• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ramos Allup aclara que no negocia «con el ratacranismo» por candidaturas unitarias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ramos Allup AD AD en Resistencia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | septiembre 13, 2021

Henry Ramos Allup señaló que la administración de Nicolás Maduro «se dio cuenta» de que debía entablar la negociación en México con los «dirigentes legítimos» de los partidos y no con los «alacranes», en referencia a los partidos intervenidos


El 80 aniversario del partido Acción Democrática (AD) reavivó los enfrentamientos entre las alas surgidas tras la intervención judicial hecha por el Tribunal Supremo de Justicia en 2019, y que derivó en las figuras de Bernabé Gutiérrez —por la junta ad hoc— y Henry Ramos Allup, quien se reclama como la autoridad verdadera.

Durante los actos del aniversario del «partido del pueblo», y en pleno movimiento para las elecciones de noviembre, dirigentes se dedicaron a repartir informaciones e insultos. Desde el ala de AD ad hoc, Luis Eduardo Martínez aseguró que existen conversaciones recurrentes con el otro sector para cuadrar candidaturas unitarias.

«Estamos empeñados en solventar las diferencias. Nosotros, en lo personal, y buena parte del liderazgo de Acción Democrática, está en este momento esforzándose en hacer posible que lo que nos separó ayer, que ahora no existe, vuelva a unirnos. Hay conversaciones frecuentes, intensas, para que se produzca el reencuentro, la reconciliación, y el aniversario es una buena oportunidad», dijo Martínez a El Nacional.

Pero, Henry Ramos Allup sentenció que no conversa o negocia «con el ratacranismo» por esto. Afirmó que la plataforma unitaria tiene «prácticamente todos los acuerdos listos en el país», lo que les llevó dos meses de trabajo. 

«El mapeo para las parlamentarias de 2015 nos llevó un año, mientras que para estas, en donde hay que elegir a un gentío, lo hemos hecho en dos meses», destacó.

¡#ADson80añosDeLucha por Venezuela! https://t.co/fBQjTnjTPK

— Henry Ramos Allup (@hramosallup) September 13, 2021

Informó que en aquellos casos en los que aún no se ha llegado a acuerdos postularon «gente de confianza» para reservar la tarjeta, y cuando tengan el candidato realizarán la respectiva modificación ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). Sin embargo, la Unidad tiene al menos una semana para hacer estas modificaciones y que los cambios se vean reflejados en la boleta electoral.

«Tengan confianza en que la dirigencia de la oposición legítima no va a concurrir a las elecciones para perder, queremos conquistar espacios», señaló el dirigente adeco. «¿Por qué no participamos en las anteriores elecciones y en estas sí? Porque los hechos cambian las decisiones», apuntó.

«Hay gente que nos dice ¿para qué van a participar si igual el gobierno va a poner un protector? Les decimos que postulando le vamos a crear el problema para que designen un protector. Si no postulamos y ganamos ni siquiera protector van a poder tener», añadió.

Ramos Allup a favor de las negociaciones

El secretario general de la AD legítima, Henry Ramos Allup, también se refirió a la negociación en México, bajo la mediación de Noruega, y señaló que la administración de Nicolás Maduro «se dio cuenta» de que debía entablar este proceso con los «dirigentes legítimos» de los partidos y no con los «alacranes», en referencia a los partidos intervenidos.

Además, dijo que estar sentados en México con representantes del oficialismo no es sinónimo de reconocerlos. «Tienes que hablar con quien te viola tus derechos humanos si pretendes que se te devuelvan tus derechos humanos».

«El que propone una salida armada que deje el Twitter y se venga con su esposas e hijos y un fusil, en vez de estar mandando a los hijos de Juan Bimba. Si usted dice que la solución es una invasión, invada, si es una bomba atómica, tírela», dijo, ante las críticas de algunos sectores radicales.

Con información de Guachimán Electoral

Post Views: 5.452
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acción Democráticaelecciones regionales 2021Henry Ramos AllupNegociación


  • Noticias relacionadas

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025
    • Diosdado Cabello asegura que no hay negociación con oposición: Respeten la Constitución
      noviembre 10, 2025
    • AD intervenido rechaza Nobel de la Paz a Machado: Ha llamado a guerra, es indigno dárselo
      octubre 10, 2025
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe
      septiembre 13, 2025
    • Negociación, por Aglaya Kinzbruner
      julio 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"

También te puede interesar

Plataforma Unitaria cuestiona uso de presos políticos como «piezas de negociación opaca»
julio 19, 2025
Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
mayo 20, 2025
Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
mayo 20, 2025
Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio M.
mayo 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael...
      noviembre 20, 2025
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda