• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Ramos Allup tras fallo del TSJ sobre directiva de AD: «No tienen votos sino sentencias»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ramos Allup
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 22, 2021

Para Ramos Allup con esta sentencia del TSJ se están haciendo «procesos fraudulentos». El TSJ informó que la prórroga sobre la directiva ad hoc de Gutiérrez se extiende hasta el 12 de junio de 2022


Henry Ramos Allup, secretario general del partido Acción Democrática (AD), se pronunció sobre la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que extiende por un año más el control de AD a José Bernabé Gutiérrez por medio de una mesa directiva ad hoc.

Ramos Allup indicó que con la prórroga del fallo N° 0071 del 15 de junio de 2020 lo que se hace es mantener a su partido secuestrado por un año más, «impidiendo libre participación electoral, autorizándolos a modificar estatutos y a hacer procesos internos fraudulentos. No tienen votos sino sentencias», señaló el político.

TSJ régimen dicta decisión a petición alacranes mercenarios manteniendo secuestro AD a su servicio 1 año más impidiendo libre participación electoral y autorizándolos modificar estatutos y hacer procesos internos fraudulentos. No tienen votos sino sentencias.Sentencia mata voto

— Henry Ramos Allup (@hramosallup) May 22, 2021

Con esta nueva prórroga, vigente hasta el 15 de junio de 2022, la directiva ad hoc de Gutiérrez se mantiene por 12 meses más, a la espera de hacer la presunta consulta interna para renovar sus estatutos, mientras que los líderes legítimos de AD quedan relegados a un limbo político.

El analista político Eugenio Martínez explicó que de acuerdo con el TSJ, «los estatutos de AD deben ser adecuados a la Constitución», mientras por otra parte, ordena a Bernabé Gutiérrez realizar una consulta interna para la elección de las Direcciones Políticas Nacionales, Estadales y Municipales de la organización.

Martínez también recordó que tres (Acción Democrática, Primero Justicia y Voluntad Popular) de los cuatro partidos que integran el llamado G4 se mantienen «intervenidos o bajo el control del Tribunal Supremo de Justicia» y recordó que el cese de esa intervención es una de las garantías electorales que se han solicitado en reiteradas oportunidades.

El fallo del año pasado dio pie a una ola de asaltos a partidos políticos opositores, que acabó con la suspensión de las juntas directivas de Primero Justicia y Voluntad Popular; para establecer juntas directivas ad hoc encabezadas por José Brito y José Gregorio Noriega, respectivamente.

Los procedimientos del TSJ contra los partidos políticos que agrupan la mayor militancia opositora del país para otorgar los símbolos a exmiembros de dichas organizaciones que fueron expulsados por hechos de corrupción y que se acercaron al chavismo, por lo que fueron denominados como «alacranes», fue ampliamente despreciado por la oposición venezolana y la comunidad internacional.

 

 

 

 

Post Views: 760
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acción DemocráticaADHenry Ramos AllupRamos AllupSentencia del TSJ


  • Noticias relacionadas

    • Negal Morales: en el país se «sobrevive» y no se puede decir que «Venezuela se arregló»
      mayo 13, 2022
    • La Acción Democrática de Bernabé Gutierrez hará elecciones internas el #11Jun
      mayo 9, 2022
    • Precandidatos se lanzan de gira en medio de la desafección y la desconfianza opositora
      mayo 9, 2022
    • Edgar Zambrano apuesta por organizar primarias «sin actitudes vanidosas»
      mayo 3, 2022
    • Carlos Prosperi: «En AD, a diferencia de otros, no tenemos problemas generacionales»
      mayo 1, 2022

  • Noticias recientes

    • Similitudes y diferencias entre los procesos constituyentes de Brasil y Chile
    • ¿Cómo estimar el impacto institucional de la pandemia?, por Marino J. González R.
    • Trotsky y la Cantv, por Julio Castillo Sagarzazu
    • ¿Se arregló Venezuela?, por Jesús Elorza
    • Madres comprometidas con las comunidades, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Tribunales visitan sede de Acción Democrática de Mérida
abril 26, 2022
Carlos Prosperi reitera llamado a organizarse para primarias
abril 21, 2022
Carlos Prosperi: Desde ya debemos ir abonando el camino hacia el 2024
abril 8, 2022
Hija de Humberto Celli murió en EEUU tras ser víctima de conductor que se dio a la fuga
abril 7, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Régimen chavista y Plataforma Unitaria sostienen reunión...
      mayo 17, 2022
    • Presidente de Ucrania participó en ceremonia inaugural...
      mayo 17, 2022
    • AN de Maduro aprueba leyes exprés silenciando a opositores
      mayo 17, 2022

  • A Fondo

    • Familiares llevan 1095 días buscando "con fe" a desaparecidos...
      mayo 17, 2022
    • El aumento de las tarifas de los servicios públicos:...
      mayo 16, 2022
    • Gustavo Pulido: Con sanciones, captar inversión extranjera...
      mayo 15, 2022

  • Opinión

    • Similitudes y diferencias entre los procesos constituyentes...
      mayo 18, 2022
    • ¿Cómo estimar el impacto institucional de la pandemia?,...
      mayo 18, 2022
    • Trotsky y la Cantv, por Julio Castillo Sagarzazu
      mayo 18, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda