• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ENTREVISTA | Lobo: nos reuniremos con la banca para adecuación del nuevo cono monetario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | marzo 23, 2018

El Banco Central de Venezuela, a través de su presidente, Ramón Lobo, se reunirá con la banca y la empresa privada para establecer mecanismos que les permita adecuarse a la nueva familia de billetes y denominaciones. Dijo que el tiempo de demonetizacion, a pesar de ser corto, deberá ser suficiente para cambiar las piezas


El presidente del Banco Central de Venezuela, Ramón Lobo, descartó que por el momento se cierren las fronteras del país con el fin de «proteger» al nuevo cono monetario -que entrará en vigencia el próximo 4 de junio de 2018-  del contrabando de extracción a los vecinos países, aunque dijo que existe un plan para su resguardo.

Lobo -entrevistado en VTV- resaltó que la denominación de «bolívar soberano» para la nueva familia de billetes tiene que ver con la concepción de «rescatar nuestro sentido de pertenencia con lo nacional» ante lo que consideran una «guerra económica» proveniente desde el extranjero, que generan una «inflación inducida» a través del «dólar guarimbero». En ese sentido, ratificó que feneció el llamado «bolívar fuerte».

Aseguró que, a pesar de que los tiempos son cortos para desmonetizar el actual cono monetario y poner en marcha el nuevo (debido a que en 2007 y 2008 se contó con un margen de hasta un año y medio para hacerlo), existe la posibilidad de llevarlo a cabo y dijo que tuvo que hacerse de esa manera «por los escenarios que vivimos de guerra».

En ese sentido, garantizó a la población que se podrá contar con las unidades necesarias de billetes y monedas, por lo que recomendó a la ciudadanía acudir a las instituciones bancarias a depositar estas piezas antes del 3 de junio de 2018, misma fecha en la que dijo que la banca deberá ya tener la disponibilidad de los nuevos instrumentos para el público.

Por otra parte, indicó que sostendrán reuniones con representantes de la banca nacional, así como con los empresarios, con el fin de desarrollar la adecuación tecnológica para la familia de billetes.

«Es importante también manifestar que el Banco Central generará en función del decreto presidencial resoluciones que nos  faculta el decreto dentro del concepto de la emergencia económica que vive el país para orientar todo lo referente inclusive al redondeo para cubrir las soluciones en el área de la informática», dijo.

Además, puntualizó que en los días sucesivos el ente emisor generará «resoluciones» con el fin de «orientar el redondeo» de las cifras y el pago de servicios, como el transporte público y la gasolina.

Dijo que existen expertos en la economía que se basan sus explicaciones en afirmaciones teóricas, por lo que las mismas no tienen -según su opinión- asidero en la crisis por la que atraviesa el país, debido a que no consideran factores como el dólar paralelo ni el contrabando de extracción.

«Se apegan a teorías y escenarios estáticos, no dinámicos», subrayó.

Recalcó que todos los trabajadores del Banco Central de Venezuela, que tuvieran alguna relación con la consideración para la reconversión, participaron en el proceso para ayudar a decidir y conceptualizar la medida presidencial.

Dijo que en parte, la «ruptura del circuito» del dinero en efectivo produjo la decisión de lanzar nuevos billetes y desmonetizar los actuales, ya que del 100% emitido por el BCV, solo se tenía un retorno de al menos el 40%.

«No podemos permitir que nos rompan el ciclo. Esto no solamente afecta al Banco Central de Venezuela, sino a la economía nacional (…) De acuerdo a los cálculos de la masa monetaria, estableceremos cuál es el requerimiento de billetes», manifestó.

 

Lobo indicó que en torno la nuevo cono monetario se implementarán en todo el país campañas informativas y en conjunto con el Ministerio para la Educación se llevarán a los planteles y demás instituciones educativas. «Daremos los debates necesarios en los distintos foros para la mayor comprensión por parte el pueblo venezolano».

Post Views: 2.366
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco Central de VenezuelaBCVGasolinaRamón Loboreconversión monetariaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela el #27May con un vuelo diario
      mayo 23, 2025
    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión
      mayo 22, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
mayo 12, 2025
Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
mayo 6, 2025
Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
abril 27, 2025
10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
abril 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda