ya estaban listos”, explicó, a lo que agregó que la llamada “diplomacia de los discursos” no llega a ninguna parte.

Señaló que en Venezuela se presenta una oportunidad extraordinaria con las negociaciones, al tiempo que resaltó que por detrás de las cámaras de televisión se puede encontrar la mediación de Noruega.

“Considero que ya están andando unas conversaciones secretas, discretas, fuera de cámara, donde se sientan los factores que tienen capacidad real de actuar sobre cada una de las peticiones que están sobre la mesa; es decir, los Estados Unidos, que es el único que puede suspender las sanciones que ha decretado; el Gobierno Nacional, que puede buscar una vía de escape a las peticiones, incluyendo ésta del referendo presidencial, y por supuesto, las condiciones electorales”, dijo.

Asimismo, el también exvicepresidente de la Asamblea Nacional destacó que actualmente existe un mecanismo Constitucional que podría ser considerado como “conciliador”, por lo que se refirió al Referéndum Revocatorio como solución para dirimir los conflictos. “Lo habilita la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) a partir de enero del año que viene”.

“Pudiera haber, y esta es una hipótesis, un compromiso del Gobierno ante la Comunidad Internacional de no utilizar, lo que el oficialismo utilizó en el 2018, instancias judiciales para mediante sentencias impedir la recolección de firmas a fin de solicitar llevar a cabo una acción de esa naturaleza”, expresó.

*Lea también: Fracturas entre aspirantes y denuncias de favoritismo: así llega el Psuv a primarias

Jiménez apuntó que los venezolanos “debemos dejarnos de los arrebatos. De que la solución a la crisis la tenemos nosotros mismos”, a lo que agregó que el conflicto nacional ya se encuentra internacionalizado.  “Ha adquirido unas dimensiones que no las podemos resolver solos”.

“El conflicto venezolano está internacionalizado por el conjunto de intereses que incluyen temas como el del comercio, la condición de Venezuela como suplidor de petróleo a pesar de la quiebra de Pdvsa y, en fin, muchas cosas más”, indicó. “No se puede olvidar el problema migratorio, en el cual están envueltos seis millones o más de venezolanos regados”.

Post Views: 4.628
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan GuaidóMéxicoNicolás MaduroRafael Simón Jiménez


  • Noticias relacionadas

    • México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EEUU en su territorio
      noviembre 18, 2025
    • Maduro responde a EEUU: «El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face»
      noviembre 18, 2025
    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
      noviembre 17, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • «¡Viva la libertad!»: las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EEUU en su territorio
    • Familiares de colombianos detenidos trancan puente binacional y exigen libertad
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
    • Falla mundial de Cloudflare causa problemas para acceder a páginas webs
    • ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial

También te puede interesar

Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
noviembre 16, 2025
Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
noviembre 16, 2025
Macron celebra liberación de francés detenido en el país y dice que no hubo «contrapartidas»
noviembre 16, 2025
Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido un momento de mayor censura”
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • México rechaza cualquier posibilidad de intervención...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares de colombianos detenidos trancan puente...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda