Rafael Tudares sigue aislado: su esposa no ha podido verlo y pide ayuda a la Iglesia

Mariana González se preguntó por qué tanta maldad contra su esposo Rafael Tudares, a quien no ha podido ver desde que fue detenido arbitrariamente. Envió una carta a la Conferencia Episcopal en la que pidió su ayuda
Rafael Tudares Bracho, yerno de Edmundo González Urrutia, detenido arbitrariamente el pasado 7 de enero, permanece aislado.
A través de un mensaje en redes sociales este sábado 11 de octubre, su esposa, Mariana González, denunció que hay un ensañamiento en contra de Tudares Bracho, quien cumplió 277 días en prisión.
«En estos días, varios detenidos han podido recibir visitas de sus familiares después de meses. Yo no. ¿Por qué tanto ensañamiento? ¿Por qué tanta maldad contra Rafael?», se preguntó González.
González publicó una carta enviada a la Conferencia Episcopal en la que explicó que no han recibido fe de vida ni han tenido acceso a comunicación alguna con su esposo. Señaló que tampoco les han permitido entregarle medicinas y artículos de higiene personal y les niegan información sobre su paradero real.
En la misiva, la esposa de Rafael Tudares le pidió ayuda a la Iglesia Católica para que interceda. Concretamente planteó cinco puntos:
1. Acompañamiento pastoral a la familia y, de ser posible, una visita o gestión pastoral ante las autoridades que permita constatar la situación de Rafael Tudares.
2. Un pronunciamiento público de la Conferencia Episcopal Venezolana en favor de los derechos a la vida, integridad física y debido proceso, exhortando a que se informe su paradero y condición, y a que cese toda forma de incomunicación con ella.
3. Gestiones para que se reciba y administre su tratamiento médico y se le permitan acceder a los artículos básicos que requiere, sin obstáculos.
4. Llamado a que se garantice su defensa y se respeten las normas nacionales e internacionales humanitarias, relativas a la protección de las personas privadas de libertad.
5. Oración y acompañamiento espiritual para sus hijos, quienes necesitan la cercanía de su padre y el abrazo de su Iglesia.
Rafael Tudares fue detenido el pasado 7 de enero y presentado en tribunales el pasado 20 de febrero. Fue imputado por los mismos delitos de Edmundo González como cómplice. Hasta la fecha se desconoce el sitio de reclusión.
Esta semana se conoció que al menos seis presos políticos pudieron recibir la visita de sus familiares, tras largos periodos de aislamiento.
Según la información difundida en redes sociales por familiares y organizaciones de derechos humanos, Eduardo Torres, Perkins Rocha, Jesús Armas, Noel Álvarez, Luis Somaza y Enrique Márquez son los presos políticos a quienes se les permitió tener contacto con sus seres queridos.
De acuerdo con el reporte de la organización Foro Penal, hasta el 6 de octubre hay 841 personas detenidas en Venezuela por razones políticas y destacó que se desconoce el paradero de 37.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.