• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Reafirmazo va, lo dijo el TSJ; por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TSJ Operación Gedeón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | septiembre 16, 2003

El oficialismo anda por ahí con una campaña sobre la imposibilidad de que tenga lugar una nueva solicitud de RR, es decir, una nueva recolección de firmas. Esa campaña no tiene otro propósito que tratar de moralizar a su propia gente, engañándola con semejante coba y, desde luego, desmoralizar a sus adversarios, haciéndoles creer que tamaño absurdo podría ser factible.

Pues bien, para despejar toda duda vamos a transcribir en extenso lo que sobre esta materia estableció la Sala Constitucional, en sentencia del 5 de junio de 2002, con ponencia del magistrado Antonio García García –a propósito de un recurso de interpretación introducido por William Dávila y Sergio Omar Calderón–, sobre el artículo 72 de la Constitución, que es el que se refiere al referéndum revocatorio. Pero antes transcribamos el último párrafo de este artículo, que es el esgrimido por voceros del oficialismo como sustento de su alegato: “Durante el periodo para el cual fue elegido el funcionario o funcionaria no podrá hacerse más de una solicitud de revocación de su mandato”.

Sobre esto, la Sala Constitucional dice lo siguiente. “Al respecto, considera la sala que el último aparte de la disposición mencionada es claro y preciso, y no posee ninguna contradicción o ambigüedad, toda vez que cuando establece que en todo caso no puede hacerse más de una solicitud de revocación del mandato durante el período para el cual fue elegido el funcionario o funcionaria, ES PALMARIO QUE SE REFIERE A QUE DICHA SOLICITUD HAYA SIDO EFECTUADA EN CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS QUE LA PROPIA NORMA CONSTITUCIONAL EXIGE Y, POR ENDE, DECLARADA SU PROCEDENCIA POR EL ÓRGANO ELECTORAL, DADO QUE LA SOLICITUD QUE NO REÚNA ESOS REQUISITOS, NO PRODUCE EFECTOS NI PUEDE CONSIDERARSE VÁLIDA Y, MENOS AÚN, COMO IMPEDIMENTO O LÍMITE PARA LA RECEPCIÓN Y TRAMITACIÓN DE UNA NUEVA SOLICITUD DE CONVOCATORIA A REFERÉNDUM REVOCATORIO.

En definitiva, el límite que la norma establece se halla en que se celebre o active un referéndum revocatorio para el mismo funcionario y en el mismo mandato”.

Más claro no canta un gallo. “Solicitud” significa un pedimento ajustado enteramente a los requisitos constitucionales y legales, que produce el efecto, en ese caso, de obligar al CNE a convocar el RR. Una “solicitud” que no se ajuste a los requisitos no es válida, no produce ningún efecto, no obliga a la convocatoria del RR, es como si no existiera, es inadmisible por el CNE y, por tanto, no puede considerarse como impedimento para una nueva solicitud.

Por si fuera poco, la sentencia remata dejando claro que el único límite para una nueva solicitud de un revocatorio es que ya se hubiera celebrado un referéndum para el mismo funcionario y en el mismo mandato. En otras palabras, que el funcionario no hubiera sido revocado en un RR previo en el mismo mandato, en cuyo caso ya no procedería otra solicitud.

De modo que esta objeción del oficialismo es insostenible, es puro aguaje, es el verdadero “reengañazo” de que habla Rangel, y el CNE cuenta con la jurisprudencia suficiente para colocar los puntos sobre las íes.

Post Views: 2.786
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEeditorialReferendo revocatorioTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
      junio 19, 2025
    • Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
      junio 17, 2025
    • Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
      junio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"

También te puede interesar

CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
CNE inicia lapso de postulaciones para las elecciones municipales
junio 9, 2025
CNE: El último clavo, por Gregorio Salazar
junio 8, 2025
La cantidad de escaños entregados a la oposición no cuadra con el resultado del 25M
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda