• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ramos Allup dice que en AD hay apertura para candidatos y pide no poner peros a primarias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | junio 2, 2022

El secretario general de AD en resistencia, Henry Ramos Allup, señaló que todo el que quiera aspirar a ser candidato por su partido, es bienvenido. Dijo que AD no jugará a la implosión opositora y sostuvo que es necesario decir verdades 


Durante acto nacional de Acción Democrática(AD), el secretario general del ala del partido en resistencia, Henry Ramos Allup, rompió el silencio y se refirió a varios aspectos sobre la organización y las perspectivas opositoras para las presidenciales de 2024.

«En AD no hay ningún bautizado, todo el que quiera aspirar, que aspire, que recorran el país», dijo Ramos Allup durante el acto celebrado en la sede del Colegio de Ingenieros, este jueves 2 de junio.

«Los quiero ver recorriendo todo el país. Aquí no va a rodar una sola gota de sangre por la escogencia del candidato presidencial «, enfatizó a la dirigencia de su partido.

Previo al evento, algunos sectores del partido y de la oposición daban por sentado que este sector de la tolda blanca anunciaría la candidatura del secretario nacional de organización, Carlos Prosperi, a las primarias opositoras. No obstante, Ramos Allup sostuvo, a la salida del evento, que además de Prosperi, hay otros precandidatos dentro de la tolda blanca.

«Somos un partido muy maduro y muy consciente. Una vez que escogemos a nuestro candidato y presentamos en las primarias, todo el partido va a echar el resto, incluido los otros aspirantes», aseguró Ramos Allup, en un mensaje a lo interno de la organización.

En su intervención, Ramos Allup sostuvo que su partido respaldará a quien resulte electo como abanderado opositor en las primarias que la Plataforma Unitaria ha anunciado para 2023. Más adelante, señaló que las primarias serían realizadas por una comisión electoral, «no lo regirá el Consejo Nacional Electoral (CNE)». Sin embargo, no descartó el uso de las máquinas del organismo comicial.

Al mismo tiempo, alabó la designación de Omar Barboza como secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria, a quin calificó como un hombre serio, y quien, aparte del manejo político, realiza consultas con la sociedad civil, los gremios y las academias.

En su discurso, advirtió que cuando la oposición escoja a su candidato, «los alacranes van a postular a un payaso en cada una de las tarjetas judicializadas, para eso es que están trabajando y le están pagando».

Puntualizó que la unidad no permite dispersiones y recordó la experiencia de 2017, cuando en julio de ese año, 21 partidos opositores suscribieron un acuerdo para elegir al candidato presidencial en primarias y, además, se decidió que si el candidato resultara electo, renunciaría a la reelección; pero, finalmente, el acuerdo fue vulnerado.

«Hubo organizaciones opositoras lo suficientemente  irresponsables para no aceptar el compromiso asumidos por todos para escoger al candidato en primarias, porque en esa oportunidad quien iba a ganar de calle, era el candidato de AD», aseveró el dirigente.

Dentro de las organizaciones que firmaron el acuerdo truncado, recordó, además de AD, estuvieron Primero Justicia (PJ), Un Nuevo Tiempo (UNT), Voluntad Popular (VP),  el Movimiento Progresista de Venezuela, La Causa R (LCR); Avanzada Progresista, Alianza Al Bravo Pueblo, Vente Venezuela, y Proyecto Venezuela, entre otros.

Para el Secretario General de la AD en resistencia, quien expresó que aguardaba el momento para dirigirse a su partido y al país, subrayó que es necesario decir verdades adentro y afuera, «porque buena parte de esta situación trágica fueron las consecuencias de algunos hechos de irresponsabilidad en los que incurrió la oposición como totalidad hace algunos años».

Más luego, aclaró: «No andamos con el retrovisor (…) Ahora hay que trabajar con más fuerzas que nunca por la unidad, para que el candidato opositor logre el triunfo».

El dirigente adeco dijo que su partido luchará por la unidad. Insistió en que el próximo gobierno opositor debe ser amplio y de unidad.

«No puedo decir que como me jugaron esa trastada, yo tengo que jugar a la implosión de la oposición ¡No! Ahora hay que trabajar con más fuerza que nunca por la unidad», indicó.

Al mismo tiempo, cuestionó a las organizaciones opositoras que ponen peros a la unidad e insistió en invocar a la unidad a toda costa.

«Estoy viendo que hay algunas organizaciones de la oposición que actuando a veces ‘involuntariamente’ para favorecer al régimen que ya le están poniendo peros a las primarias opositoras», acotó.

Por su parte, el secretario nacional de organización, Carlos Prosperi, señaló que, en Barinas, se demostró que «cuando este partido se estructura no hay nadie que puede impedir que lleguemos al poder y aquí está nuestro gobernador Sergio Garrido».

Prosperi indicó también que quienes señalan  que AD representa el pasado «que empiecen a ver que este partido se está organizando en busca del poder».

AD chimbo

Sobre el futuro de la negociación, el Secretario General de AD afirmó que aunque no hay fecha aún para el regreso de la negociación a México, esperan que el proceso sea reanudado en cualquier momento.

» No hay fecha para México, pero hay regreso. ¿No les llama la atención que el régimen no se sienten con ninguno de los representantes de los partidos alacranizados?», increpó.

Henry Ramos Allup desmontó los argumentos del ala adeca a la que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) le entregó la tarjeta del partido y que encabeza Bernabé Gutiérrez.

«¿Para qué esa tarjeta judicializada va a presentar candidato presidencial? Para presentar a un monigote que no tenga posibilidades de ganar, pero lo hacen para que pueda rasguñar algunos votos y el candidato opositor pierda», esgrimió.

El dirigente calificó como «AD chimbo» al sector de Gutiérrez que, ilegítimamente, convocó a elecciones internas para el próximo 11 de junio y que, aseguró, trabaja para el gobierno de Nicolás Maduro. «La dirección chimba convocó a Comité Directivo Nacional (CDN) chimbo».

Con papeles en mano, Henry Ramos Allup aseveró que el último CDN de AD se realizó en marzo de 2010, cuando se aprobó la modificación de algunos estatutos. En noviembre de ese año, el partido participó al CNE sobre la realización del CDN.

El Secretario General de la AD en resistencia,también aseveró que el partido realizó elecciones internas en marzo de 2001, en marzo de 2006 y en agosto de 2009.

«Si hubiéramos sido una dirección sumisa y dispuesta a actuar como unos monigotes, no nos hubieran judicializados», aseveró.

En el acto adeco, de este jueves, también participó el dirigente, y exparlamentario, Carlos Canache Mata quien dijo que, a sus 94 años, permanece en la verdadera Acción Democrática.

«AD es un sentimiento nacional, no se puede disolver porque un Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) subordinado a una tiranía, nos quite el nombre y las casas en todo el país. AD vive en el corazón de todos los venezolanos», puntualizó Canache Mata.

 

Lea también:Carlos Prosperi: «En AD, a diferencia de otros, no tenemos problemas generacionales»

Post Views: 4.554
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ADHenry Ramos AllupOposiciónPrimarias


  • Noticias relacionadas

    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
      julio 1, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar
      mayo 24, 2025
    • Bernabé Gutiérrez exige a Fiscalía aplicar leyes contra candidatos «fascistas»
      mayo 5, 2025
    • No habrá candidatos únicos y unitarios, por Víctor Álvarez R.
      abril 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia de salud pública, por Víctor Corcoba H.
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes? Un análisis histórico

También te puede interesar

Manuel Rosales: «No voy a tomar esos caminos» de abstención o violencia
abril 24, 2025
Time incluye a María Corina Machado en su lista de las 100 personas más influyentes 2025
abril 16, 2025
Andrés Velásquez califica las elecciones legislativas y regionales del #25May de «farsa”
abril 5, 2025
La oposición y el #25May: ¿qué posturas se manejan frente a las elecciones regionales?
abril 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda