• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ramón José Medina: La decisión del G4 de ir a elecciones debía tomarse hace tiempo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MUD ofrece su tarjeta para elecciones del 21 de noviembre Ramon José Medina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 17, 2021

Medina considera que las primarias opositoras pueden realizarse en los próximos días con el sistema usado en diciembre que es vía internet


Ramón José Medina, exsecretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad, afirmó este martes 17 de agosto que los partidos de oposición -especialmente los que conforman el llamado G4- debían haber tomado la decisión de participar en las elecciones regionales pautadas para el 21 de noviembre «hace algún tiempo», lo que a su juicio le permitiría haber preparado la maquinaria de las organizaciones políticas.

Medina enfatizó que varios sectores opositores han manifestado en privado su intención de participar en el proceso comicial, por lo que dijo no entender qué sucede en las reuniones de los dirigentes del G4 para admitir que van al proceso. Resaltó además que en algunos casos ya se están adelantando procesos de primarias como en los estados Táchira y Nueva Esparta, que se están llevando a cabo con la participación de la sociedad civil.

*Lea también: Investigación ARI / Los negocios del chavismo detrás de los convenios con sus aliados

«Todos están esperando. En algunos casos también están negociando, conversando, usando las encuestas como orientador en cuanto a cuál es la decisión a tomar, pero no sale una decisión definitiva y formal; que ya había anunciado ademas el propio (Juan) Guaidó el pasado 13 de agosto, cuando se inicio el proceso en México», destacó en entrevista concedida a Unión Radio.

Considera que el inicio de las negociaciones en el país azteca deben ser visto como una «señal positiva en varios sentidos», ya que por un lado el Ejecutivo tuvo que reconocer que existe una plataforma unitaria de la oposición y se tuvo que sentar a negociar en unas condiciones adversas económicas y sociales para el país.

Según la opinión de Ramón José Medina, la oposición debe anunciar su participación en las elecciones con la eventual observación de la Unión Europea, que estaría respaldada por el acuerdo conjunto firmado con EEUU y Canadá en el que se ratifica que el proceso electoral debe cumplir con estándares internacionales, el cual tendría que iniciar por los comicios regionales y municipales.

«Así que creo que debe tomarse esa decisión cuanto antes porque ademas los lapsos que establece el CNE a los fines de la postulación de candidatos se vencen el 29 de este mes», advirtió el exsecretario ejecutivo de la MUD.

*Lea también: Fedecámaras respalda negociación en México pero exige soluciones para la población

Recordó que la MUD no tiene estructura y maquinaria para avanzar por sí mismo, sino que «sirve de base» para que puedan darse los acuerdos unitarios en las regiones, al tiempo que resaltó que la oposición puede estar organizada para hacer las primarias necesarias ya que hay experiencia de procesos anteriores.

«Eso se puede hacer incluso el fin de semana que viene porque hay al servicio de esa posibilidad se ha puesto a la orden la plataforma que se usó para diciembre pasado, que es uno que se puede hacer vía Internet y ya tuvo resultado positivo en esa oportunidad», reveló.

Señaló que la disidencia del chavismo tiene actividad en el llamado Frente Amplio y participan en todas las discusiones que se realizan, al tiempo que aseveró que son partidarios de ir a las elecciones. «Incluso dentro de las negociaciones que se están dando en las regiones, están presentes candidatos del chavismo disidente», dijo.

Post Views: 4.207
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones 21 de noviembreG4PrimariasRamón José Medina


  • Noticias relacionadas

    • Oposición rememora las primarias del #22Oct y reitera apoyo a María Corina Machado
      octubre 22, 2024
    • Ramón José Medina cree que González Urrutia debería entrevistarse con Padrino López
      abril 24, 2024
    • Perkins Rocha: «Lo más conveniente es que las elecciones sean ya»
      marzo 3, 2024
    • Piden a la CorteIDH sentencia contra el Estado venezolano por violar derechos de Capriles
      febrero 7, 2024
    • Primarias republicanas en Nevada quedan sin vencedor para bochorno de Nikki Haley
      febrero 7, 2024

  • Noticias recientes

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Biden arrasa en las primarias de Carolina del Sur y llama «perdedor» a Trump
febrero 4, 2024
«Voto estratégico» en primarias de New Hampshire contra Trump
enero 19, 2024
Henri Falcón anunció respaldo de «Futuro» a María Corina Machado
enero 19, 2024
Las primarias fueron el suceso más destacado de 2023, según sondeo a lectores de medios
diciembre 31, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda