• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

RE llega a su último día con reclamos ciudadanos por lentitud y deficiencias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE RE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | abril 16, 2024

El pasado 8 de abril el CNE informó que, en lo que había transcurrido de jornada, poco más de un millón 35 mil personas se han inscrito o han actualizado sus datos en el RE. Carlos Quintero, vicepresidente del ente, precisó que hasta el momento se registran 606.352 reubicaciones y 428.000 nuevas inscripciones


La jornada de inscripción y actualización de datos en el Registro Electoral (RE) llegó a su último día. La lentitud caracterizó el cierre del proceso, como también ocurrió el mes pasado, cuando inició. Ciudadanos comentaron a TalCual que hasta cuatro horas tardaron en los puntos para completar su trámite.

En el punto del RE de la plaza Bolívar de Chacao, en el estado Miranda, Lía Ortiz denunció que llevaba más de cuatro horas esperando para poder inscribirse. Comentó que «la justificación que nos dan es que el proceso tarda porque ‘la gente no sabe cuál es su dirección'».

Agrega que «es bueno quedarse y aprovechar de inscribirse. El CNE llevaba bastante tiempo sin abrir el registro y no sabemos cuándo lo volverá a hacer».

Por su parte, Yoconda López, de 24 años, acudió al mismo punto para registrarse por primera vez. Contó que llegó a las 10:00 a.m. y a las 2:00 p.m. todavía se encontraba en el sitio. En el lugar solo hay una máquina operativa. Calificó el proceso de deficiente y «nefasto».

«Es necesario que el CNE extienda el plazo. Tengo muchos amigos a los que no les da chance de inscribirse por esta misma situación de la lentitud. Entonces siento que habilitar más máquinas, más centros y extender un poco más el tiempo sería lo ideal», señaló.

El punto de RE de la plaza Bolívar de Chacao solo tiene una máquina operativo. Ciudadanos denunciaron que demoraron hasta cuatro horas para inscribirse o actualizar sus datos.
«Vengo a registrarme por primera vez porque es mejor que te roben algo a la fuerza, a que te roben algo por dejarlo en una mesa», dice Laura, quien acudió al punto de RE de la plaza Bolívar de Chacao.
Gioconda López activista Lgbti
«Es necesario que el CNE extiende el plazo. Tengo muchos amigos a los que no les da chance de inscribirse por esta misma situación de la lentitud», dice Gioconda López de 24 años

Lía Ortíz demoró más de cuatro horas para inscribirse en el RE. «La justificación que nos dan es que el proceso tarda por ‘la gente no sabe cuál es su dirección'».

«Nada se puede quedar en el aire»

En la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Plaza Venezuela la fila de ciudadanos salía del galpón que se dispuso para el proceso.

Oscar Sarmiento, de 17 años, detalló que acudió a la jornada a registrarse por primera vez. «No se puede quedar nada en el aire. Si no votas favoreces a algunos. Entonces yo prefiero tomar mi decisión», expresó.

En la misma fila se encontraba Alexandri Cárdenas, estudiante de la UCAB. Indicó a a TalCual que la juventud debe asumir la responsabilidad de contribuir con la política del país. Consideró que el proceso se desarrolló lento. «Llevo aproximadamente una hora».

Francis Dávila estaba cerca de poder actualizar sus datos en el RE. «Vengo a hacer un cambio de residencia. El proceso no se ha parado en ningún momento. Hay que ejercer el derecho al voto», dijo.

Un funcionario del CNE, que prefirió no identificarse, contó a TalCual que al proceso «hoy» convocó a «mucha gente». Estimó que fueron más los jóvenes que las personas de tercera edad las que se acercaron a la sede.

En este punto, funcionarios de seguridad inicialmente negaron la entrada a TalCual con el pretexto de que se necesitaba una «acreditación especial», pese a que durante toda la jornada desde este medio se hizo seguimiento al desarrollo del proceso en los diferentes puntos. Posteriormente se permitió la entrada al lugar.

Alexandri Cárdenas, estudiante de la UCAB. Indicó a a TalCual que la juventud debe asumir la responsabilidad de contribuir con la política del país
«No se puede quedar nada en el aire. Si no votas favoreces a algunos. Entonces yo prefiero tomar mi decisión», expresó Óscar Sarmiento de 17 años, quien acudió al CNE para inscribirse en el RE
CNE RE
Un funcionario del CNE, que prefirió no identificarse, contó a TalCual que al proceso «hoy» convocó a «mucha gente».


Movida del RE en el interior

Es martes 16 de abril termina el período para la inscripción de nuevos votantes y la actualización de datos en el Registro Electoral (RE). En el estado Táchira las fallas de electricidad impiden que el proceso se ejecute con normalidad, reseñó Fe y Alegría Noticias.

La sociedad civil de la entidad fronteriza instó al CNE a extender el proceso. Los tachirenses consideraron que es una necesidad. Denunciaron que en la entidad no fluyó durante el último mes la información sobre los puntos de inscripción y actualización del RE.

Durante el último día de jornada, en la sede del CNE de San Juan de los Morros, estado Guárico, registró «bastante» afluencia de jóvenes que se disponían a inscribirse en el RE.

En un recorrido hecho por Radio Fe y Alegría Noticias, Mérida García, señaló que esperó el último día para acompañar a su hijo a registrase, por lo lejos que viven del punto del Registro Electoral. «Estamos aquí en el CNE, acompañando a mi hijo que vino a inscribirse por primera vez y yo vengo actualizar mis datos para ver si sigo en el mismo centro de votación», contó.

Por su parte, Robert Díaz, quien estaba en la cola para hacer el cambio de residencia de una sede a otra, expresó que estaba esperando para cumplir con su derecho democrático.

«Me acerqué a hacer un cambio de residencia, ya que actualmente mi centro de votación está en los llanos y mi cambio de residencia es para Las Palmas, y por tal motivo hoy estoy aquí cumpliendo con mi deber, para luego ir a la votaciones que próximamente van a ser el 28 de julio», señaló.

A su vez, Emile Puerta, estudiante de la carrera de derecho en la Universidad Rómulo Gallegos, comentó que no asistió a clases y aprovechó para inscribirse, ya que el proceso lo veía rápido.

“Hoy he decidido venir a la inscripción y aquí estamos la juventud del estado Guárico, dando el respaldo al proceso y aprovechamos para hacer el llamado a la juventud que se vengan a inscribir. Ya hoy es el último día”, indicó.

Pese a dificultades para llegar a los puntos, la sede del CNE se ha mantenido con bastantes personas desde este lunes 15 de abril, con personas llegando para hacer su registro o cambio de residencia.

La Mañana Digital recorrió punto de Falcón. Edmundo Oberto, hizo un llamado a los jóvenes a inscribirse en el Registro Electoral Permanente que el CNE- Destacó que es de vital importancia que los jóvenes participen en el próximo comicios presidencial.

Por su parte Ydania Betancourt, expresó al medio aliado que es necesario inscribirse o revisarse dada la importancia que tiene para los venezolanos elegir el próximo 28 de julio.

Reclamos de extensión

Diversos partidos opositores exigieron este martes 16 al Consejo Nacional Electoral (CNE) que extienda la jornada especial de Registro Electoral, tanto dentro como fuera del país, debido a las trabas registradas para la inscripción de nuevos votantes o actualización de datos.

La Plataforma Unitaria, que está en conversaciones sobre una candidatura única, pidió al organismo que extienda la jornada especial por otros 15 días «en virtud de la alta demanda de venezolanos dentro y fuera del país que no han podido concretar su trámite».

Fuerza Vecinal solicitó extender la jornada de Registro debido a los problemas de los ciudadanos para llegar hasta los puntos de inscripción, debido a su ubicación. Se debe «acabar con la centralización que se mantiene solo en las oficinas regionales del ente comicial», señaló la dirección nacional del partido.

Mientras que Un Nuevo Tiempo, que inscribió al gobernador Manuel Rosales, pidió que la extensión de la jornada se haga hasta el domingo 21 de abril, para «impulsar una campaña masiva de fortalecimiento y movilización, por parte de nuestra organización política, con el objetivo de garantizar la participación de todas las y los venezolanos».

Los números del CNE

El pasado 8 de abril el CNE) informó que, en lo que había transcurrido de jornada, poco más de un millón 35 mil personas se han inscrito o han actualizado sus datos. Carlos Quintero, vicepresidente del ente, precisó que hasta el momento se registran 606.352 reubicaciones y 428.000 nuevas inscripciones. Según el rector, los números son exitosos.

Quintero no detalló cuánto representa esta cifra, con respecto a la necesidad ciudadana de inscribirse o actualizar sus datos.

De manera extraoficial, ante la falta de información del ente, la asociación civil Súmate, estimó en sus redes sociales que este año 10 millones de venezolanos, dentro y fuera del país, requieren inscribirse o actualizar sus datos en el RE, por lo que el dato aportado por Quintero representa apenas 10% del número señalado por la plataforma.

Post Views: 1.559
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones presidenciales 2024Presidenciales 2024RERegistro Electoral


  • Noticias relacionadas

    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
      mayo 17, 2025
    • Copei judicializado: Los que hablan sobre las actas y códigos QR no creen en elecciones
      mayo 14, 2025
    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán «súpervoto» gracias al estado Guayana Esequiba
      mayo 13, 2025
    • Transparencia: Elección del 25 de mayo avanza con irregularidades desde su convocatoria
      mayo 10, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

CNE habilita nuevo enlace externo a su página web para divulgar candidatos del 25M
mayo 7, 2025
Rectora Aimé Nogal llama a evitar descalificaciones durante la campaña electoral
mayo 7, 2025
CNE reprograma simulacro electoral en medio del inicio de campaña para el 25M
abril 29, 2025
PSUV inicia campaña electoral con llamados a «repudiar» con votos a «extremistas»
abril 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda