• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rebeldía con causa, por Leonardo Regnault



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rebeldía Sí a empleados rebeldes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | octubre 6, 2022

Twitter: @LeoRegnaultH | Instagram: @LeonardoRegnaultH


La irreverencia y la rebeldía necesariamente deben ser parte de la formación: es imprescindible cuestionar, criticar e interpelar las distintas situaciones que se nos presenten. Esto en modo alguno puede o debe significar la colocación de trabas u obstáculos; por el contrario, debe ser un proceso con el cual construyamos conciencia.

Muchas veces nos corresponde decir categóricamente ¡no! Esta negativa no implica renunciamiento; al contrario, es la afirmación de la voluntad de cambiar lo que está mal; es la certeza de estar del lado de la justicia.

A veces ese no implica un poco de valentía porque debe ser pronunciado ante estruendosas salvas de aplausos y/o ante eufóricos gritos de apoyo. Este no es la reafirmación de nuestra posición; aunque pueda granjearte la animadversión de los poderosos, de la cúspide, de la élite.

Es nuestro derecho oponernos a cualquier indicio de opresión, a cualquier indicio de cercenar la libertad. Es nuestro derecho defender nuestras convicciones ante la tiránica gobernanza, y también ante el intento de justificación por parte de compañeros que dicen hacer las cosas por «nuestro bienestar», pero en realidad nos están dejando de lado.

Sin rebeldía quizá sea difícil que se active la conciencia. Esta rebeldía debe tener una razón y en mi caso es el deseo de obrar con el propósito de preservar mi esencia. No podemos parecernos a quienes nos enfrentamos.

Aunque es cierto que todos, en algún momento, hemos cometido el error de no querer que nos discutan nuestras decisiones, y contra eso también debemos ser capaces de rebelarnos. Debemos tener la suficiente madurez de evaluar nuestras acciones para poder mejorar, y eso es posible si hay quien sea capaz de poner una alerta.

A veces nos preguntamos ¿por qué no nos salen las cosas bien? ¿Por qué, si lo que estamos haciendo es producto de las mentes más preparadas, de los mejores talentos, genera inconvenientes y no se obtienen los resultados esperado? La respuesta a esas interrogantes es sencilla porque a veces nos hablamos a nosotros mismos y con esto reafirmamos nuestros errores.

El país lleva décadas imbuido en un intento por coartar la posibilidad de la irreverencia y de frenar cualquier vestigio de rebeldía, y pareciera que mucho de eso ha permeado en algunos. Soy un firme creyente en que debemos hacer todo lo que tengamos que hacer para no defraudar a nuestros hijos, y todo lo que tengamos que hacer para no deshonrar a nuestros padres. Y eso pasa por rescatar el país.

Rescatar el país comienza por no dejarnos implantar prácticas y usos faltos de democracia. Nunca seremos una opción real de transformación si apelamos siempre a las «circunstancias excepcionales» para arrogarnos la facultad de decidir por encima del colectivo. Es momento de la irreverencia, de la rebeldía creadora de conciencia.

La miseria, el hambre y la precariedad de los servicios públicos, es decir, el sufrimiento de millones de venezolanos, tiene que llevarnos a reflexionar: ya está bueno ya de seguir hablándonos frente al espejo. Hoy, la inmensa mayoría requiere de compromiso; esa inmensa mayoría también debe involucrarse para ser parte de la solución. Estuve a punto de decir la salida, pero eso trae el recuerdo amargo de una acción política equivocada.

Lea también: La impoluta, por Enrique Ochoa Antich

Si la irreverencia y rebeldía, entendidas como generadoras de conciencia, ofenden o incomodan es porque esos ofendidos o incomodados no están dispuesto a ser distintos a quienes enfrentamos. Mientras tanto, quienes somos capaces en reafirmarnos en nuestra meta, enfoquémonos y dirijámonos veloces hacia ella; no sigamos perdiendo tiempo, hay vidas que debemos preservar.

Espero que este mensaje tenga destino. Ojalá, quienes creamos en él podamos alzar nuestra voz las veces que sea necesario para tratar de ayudar a enderezar el rumbo, sin creer que el rumbo es el que nosotros tracemos, sino aquel que tracemos en conjunto.

Leonardo Regnault es político e ingeniero civil

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

 

Post Views: 2.917
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Leonardo RegnaultOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025
    • Los deberes a realizar; En cualquier parte del planeta, por Víctor Corcoba Herrero
      agosto 29, 2025
    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad cultural, por Rafael A. Sanabria
      agosto 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
    • Meléndez y Amoroso piden a los venezolanos alistarse en la Milicia para defender el país
    • Piden a Fiscalía atender con urgencia amparo institucional a favor de Yanny González
    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima déficit de 44 millones para 2030
    • La Conversa | Experto: “El movimiento de los buques no demuestra una inminente invasión”

También te puede interesar

Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política tradicional, por Guillermo Pérez
agosto 28, 2025
Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio M.
agosto 28, 2025
Enemigos de una patria, por Fernando Luis Egaña
agosto 28, 2025
“Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
agosto 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas...
      agosto 29, 2025
    • Meléndez y Amoroso piden a los venezolanos alistarse...
      agosto 29, 2025
    • Piden a Fiscalía atender con urgencia amparo institucional...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda