• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ramírez se reunió con Bachelet para denunciar “la violencia desatada por Maduro”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 25, 2019

A juicio de Rafael Ramírez,  Maduro y su gabinete se encuentran atravesando un momento “caótico, desesperado y sin apoyo popular”, por lo que a su juicio ha decidido recurrir a “la violencia” en las zonas populares del país


Este 25 de enero el exministro del Petróleo Rafael Ramírez, informó que sostuvo un encuentro con la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en el que denunció “la violencia desatada por Nicolás Maduro” en las barriadas populares del país que se han atrevido a salir a desconocer su Gobierno.

Hoy 25 en la reunión con Michell Bachelet le expliqué la situación de los Chavistas presos y perseguidos por @NicolasMaduro. Ahora el gobierno caótico, desesperado y sin apoyo popular, se ha dedicado a llevar violencia a las zonas populares y perseguir líderes Chavistas. pic.twitter.com/FdPjwcMlGP

— Rafael Ramirez (@RRamirezVE) January 25, 2019

Durante el encuentro que Ramírez catalogó como “triste”, el expresidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) dijo que los cuerpos de seguridad del Estado y grupos violentos afectos al oficialismo han dado inicio a una ola de “secuestros” de militares, trabajadores público y hasta en disidentes del chavismo.

A su juicio Maduro y su gabinete se encuentran atravesando un momento “caótico, desesperado y sin apoyo popular”, por lo que a su juicio ha decidido recurrir a “la violencia” en las zonas populares del país.

Aseguró que los cuerpos de seguridad y los “colectivos” armados han comenzado una persecución en contra de “líderes chavistas”.

Hoy 25 de enero, un día muy triste para mi, me reuní con Michell Bachelet para denunciar la violencia desatada por ⁦@NicolasMaduro⁩ en las calles y barrios del país, el secuestro de militares patriotas, trabajadores de ⁦@PDVSA⁩ y la persecución política en mi contra pic.twitter.com/b1k5DmMPnc

— Rafael Ramirez (@RRamirezVE) January 25, 2019

Más temprano la Alta Comisionada de la ONU para los DDHH, condenó la violencia que se ha desatado en Venezuela en el marco de las manifestaciones antigubernamentales y pidió investigar esos hechos. 

Desde el lunes 21 de enero en el país han iniciado una ola de protestas antigubernamentales en rechazo al gobierno de Nicolás Maduro y para condenar la crisis política, económica, social y humanitaria que se vive en Venezuela.

La particularidad de estas manifestaciones es que se han caracterizado por llevarse a cabo en zonas populares del país, principalmente en Caracas, donde vecinos de sector que eran conocidos por su apoyo al oficialismo han cerrado las vías y se han enfrentado a la represión de los cuerpos de seguridad.

La respuesta del Estado a esta jornada de protesta ha sido el uso de la fuerza excesiva en contra de la población, quienes han disparado bombas lacrimógenas y perdigones en contra de los manifestantes. Asimismo, los “colectivos” armados han sembrado terror en estas barriadas, evitando así este tipo de concentraciones.

#24ENE Hasta las 2:00pm pm se confirman 26 personas asesinadas en protestas. Este balance solo incluye a víctimas con identificación confirmada.

1- Amazonas 2

2- Barinas 3

3- Bolívar 5

4- Distrito Capital 7

5- Portuguesa 3

6-Táchira 3

7- Monagas 2

8- Yaracuy 1#OVCS

— Observatorio de Conflictos (@OVCSocial) January 24, 2019

Post Views: 3.160
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHMichelle BacheletRafael Ramírez


  • Noticias relacionadas

    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • Hija de Rodrigo Cabezas pide fe de vida: no han recibido información oficial
      junio 14, 2025
    • Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
      mayo 21, 2025
    • Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor del abogado Eduardo Torres
      mayo 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
mayo 6, 2025
Amnistía Internacional advierte que Trump refuerza tendencias nocivas contra DDHH
abril 29, 2025
El viacrucis de los presos políticos: aislamiento, torturas y cero derecho a la defensa
abril 15, 2025
Adolescentes excarcelados tras elecciones siguen judicializados y enfrentan cargos graves
abril 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda