• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ramón Lobo: Ley del Impuesto a Grandes transacciones fortalecerá el uso del bolívar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCV Ramón Lobo Eduardo Piñate
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | febrero 10, 2022

En contraposición a Lobo, el presidente de la Cámara Inmobiliaria cree que ese nuevo tributo afectará al mercado secundario del sector


El diputado e integrante de la Comisión de Finanzas la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 aseguró este jueves 10 de febrero que la nueva Ley de Impuesto a las Grandes Transacciones lo que busca es que haya una mayor demanda del bolívar y la estabilización del mercado cambiario en el país, al tiempo que criticó las opiniones de algunos que buscan «tergiversar» lo planteado en el instrumento legal.

En entrevista concedida a VTV, Lobo dijo que debido a los «ataques» a la moneda nacional y al aparato productivo, los venezolanos se vieron obligados a tomar la decisión de buscar una reserva de valor en divisas, lo que trajo casi inmediatamente la comercialización y transacción de estas piezas en el mercado venezolano.

Indicó que en 2015 mediante Ley Habilitante se aprobó el decreto de impuesto a grandes transacciones, que dentro del sistema bancario era pechado con un 2% y que solo era válido para el bolívar y no para otras monedas como el euro o el dólar.

Por ello, Ramón Lobo explicó que tras hacer las observaciones al respecto de que el Estado no recibía dinero por este tipo de transacciones dejó en primera instancia los impuestos en bolívares de 0 a 2% y ahora se incluyen las divisas, con un porcentaje máximo del 3% de aranceles en las transacciones que impliquen el uso de estas monedas extranjeras.

Reprochó las críticas que hacen los detractores de esta Ley de que supuestamente se producirá un mercado negro de divisas y que dispararán los precios aún más. «Eso es falso», zanjó el parlamentario oficialista que detalló que las personas que tengan cuentas en divisas en los bancos nacionales y hacen transferencias en la misma institución deben cancelar ese compromiso del 3%, que también toca directamente el menudeo.

*Lea también: Reforma de Ley del Impuesto a Grandes Transacciones se afincará en los más necesitados

Este impuesto deberá ser cancelado tanto por personas naturales o jurídicas sin importar el monto de la transacción en divisas que se haga en las cuentas mencionadas, justificando la medida al decir que los que manejan grandes transferencias preferirán ahora usar el bolívar para ahorrarse el 1% en la operación.

«La realidad económica así lo impone. La volatilidad que se presenta y los ataques a la moneda hacen necesario que el Ejecutivo tenga herramientas. No podemos esperar a reformar la ley para una acción que debe ser instantánea», afirmó.

Varias veces negó Ramón Lobo que los que vayan a cancelar algo en un establecimiento comercial con tarjetas de débito de cuentas con divisas que emite el banco tenga recargo alguno. «No va a pagar el 3% porque es una operación cambiaria y eso está exento al pago del tributo».

También negó que exista un recargo adicional por parte de las instituciones bancarias respecto a este nuevo impuesto, así como tampoco hay algún pago aparte cuando se hagan retiros en divisas en las agencias ni en las remesas.

«Los pagos directos sin intermediación financiera, como en farmacias o grandes supermercados, pagan el impuesto», señaló Lobo.

Dejó claro que no está prohibido el uso ni la recepción de divisas, sino que lo que va a ocurrir es que se irá al mercado cambiario y canjeará esa moneda por bolívares. «La oferta de divisas, euros y dólares nos ayudará a estabilizar la tasa de cambio, combatir la inflación y recuperar el poder adquisitivo», agregó.

El diputado Ramón Lobo adelantó que si la banca recibe más divisas, ese 10% autorizado puede ir al mercado para préstamos, apoyar el emprendimiento y las empresas.

Advirtió que es quien usa la divisa es la que cancela el impuesto, ya sea en el sistema financiero o en el establecimiento, al igual que comentó que la política de si pagabas en dólares «salía más barato» va a cambiar con esta Ley. También deben cancelar el IVA, aclarando que en negocios pequeños como las bodegas no se aplicará el impuesto.

*Lea también: AN 2020 aprueba ley que eleva impuestos en grandes transacciones con divisas

Cámara Inmobiliaria opina contrario a Ramón Lobo

El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Francisco López Domínguez, cree que la Ley de Impuesto a Grandes Transacciones puede trancar las operaciones por altos costos que representan los porcentajes de este tributo.

López Domínguez, que ofreció declaraciones en Unión Radio este jueves 10 de febrero, advirtió que si bien ya es difícil pagar 30.000 dólares para la compra de un inmueble, sumarle un 20% más hace que las cosas se pongan cuesta arriba.

«Se debió hacer un consenso para buscar soluciones antes de imponer este impuesto, porque la economía necesita transparencia, tranquilidad y confianza» explicó.

Recordó nuevamente que en Venezuela el mercado primario del sector, que es el de la construcción, está paralizado desde hace años y por ello insiste en que deben establecerse políticas que fomenten la sostenibilidad del mercado inmobiliario. En ese sentido, exhortó a la administración de Nicolás Maduro a dar créditos.

«Con las iniciales exorbitantes que se usan para alquileres, se podría dar una inicial para el pago de una casa propia» afirmó.

Post Views: 2.081
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCámara Inmobiliaria de VenezuelaFrancisco López Domínguezley del impuesto a grandes transaccionesRamó Lobo


  • Noticias relacionadas

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Parlamento aprueba en primera discusión ley para fundar Organización para la Mediación
      junio 3, 2025
    • CNE adjudica 282 de los 285 cargos a la Asamblea Nacional: PSUV tendrá 253 diputados
      mayo 27, 2025
    • Rodríguez se adelanta al CNE y anuncia conformación de la nueva AN: 256 son del PSUV
      mayo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Ministro afirma que han detenido a más de 90 personas por "gestorías" dentro del INTT
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos a concejales en Yaracuy
    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece y persigue a inocentes"

También te puede interesar

Stalin González afirma que este #25May «votó alrededor del 25% del registro electoral»
mayo 26, 2025
La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
mayo 23, 2025
Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
mayo 19, 2025
AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
mayo 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministro afirma que han detenido a más de 90 personas...
      julio 3, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para...
      julio 3, 2025
    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda