• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El Metro de Caracas reanuda operaciones este martes #2Abr



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 1, 2019

Expertos han advertido que el alto consumo de electricidad que demanda el metro sopesa una carga sobre el frágil sistema eléctrico que está permanentemente al borde del colapso desde el primer apagón


Tras más de una semana de inactividad, las estaciones del Metro de Caracas abrirán sus puertas al público nuevamente en un intento del Gobierno por normalizar la situación de la ciudad capital después de que múltiples y consistentes apagones afectaran todos los servicios a nivel nacional.

El ministro de Transporte, Hipólito Abreu, informó a través de su cuenta de Twitter que el metro reiniciará operaciones en su horario habitual a partir de este martes 2 de abril, en un contexto de incertidumbre por la inestabilidad y fragilidad del sistema eléctrico.

Se informa a los usuarios de @metro_caracas, @ifetren y @MetroLTe que mañana martes #2Abril se reinicia operaciones en su horario habitual.
Vaya mis felicitaciones a los camaradas de la clase obrera ferroviaria por su empeño y dedicación!! pic.twitter.com/13BJMw75sU

— Hipólito Abreu (@tupamarohipolit) April 2, 2019

Los días en los que estuvo operativo el sistema Metro durante marzo fueron escasos. Después del primer apagón nacional, que ocurrió el pasado 7 de marzo, los rieles no recibieron energía eléctrica durante una semana entera. La presión del Gobierno por activar el sistema de transporte más utilizado por los caraqueños, los operadores inexpertos hicieron que colisionaran dos trenes mientras hacían las pruebas antes de iniciar iniciar operaciones.

Expertos han advertido que el alto consumo de electricidad que demanda el metro sopesa una carga sobre el frágil sistema eléctrico que está permanentemente al borde del colapso tras el deterioro que ha sufrido la red en marzo.

Post Views: 3.018
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Apagón NacionalHipólito AbreuMetro de Caracas


  • Noticias relacionadas

    • Metro de Caracas y Ferrocarril Ezequiel Zamora tienen horario especial los días festivos
      diciembre 24, 2024
    • Paulo de Oliveira: El problema es que el sistema eléctrico nacional está obsoleto
      septiembre 1, 2024
    • Reportan que servicio eléctrico sigue inestable este #31Ago
      agosto 31, 2024
    • En 73,3% de los centros de salud funcionaron las plantas eléctricas, según Monitor Salud
      agosto 31, 2024
    • El apagón nacional también afectó la distribución del agua
      agosto 31, 2024

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio
    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por "conspiración opositora"

También te puede interesar

El Maduro de 2024 desmiente a la Delcy Rodríguez de 2019 sobre el «blindaje» eléctrico
agosto 31, 2024
José Aguilar sobre el apagón: No les conviene decir la verdad, por eso apelan al sabotaje
agosto 31, 2024
El déjà vu eléctrico: «Pensé que era un apagón más de los que hay todos los días»
agosto 31, 2024
Encuesta Nacional de Hospitales no registró fallecidos en medio de gran apagón
agosto 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda