• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Razones para ser optimistas, por Miguel Aponte



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | marzo 19, 2018

Autor: Miguel Aponte @DoublePlusUT

Desde años el problema de Venezuela no es económico. Así mismo y con todas las letras, escribo bien y usted no está leyendo mal: el problema no es económico. Esto, aunque es verdad que el país se encuentra hundido en la mayor miseria, imposible de imaginar nunca jamás e igualmente imposible de justificar bajo ningún respecto. No vamos a sostener lo que decimos en la falsa conseja de que “Venezuela es un país rico”, que históricamente ha resultado tan nociva para todos.

Es verdad que aún poseemos recursos y que dispusimos de un recurso humano aventajado, es verdad que con trabajo y una apropiada organización económica y social, valga decir, institucional, no hay ninguna razón para estar sumidos en la desgracia que destruye a Venezuela en todos los órdenes. Pero de ninguna manera fuimos nunca ese pregonado “país rico” con que, apartando una mayoría de ingenuos, muchos políticos y aprovechadores se llenan la boca para adormecer la conciencia nacional y abusar de la ignorancia y estupidez local.

En todo caso, habríamos sido un “pobre país rico”, afirmación en verdad cursi y engañosa, que solamente serviría para mantener hundido el imaginario local en la vulgar novela de las ocho con que el populismo político controla -no para siempre- el destino nacional.

En verdad, el problema de los venezolanos es político e incluso prepolítico y se alimenta de falsas creencias que esos políticos y aprovechadores han estado siempre muy contentos de promover mientras los venezolanos se han mantenido siempre muy entusiasmados en creer. Solamente cuando los venezolanos despierten y admitan con entusiasmo que la única manera de construir un país es con trabajo, política y ética en todos los órdenes, individual y colectivamente; cuando dejen de creer en profetas, cuando ya no busquen el héroe que venga a salvarlos y elijan el trabajo y el esfuerzo, emergerá la dignidad indispensable para construir ese país que todos queremos. El cambio se observa en muchas partes y paradójicamente, precisamente en medio de tanta miseria, hoy hay verdaderas razones para ser optimistas.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 3.555
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Miguel ApontePolíticosVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Dos de los presos canjeados por Trump y Maduro eran investigados en Chile por presuntos vínculos con el TDA
      agosto 2, 2025
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo. Lo detuvieron. Luego desapareció
      julio 18, 2025
    • EEUU informa a miles de venezolanos, cubanos y nicaragüenses el fin de su parole
      junio 12, 2025
    • Aerolíneas están abordando a venezolanos con destino a EEUU: chequeos son más rigurosos
      junio 10, 2025
    • Seguridad Nacional decidirá si visas anteriores al 9 de junio servirán para entrar a EEUU
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar inestabilidad" en la región

También te puede interesar

Estados Unidos restringe entrada de venezolanos al suspender distintos tipos de visas
junio 4, 2025
Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
mayo 19, 2025
Juez de EEUU rechaza revocar parole humanitario para Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití
mayo 6, 2025
Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
abril 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda