• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ENTREVISTA | Lobo: nos reuniremos con la banca para adecuación del nuevo cono monetario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | marzo 23, 2018

El Banco Central de Venezuela, a través de su presidente, Ramón Lobo, se reunirá con la banca y la empresa privada para establecer mecanismos que les permita adecuarse a la nueva familia de billetes y denominaciones. Dijo que el tiempo de demonetizacion, a pesar de ser corto, deberá ser suficiente para cambiar las piezas


El presidente del Banco Central de Venezuela, Ramón Lobo, descartó que por el momento se cierren las fronteras del país con el fin de «proteger» al nuevo cono monetario -que entrará en vigencia el próximo 4 de junio de 2018-  del contrabando de extracción a los vecinos países, aunque dijo que existe un plan para su resguardo.

Lobo -entrevistado en VTV- resaltó que la denominación de «bolívar soberano» para la nueva familia de billetes tiene que ver con la concepción de «rescatar nuestro sentido de pertenencia con lo nacional» ante lo que consideran una «guerra económica» proveniente desde el extranjero, que generan una «inflación inducida» a través del «dólar guarimbero». En ese sentido, ratificó que feneció el llamado «bolívar fuerte».

Aseguró que, a pesar de que los tiempos son cortos para desmonetizar el actual cono monetario y poner en marcha el nuevo (debido a que en 2007 y 2008 se contó con un margen de hasta un año y medio para hacerlo), existe la posibilidad de llevarlo a cabo y dijo que tuvo que hacerse de esa manera «por los escenarios que vivimos de guerra».

En ese sentido, garantizó a la población que se podrá contar con las unidades necesarias de billetes y monedas, por lo que recomendó a la ciudadanía acudir a las instituciones bancarias a depositar estas piezas antes del 3 de junio de 2018, misma fecha en la que dijo que la banca deberá ya tener la disponibilidad de los nuevos instrumentos para el público.

Por otra parte, indicó que sostendrán reuniones con representantes de la banca nacional, así como con los empresarios, con el fin de desarrollar la adecuación tecnológica para la familia de billetes.

«Es importante también manifestar que el Banco Central generará en función del decreto presidencial resoluciones que nos  faculta el decreto dentro del concepto de la emergencia económica que vive el país para orientar todo lo referente inclusive al redondeo para cubrir las soluciones en el área de la informática», dijo.

Además, puntualizó que en los días sucesivos el ente emisor generará «resoluciones» con el fin de «orientar el redondeo» de las cifras y el pago de servicios, como el transporte público y la gasolina.

Dijo que existen expertos en la economía que se basan sus explicaciones en afirmaciones teóricas, por lo que las mismas no tienen -según su opinión- asidero en la crisis por la que atraviesa el país, debido a que no consideran factores como el dólar paralelo ni el contrabando de extracción.

«Se apegan a teorías y escenarios estáticos, no dinámicos», subrayó.

Recalcó que todos los trabajadores del Banco Central de Venezuela, que tuvieran alguna relación con la consideración para la reconversión, participaron en el proceso para ayudar a decidir y conceptualizar la medida presidencial.

Dijo que en parte, la «ruptura del circuito» del dinero en efectivo produjo la decisión de lanzar nuevos billetes y desmonetizar los actuales, ya que del 100% emitido por el BCV, solo se tenía un retorno de al menos el 40%.

«No podemos permitir que nos rompan el ciclo. Esto no solamente afecta al Banco Central de Venezuela, sino a la economía nacional (…) De acuerdo a los cálculos de la masa monetaria, estableceremos cuál es el requerimiento de billetes», manifestó.

 

Lobo indicó que en torno la nuevo cono monetario se implementarán en todo el país campañas informativas y en conjunto con el Ministerio para la Educación se llevarán a los planteles y demás instituciones educativas. «Daremos los debates necesarios en los distintos foros para la mayor comprensión por parte el pueblo venezolano».

Post Views: 2.543
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco Central de VenezuelaBCVGasolinaRamón Loboreconversión monetariaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
    • Reportan colapso de dos puentes y comunidades anegadas en Sucre por fuertes lluvias
    • Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Sin dar pruebas, Maduro acusa a Baltazar Porras de sabotear canonización de José Gregorio

También te puede interesar

EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
octubre 14, 2025
Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
octubre 12, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos...
      octubre 21, 2025
    • Reportan colapso de dos puentes y comunidades anegadas...
      octubre 21, 2025
    • Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda