• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Italia baja de 200 el número de muertos por coronavirus en un día



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Italia estudia extender emergencia por el coronavirus hasta final de año
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 9, 2020

Cifras divulgadas por Protección Civil de Italia este sábado nueve de mayo muestran que el país bajó de los 200 el número de fallecidos por Coronavirus en el país en el último día, al tiempo que registró 1.084 nuevos casos en todo el país durante la misma jornada.

Fueron 194 las personas que murieron a consecuencia de las complicaciones derivadas del covid-19, una cifra menor a los 243 fallecidos que se registraron el pasado viernes ocho de mayo.

Junto a la cifra de los nuevos infectados, y la proporción de un infectado por cada 64 pruebas realizadas, las nuevas estadísticas son las más bajas en ese país desde el 10 de marzo.

La información ha generado optimismo en los avances de las acciones para prevenir la propagación del nuevo coronavirus que ya ha provocado la muerte de 30 mil 395 personas.


 

Un escándalo se ha producido a raíz de una «trampa» que le tendió el presidente de Tanzania, John Magufuli, a los representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su país, a quienes entregó supuestas muestras de personas para determinar si los «portadores» estaban infectados con el nuevo coronavirus, pero no se trataba de muestras humanas.

Magufuli había manifesado su desconfianza de los representantes de la OMS en su país y decidió poner en práctica un plan para determinar si los mismos estaban actuando con idoneidad. Para ello recopiló algunas muestras que llevó a los expertos del organismo para determinar si los supuestos pacientes padecían el covid-19.

El plan consistió en que las muestras fueron de una papaya, una cabra y una codorniz. Las muestras fueron analizadas y los representantes de la OMS aseguraron que las personas a quienes correspondían las mismas estaban infectadas.

El presidente de Tanzania expulsó a los representantes de la OMS en su país.


El número de muertes diarias causadas por el nuevo coronavirus en España se redujo el sábado a 179, su segundo nivel más bajo desde mediados de marzo, mientras la mitad del país se preparaba para pasar a la siguiente fase en el proceso de salida de España de uno de los confinamientos más estrictos de Europa.

España comenzó a relajar su confinamiento esta semana, pero la fase 1 incluirá una considerable flexibilización de las medidas que permitirán a la gente moverse por su provincia, así como asistir a conciertos e ir al teatro. Se permitirán reuniones de hasta 10 personas, señala la agencia Reuters.

El total de muertes acumuladas ascendió a 26.478, mientras que el número de casos diagnosticados se elevó a 223.578, según el Ministerio de Sanidad.

Alrededor del 51% de la población pasará el lunes a la fase 1 de un plan desescalada de cuatro etapas, después de que el gobierno decidiera que las regiones en las que viven cumplen los criterios necesarios.

En las regiones que pasaron el corte, como las Islas Canarias y Baleares, los bares, restaurantes y tiendas abrirán con capacidad reducida, y los museos, gimnasios y hoteles abrirán sus puertas por primera vez en casi dos meses.

Las dos ciudades más grandes del país, Madrid y Barcelona, no cumplen actualmente con los criterios para la relajación de las medidas y permanecerán en la fase 0.


Aprueban abrir espacios cerrados en China

El Consejo de Estado (Ejecutivo) chino aprobó hoy que salas de cine, gimnasios, bibliotecas, museos y galerías de arte, entre otros espacios cerrados, admitan visitantes bajo reserva ante el aparente control en el país de la COVID-19.

Según un despacho de la agencia de noticias estatal Xinhua, Las autoridades chinas rebajan la emergencia, y estos lugares, clausurados hasta ahora en muchas de las provincias del país para evitar aglomeraciones, deberán establecer un límite en el número de visitantes y operar bajo medidas especiales de prevención.

Asimismo, el mecanismo de prevención y control del Ejecutivo rebajan la emergencia en su grado de respuesta a la epidemia de «emergencia» a «tarea regular», y pide a mercados interiores, centros comerciales, hoteles y restaurantes que reabran por completo.

Actualmente, el foco de la pandemia en China parece estar en la fronteriza provincia nororiental de Heilongjiang, donde en las últimas semanas se ha producido un repunte de los casos debido al influjo de ciudadanos chinos que regresan desde Rusia, aunque las autoridades siguen considerando que el riesgo en la zona es bajo.

Lea también: Coronavirus y China: ¿se le puede pedir responsabilidad a Pekín por la pandemia de covid-19?

Post Views: 1.246
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

centros comercialesChinaCOVID-19EmergenciaPandemia


  • Noticias relacionadas

    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • China critica despliegue militar de EEUU en el Caribe e injerencia sobre Venezuela
      agosto 21, 2025
    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles
      julio 7, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima déficit de 44 millones para 2030
    • La Conversa | Experto: “El movimiento de los buques no demuestra una inminente invasión”
    • Capriles pide probar existencia del Cartel de los Soles y aboga por una negociación
    • Maduro a EEUU: "No hay forma de que le entren a Venezuela"
    • No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría venezolanos, vuelven a Suramérica

También te puede interesar

China confirma las modalidades del acuerdo comercial con EEUU
junio 27, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Trump anuncia aranceles de 55% a China como parte del nuevo acuerdo comercial
junio 11, 2025
Estados Unidos y China, por Ángel Lombardi Lombardi
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima...
      agosto 29, 2025
    • La Conversa | Experto: “El movimiento de los buques...
      agosto 29, 2025
    • Capriles pide probar existencia del Cartel de los Soles...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda