• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Rafael Uzcátegui: Represión del gobierno no inhibirá protestas por alimentos y servicios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rafael Uzccátegui Provea alerta sobre "efecto de puerta giratoria" en las excarcelaciones: se liberan algunos presos políticos en medio de detenciones arbitrarias por parte del régimen de Nicolás Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 22, 2020

Para Rafael Uzcátegui coordinador general de Provea el estado de la alarma y las medidas para contener la expansión del coronavirus son usadas por el gobierno de Nicolás Maduro para incrementar el control. A su juicio, el Estado busca crear un silencio absoluto y restarle fuerza a la capacidad de acción de la gente


La protesta continuará en Venezuela mientras las demandas continúen sin ser atendidas. Así lo aseguró Rafael Uzcátegui, coordinador general del Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea), quien señaló que el aparato represivo del régimen de Nicolás Maduro no inhibirá las manifestaciones por la falta de comida, electricidad, gasolina y agua.

 «Mientras continúe el malestar que genera la protesta social, las manifestaciones no se van a inhibir, independientemente de la magnitud de la represión. Mientras haya demandas insatisfechas, mientras no haya comida, electricidad, gasolina, agua y donde además los mensajes que emite el gobierno no son para resolver el problema sino para agravarlo, la crisis continuará», dijo el máximo representante de la ONG.

*Lea también: Ordenan cárcel por 45 días a siete personas en Carora por protestar por fallas de luz

Para Rafael Uzcátegui el estado de la alarma y las medidas para contener la expansión del coronavirus son usadas por el gobierno de Nicolás Maduro para incrementar el control. A su juicio, el Estado busca crear un silencio absoluto y restarle fuerza a la capacidad de acción de la gente.

El coordinador general de Provea ve con preocupación que el régimen de Maduro pretenda instalar estos mecanimos de control cuando la epidemia se logre controlar. Consideró que el momento de contingencia en el que se encuentra el país es propicio para el gobierno, pues han logrado mantener a la gente encerrada en su casa, dominadas por el miedo y escuchando una única voz: la de sus funcionarios.

«El gobierno considera el coronavirus como si no fuese una emergencia sanitaria, porque de lo contrario hubiera convocado a todo el país para diseñar la mejor respuesta. La pandemia se ha tratado como un objetivo político, militar», agregó.

Uzcátegui enfatizó que el contexto en el que se encuentra el país es de mucha preocupación. Sostuvo que en el eventual caso de cumplirse el pronóstico de la Academia de Ciencias Naturales que habla de que en la nación pudieran registrarse picos mucho más altos en junio habrá un desborde de todo el sistema público sanitario. El defensor de derechos humanos advirtió que una catástrofe humanitaria podría estar en puertas.

Por otra parte, dijo que tanto para el gobierno como para la oposición, el coronavirus se convirtió en una oportunidad para alcanzar objetivos políticos y subordinar el bienestar de la población al logro de esos intereses.

«Pareciera que la estrategia de un sector de liderazgo opositor sea aumentar toda la presión posible sobre Nicolás Maduro en cuarentena, para lograr promover un cambio político que en situaciones normales no ha sido posible», concluyó.

Lea la entrevista completa en La Prensa Lara

Post Views: 1.470
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cuarentenaProveaRafael Uzcátegui


  • Noticias relacionadas

    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
      octubre 14, 2025
    • Provea informó que abogado Eduardo Torres recibió primera visita tras meses incomunicado
      octubre 8, 2025
    • Nada lineal, nada seguro: la política exterior del «America First», por Rafael Uzcátegui
      octubre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González

También te puede interesar

Provea condena abuso de estados de excepción: solo han servido para aumentar represión
octubre 1, 2025
Provea: Dejar el campo libre para la violación de derechos humanos no es opción
septiembre 26, 2025
Crean nuevas Áreas de Defensa Integral: Provea apunta «militarización total» del país
septiembre 24, 2025
La Conversa | Alvarado: “Tenemos 11 años con reportes de crímenes de lesa humanidad”
septiembre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo...
      octubre 26, 2025
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda