• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ramos Allup: Es presuntuoso decir que al retirarnos, se acaba la MUD



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ramos Allup
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 5, 2018

Acción Democrática era una de las principales fuerzas dentro de la coalición opositora, que ganó con amplia mayoría los comicios parlamentarios de 2015 y se hizo de 112 escaños, 25 de ellos en manos de parlamentarios de la llamada “tolda blanca»


La Asamblea Nacional ha servido de escenario predilecto para los reclamos de Henry Ramos Allup hacia la Mesa de la Unidad Democrática. Y nuevamente, el Parlamento venezolano sirvió al secretario general nacional de Acción Democrática para anunciar formalmente su retiro de la coalición opositora.

Y esa salida, se debe principalmente a los problemas que se han tenido últimamente para cumplir compromisos de la coalición. “Nosotros vamos a separarnos de la Mesa y a iniciar nuestras giras por el interior, con la finalidad de ejecutar un programa que hemos propuesto entre todos pero que lamentablemente no se ha podido ejecutar”.

Una de las primeras criticas de Ramos Allup, a nombre de su organización, es el secretismo con el cual se manejan estrategias y las diferencias entre partidos dentro de la MUD. «Una de las cuestiones que más hace daño a la MUD es el secretismo y la insistencia de los partidos en decir que no hay algún problema. Es una traba de carácter administrativo que debe resolverse”.

El parlamentario agregó que aún en la alianza opositora quedan importantes organizaciones que trabajarán para desarrollar el programa y destrabar su funcionamiento,“en la reunión que informamos esto, no hubo confrontación o choque de confrontaciones, fue una reunión más que amistosa, muy cordial y muy madura, de mucha altura”, acotó.

Pero el retiro de la MUD no implica separarse por completo de la coalición y sus plataformas, pues aseveró que cualquier evento que convoque la MUD o el Frente Amplio Venezuela Libre, y en el cual deba estar presente el partido blanco, asistirán.  “Estamos obligados de darle respuesta al país que está angustiado”.

Acción Democrática era una de las principales fuerzas dentro de la coalición opositora, que ganó con amplia mayoría los comicios parlamentarios de 2015 y se hizo de 112 escaños, 25 de ellos en manos de parlamentarios de la llamada “tolda blanca”.

Es el segundo partido contemporáneo más antiguo del país, detrás de los comunistas, y de sus filas salieron 7 de los presidentes de la era democrática de Venezuela.

El adeco refirió en la rueda de prensa que su partido no puede ser presuntuoso al decir que al retirarse de la MUD, se acaba la vida de la coalición opositora. “Muchas organizaciones políticas quedan allí, esos partidos tiene la suficiente entidad, solvencia para resolver los problemas”.

Donde sí parece haber unidad es dentro de la Asamblea Nacional. El parlamentario aseveró que mantendrán el respeto por el acuerdo de gobernbilidad que rige a la oposición desde 2016, «pues existen reglas, acuerdos que todos cumplimos», y se mantendrán dentro de la Bancada de la Unidad, que agrupa a todas las fracciones partidistas.

Las razones de peso

Celebración de primarias para escogencia de un líder, seguir insistiendo en condiciones electorales como lo exige la comunidad internacional son algunos de los temas que paralizaron la acción opositora a juicio del secretario general de AD.

A esto se le incluye además el tiempo de respuesta ante los problemas que enfrenta la coalición, que en los últimos meses ha sido señalada por ser reactiva. El diputado dijo que esa coalición tarda más de 24 horas para dar una respuesta y “es culpa de todos. No de un partido u otro”.

Dijo que el Frente Amplio Venezuela Libre, una organización que data de 2017, ha tenido alzas y bajas por lo cual requiere de «ajustes» muy parecidos a los que necesita la coalición opositora dominante.

Según Ramos Allup, la MUD es una “alianza electoral” y no un ente para la conducción de las posturas de la oposición y que este tipo de organizaciones “tienen su ciclo de altas y bajas».

“Cuando los ciclos sean de alza tenemos que aprovecharlos, (pero) cuando los ciclos sean de baja eso no puede significar que todos nos paralicemos», dijo el adeco, y reiteró que la decisión de retirarse de la MUD “para nada” significa el fin de la plataforma.

No hay «tercera vía»

Uno de los señalamiento desechados por Ramos Allup fue la creación o concertación con otras plataformas, pues “solo debe existir una sola plataforma que nos una a todos. Mientras estemos multiplicando plataformas eso lo que hace es trabar la vía sin concordar o ponernos de acuerdo”.

Reiteró que la dirigencia opositora no puede quedarse en el “centrismo” de la capital venezolana y tratar de resolver los problemas desde allí. “No podemos quedarnos encerrados aquí en Caracas tratando de resolver problemas administrativos, que al fin y al cabo no son los más importantes,  y tenemos que salir a recorrer el país”.

Indicó que dentro de la coalición y otros partidos opositores afines no se ha hablado de participar en las elecciones municipales de diciembre, “porque sabemos que con estas condiciones eso va a ser un desierto electoral”, pero reiteró que se debe seguir insistiendo para lograr mejorar la participación con condiciones transparentes.

Ramos instó al Gobierno a dejar la confrontación permanente con Estados Unidos, “ese desafío que no sé dónde los va a llevar, que procuren más bien aproximaciones, resolver temas para que se pueda resolver la crisis económica de Venezuela que está completamente aislada”.

Post Views: 2.616
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acción DemocráticaHenry Ramos Allup


  • Noticias relacionadas

    • AD Zulia expulsó a 19 militantes por participación en elecciones del #25May
      abril 17, 2025
    • AD excluye de sus filas a tres alcaldes zulianos por llamar a participar en elecciones
      marzo 19, 2025
    • AD «en resistencia» no irá a a las elecciones del #25May: No hay garantías
      febrero 24, 2025
    • Partidos intervenidos por el TSJ anuncian que sí participarán en elecciones
      enero 23, 2025
    • Falleció el #13Ene el político de Acción Democrática Marco Tulio Bruni Celli
      enero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • La profunda crisis del deporte en Venezuela, por Jesús Elorza
    • Guerra en el medio oriente, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
    • Arriban 203 venezolanos deportados desde Estados Unidos: seis son niños y niñas
    • EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua y ofrece $3 millones de recompensa

También te puede interesar

Luis Eduardo Martínez: Para que el 2025 sea un año bueno debemos preservar la paz
enero 2, 2025
Ramos Allup coincide con Ángelo Palmieri en dar por “concluida” la AN 2015
diciembre 22, 2024
Dirigentes de Acción Democrática rechazan toma y asalto a la casa del pueblo La Pochocha
octubre 28, 2024
«AD en Resistencia» reivindica en su aniversario el triunfo de González Urrutia el #28Jul
septiembre 13, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 203 venezolanos deportados desde Estados Unidos:...
      junio 24, 2025
    • EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua...
      junio 24, 2025
    • Presidente iraní afirma que «la guerra con Israel...
      junio 24, 2025

  • A Fondo

    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025
    • Familias rotas: la otra condena de los hijos migrantes...
      junio 22, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos...
      junio 21, 2025

  • Opinión

    • La profunda crisis del deporte en Venezuela, por Jesús...
      junio 25, 2025
    • Guerra en el medio oriente, por Ángel R. Lombardi...
      junio 25, 2025
    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas...
      junio 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda