• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Razones para salir del régimen de Nicolás, por Cristian Silva Potellá



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diáspora venezolana. Foto: Mundo24
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | mayo 25, 2019

@visionvenezuela


  1. Empobreció la población cerrando y expropiando empresas de alimentos trayendo hambruna, provocando la diáspora o huida de cuatro millones de compatriotas.
  2. Hipotecó y endeudó el país a niveles inimaginables. Limitó el dinero en efectivo disminuyendo su valor y poder adquisitivo.
  3. Cedió nuestra soberanía a Cuba, Rusia y China. Los cubanos están encargados de “la defensa estratégica del país”. Comandan Fuerzas Armadas, organismos de inteligencia, registros, notarias, la identificación de la población, sistema de salud y educación.
  4. Destruyó a Pdvsa considerada como una de las compañías mejores gerenciadas en la mal llamada cuarta república. De una producción de casi cuatro millones de barriles diarios, la llevó a 768 mil en la actualidad. Encontrar una bombona de gas doméstico es un calvario, después de venderse en cualquier bodega o comercio.
  5. Regala diariamente casi 100.000 barriles de petróleo a Cuba, pero en el país casi no hay gasolina. La gente se muere de hambre, come de la basura; el país presenta altísima deserción escolar por falta de alimentos.
  6. Destruyó la industria y el sistema eléctrico nacional empobreciendo la población por la “quema constante” de artefactos electrodomésticos imposibles de comprar por la hiperinflación.
  7. Destruyó las empresas básicas de Guayana. No hay cabillas. Tampoco cemento. Está regalando a países cómplices oro, diamante; materiales estratégicos como coltán, torio, uranio. Las selvas de Guayana y los nacientes de los ríos Orinoco y Caroní están siendo destruidos.
  8. Acabó con la industria pesquera, flotas atuneras y pesca artesanal. Los venezolanos dependen de una bolsa de comida para medio alimentarse, pero deben “parir” dinero efectivo instantáneamente ‘y que’ para transporte.
  9. Desmejoró notablemente los servicios básicos de agua potable, embalses, cloacas. También acabó con líneas aéreas, ferrys, transporte terrestre urbano, extraurbano. Es difícil comprar baterías, cauchos, repuestos, lubricantes.
  10. Aseo urbano y recolección de basura no funciona eficientemente en ninguna ciudad o pueblo de Venezuela. Debilitó el núcleo familiar creando odio entre hermanos; también fomentó la invasión y destrucción de casas, edificios, clubes, bingos.
  11. Terminó con el sector privado: empresas comerciales, industriales, ensambladoras de vehículos, franquicias y va ahora por la banca privada. El empleo bajó a su máxima expresión. Es imposible conseguir un crédito personal, industrial, comercial o hipotecario para comprar vivienda. Además, eliminó la política habitacional que permitía el acceso a viviendas. Eliminó Corpoindustria, el ente gubernamental constructor de galpones, parques industriales, financiando igualmente a empresarios.
  12. El servicio de salud es inexistente. No hay laboratorios, tampoco hay medicinas. Los hospitales son centros de muerte y los médicos huyen del país.
  13. Expropió millones de hectáreas productivas, fundos, hatos, sembradíos de arroz, maíz, caña de azúcar. La producción agropecuaria está prácticamente en cero.
  14. Implantó un régimen inviable, generador de hambre, subdesarrollo, miseria. Terminó con la libre comunicación y expresión, cerrando y comprando medios que no aceptaban difundir su línea editorial obligándolos a transmitir infinitas cadenas. Por otra parte, aumentó la actividad delincuencial en el país creando colectivos armados, milicianos, paramilitares, quienes crean pánico robando, secuestrando, asesinando, con protección e impunidad.

Y no sé si me faltó algún otro argumento.

 

Secretario general estado Sucre

Unidad Visión Venezuela

www.unidadvisionvenezuela.com.ve

[email protected]

Post Views: 2.438
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cristian Silva PotelláOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe
      agosto 25, 2025
    • «Transformaciones: Humanidad», por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe
    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista

También te puede interesar

La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
agosto 24, 2025
Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
agosto 24, 2025
El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
agosto 23, 2025
El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo...
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda