• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ramón Guillermo Aveledo: Inhabilitación sobre María Corina Machado no es capítulo cerrado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ramon_guillermo Aveledo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 19, 2024

Ramón Guillermo Aveledo insistió en que sin un acuerdo político no es posible poder llegar a los cambios económicos y sociales que se necesitan en Venezuela


El presidente del Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro, Ramón Guillermo Aveledo, expresó que la inhabilitación que pesa sobre María Corina Machado, candidata presidencial de la oposición, no es un «capítulo cerrado» porque se continúa negociando para que pueda participar en las elecciones.

«No creo que esa decisión tan rara del Tribunal Supremo de Justicia en cuanto a formalidad, sea el final, no creo que sea un capítulo cerrado» añadió y reconoció que es probable que hay aspectos desconocidos en juego que también afectan la situación.

Así lo indicó Aveledo este lunes 19 de febrero, en entrevista concedida al Circuito Éxitos donde insistió en que sin un acuerdo político no es posible poder llegar a los cambios económicos y sociales que se necesitan y con la profundidad que se necesita.

*Lea también: Ramón Guillermo Aveledo: un nuevo Pacto de Puntofijo puede garantizar avance del país

Dijo que el 2024 es una oportunidad para llegar a la normalización de la vida política, lo que podrá ayudar a mejorar otros ámbitos del país, ya que forma parte de la recuperación de la confianza. A su juicio, el Acuerdo de Barbados aún no ha muerto y por ende, se requiere serenidad de los sectores involucrados para generar problemas.

Aveledo ratificó que el llegar a pactos es importante e hizo énfasis en que, si bien la historia no se repite -en referencia al Pacto de Punto Fijo- las etapas siempre inician con antecedentes que influyen. «Este periodo no puede deslastrarse que hubo 40 años de convivencia a las que Venezuela se habituó (…) Entonces, este proyecto que es autoritario no es fácil librarse de eso (…) Hay que mirar el ejemplo de ese momento».

Con ese tema, se llegaron a acuerdos de respeto en las elecciones, que haya alternancia, las leyes y estabilizar al país. Esto produjo una etapa de estabilidad, que hasta el momento es la más larga del país. Lo distinto con otras épocas es que se empeñaron en cumplir la palabra.

Para escuchar la entrevista completa, pulse aquí.

Post Views: 3.762
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DemocraciaElecciones 2024María Corina MachadoRamón Guillermo Aveledo


  • Noticias relacionadas

    • PUD reitera que no existen garantías claras y efectivas para participar el #25May
      mayo 22, 2025
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
      mayo 21, 2025
    • González Urrutia: «Defender la democracia requiere constancia, inteligencia y unidad»
      mayo 21, 2025
    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
      mayo 21, 2025
    • Machado al recibir Premio Libertad 2025: «Es un reconocimiento a la valentía del pueblo»
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #23May
    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
mayo 19, 2025
Vente denuncia «secuestro» de dos familiares de un chófer de María Corina Machado
mayo 14, 2025
«Operación Guacamaya» da nuevos aires a la oposición y despierta expectativas de cambio
mayo 10, 2025
Magalli Meda denuncia asedio contra vivienda de su madre en Caracas
mayo 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Entérate de otras noticias importantes de este #23May
      mayo 23, 2025
    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda