• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ratifican que solo Guaidó puede representar a Venezuela ante tribunales de EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

acciones de Citgo licencia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 3, 2020

Hernández explicó que los abogados contratados por Maduro para representar a su Gobierno en el caso serán rechazados por los tribunales, pues los únicos reconocidos como legítimos serán los representantes legales de Guaidó


El Departamento de Justicia del gobierno de Estados Unidos ratificó el pasado 31 de enero que la única representación del gobierno de Venezuela ante tribunales estadounidenses es por parte del presidente de la Asamblea Nacional (AN) y mandatario encargado, Juan Guaidó.

La cuenta de Twitter de la Procuraduría Especial de la República de Venezuela, encabezada por el procurador especial José Ignacio Hernández, constató la información este lunes 3 de febrero.

«Se respaldan, de esta manera, los esfuerzos de esta Oficina para defender los derechos e intereses de Venezuela ante los tribunales, desafiando la representación ilegítima de los abogados de Maduro», resaltan en la publicación.

Se respaldan, de esta manera, los esfuerzos de esta Oficina para defender los derechos e intereses de Venezuela ante los tribunales, desafiando la representación ilegítima de los abogados de Maduro.

— Procuraduría Especial de la República de Venezuela (@DeProcuraduria) February 3, 2020

Hernández explicó que los abogados contratados por Maduro para representar a su Gobierno en el caso serán rechazados por los tribunales, pues los únicos reconocidos como legítimos serán los representantes legales de Guaidó.

«Importante noticia: el departamento de Justicia ratifica que los abogados Maduro no pueden representar a Venezuela: esa representacion es exclusiva del Gobierno del Presidente encargado Guaidó a través de la Oficina del Procurador Especial»

Importante noticia: el Departamento de Justicia ratifica que los abogados de Maduro no pueden representar a Venezuela: esa representacion es exclusiva del Gobierno del Presidente (E) Guaidó a través de la Oficina del Procurador Especial–> https://t.co/gCK8LyQ5Oi

— Jose I. Hernandez G. (@ignandez) February 3, 2020

*Lea también: Walter Márquez denunció la detención del abogado que lo ayuda en la demanda contra Maduro

El Departamento de Justicia decidió ratificar una decisión que había tomado la Corte de apelaciones del Distrito de Columbia en mayo de 2019, cuando determinó que solo Guaidó podía ejercer la representación legal del Estado de Venezuela en territorio estadounidense.

«Qué Gobierno debe considerarse aquí como representante de un Estado extranjero es una cuestión política más que judicial, y debe ser determinada por (…) los gobernadores», indicó la corte de apelaciones.

Este no fue el único revés judicial sufrido por Nicolás Maduro en territorio estadounidense. Según Bloomberg reseñó apenas días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara que reconocería a Guaidó como presidente de Venezuela, la firma de abogados Arnold & Porter Kaye Scholer LLP había sido contratada por el gobierno oficialista previamente para representar a Venezuela, pero tras conocer la decisión de Washington, presentaron una moción a petición de la administración de Guaidó para retrasar un caso sobre una demanda de Rusoro Mining Ltd contra Venezuela por expropiación de sus propiedades.

Posteriormente, se conoció que el bufé de abogados Foley & Lardner, quienes habían recibido 12,5 millones de dólares para representar al gobierno de Maduro ante las cortes estadounidenses, cortaría lazos con el chavismo después de recibir una carta del senador republicano Rick Scott, que criticaba el trato por sostener acuerdos con un «peligroso dictador».

La Procuraduría Especial fue creada por Guaidó en un intento por defender algunos de los activos de Venezuela en el exterior, en peligro de ser embargados a raíz de disputas judiciales por problemas de impagos del gobierno de Maduro, como es el caso de Citgo Petroleum Corporation.

Post Views: 2.019
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CitgoProcurador especialTC EEUU


  • Noticias relacionadas

    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
      mayo 9, 2025
    • Minera canadiense Gold Reserve presenta oferta por acciones de Citgo, según Reuters
      marzo 10, 2025
    • OFAC renovó hasta julio licencia que protege a Citgo de los bonistas del Pdvsa 2020
      marzo 6, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa responde a Maduro: OFAC impide que Citgo pueda repatriar dividendos
      febrero 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Juez estadounidense aprueba nuevos términos para subasta de Citgo
enero 28, 2025
Juez de caso Citgo rechaza intento de bloquear nuevas demandas en proceso de subasta
enero 2, 2025
Junta ad hoc de Pdvsa seguirá con la defensa de Citgo: Aún hay asuntos por resolver
enero 1, 2025
Citgo promedió 774.000 barriles diarios en el tercer trimestre
noviembre 14, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda