Ramos Allup: Procurador general de Maduro no cumple con las credenciales para dicho cargo

Durante la sesión ordinaria del parlamento venezolano, Allup manifestó que la designación de Pedroza “no fue aprobada por la Asamblea Nacional” ya que nunca fue juramentado; además de que “no contaba con los credenciales necesarios para el cargo”
El diputado de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, señaló este martes al “procurador general de Nicolás Maduro”, Reinaldo Muñoz Pedroza, como un “paria jurídico” al que nadie reconoce.
Durante la sesión ordinaria del parlamento venezolano, Allup manifestó que la designación de Pedroza “no fue aprobada por la Asamblea Nacional” ya que nunca fue juramentado; además de que “no contaba con los credenciales necesarios para el cargo”.
«Cuando Maduro no era todavía usurpador, es decir, cuando estaba en ejercicio de sus funciones, designó al señor Muñoz Pedroza como procurador. El primer problema es que el señor no tenía las credenciales para ser designado procurador, es una especie de paria jurídico que nadie reconoce», dijo.
El legislador indicó que el nombramiento de Pedroza, era un mandato de la Constitución, pero que el mismo no cumplió con los extremos legales.
“Nadie lo reconoce como procurador y eso significa que estamos en estado de indefensión. No puede tranzar ningún contrato, no puede promover testigos, ni pruebas ni arbitraje. Tampoco puede mostrar personas ni a árbitros de derecho”, dijo el también secretario general de Acción Democrática.
En este sentido, Allup argumentó que al violarse todos los estatutos de la ley para su designación, no se encuentra en capacidad de “ejecutar ningún acto legal” en defensa de la República.
«No puede realizar ningún contrato para que mediante recíprocas concesiones se ponga fin a los litigios pendientes, o se prevengan los litigios eventuales que es lo que dice el Código Civil de la transacción en cualquier legislación del mundo. No puede constituir apoderados ni abogados (…) no puede nombrar personas para que actúen en procesos porque estamos en estado de indefensión y vamos a perder todos los juicios», enfatizó.
Finalmente, recordó que la administración de Guaidó ha nombrado un procurador especial para atender todos los litigios que la República tiene pendientes, y recalcó que desconocerán cualquier compromiso suscrito que no haya sido aprobado por el Parlamento.
Lea También: Profranquicias denuncia violación de propiedad intelectual por uso ilegal de marcas
“Debemos estar atentos porque en juzgados nos demandan a sabiendas de que estamos indefensos. Por eso José Ignacio Hernández, reconocido por nosotros como procurador y por 55 países que no reconocen a Maduro, nos está representando en el exterior”, dijo en la sesión de este martes.
Acuerdo de nulidad absoluta
La Asamblea Nacional (AN) aprobó este martes un acuerdo en el cual se declara la nulidad absoluta y consecuente inexistencia de los acuerdos de transacción y demás decisiones adoptadas por Reinaldo Muñoz Pedroza, en su condición de procurador general de la República designado por el gobierno de Nicolás Maduro.
De acuerdo con la decisión tomada por el parlamento, la designación de Pedroza no cumplió con los estándares establecidos por la Constitución para asumir el cargo.
Lea También: Sudeban bloquea cuentas de locutor Édgar Rincón al confundirlo con gerente de Citgo
“El ciudadano Reinaldo Muñoz Pedroza sigue usurpando las atribuciones de la Procuraduría General de la República, en especial, por medio de supuestos apoderados que obstaculizan la legítima defensa del Estado venezolano en Cortes Judiciales y Tribunales Arbitrales extranjeros”, señalaron los parlamentarios.