• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Recarga de bombonas de oxígeno en Ciudad Guayana cuesta diariamente entre $40 y $80



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Oxigeno-otra
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 21, 2020

Varios empleados de empresa de recarga de oxígeno refieren no disponer de otros implementos para el cuido de pacientes en casa que padecen covid-19


El oxígeno, que está desde 2017 en la lista de medicinas esenciales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que es usado para el tratamiento de muchas enfermedades -entre las que se cuenta el covid-19-, se comercializa a altos precios. En Ciudad Guayana, el costo de la recarga de una bombona de seis metros cúbicos tiene un costo de entre $40 y $50.

Si se toma en cuenta el sueldo mínimo de los venezolanos, que son unos BsS 400.000 (si se cuenta el bono de alimentación el monto asciende a BsS 800.000) y que es alrededor de $1,5, representa al menos 25 veces más de lo que gana un ciudadano al mes. Sin embargo, hay muchas personas que atienden a sus allegados contagiados con covid-19 en casa.

En ese sentido, el encargado de una distribuidora de oxígeno en Ciudad Guayana, identificado como Antonio Poth, explicó que ese cilindro de seis metros cúbicos detalló que si se calcula la salida del gas de tres litros por minuto, se podría consumir el producto en unas 24 horas, dependiendo de la recuperación del paciente.

*Lea también: Embajada virtual de EEUU aboga por la libertad de Roberto Marrero

Poth subrayó que junto a la bombona de oxígeno deben adquiriese otros elementos suplementarios -que en su empresa no se ofrecen- para poder manejarlo con una mejor precisión, manifestando que solo un manómetro cuesta $100.

En el estado Bolívar, además de las carencias de insumos y la escasez de cilindros, una bombona de oxígeno puede alcanzar los 300 dólares, debido a esto las empresas tratan de crear facilidades que les permitan a las personas acceder a estos equipos sin tener que hacer un gasto mayor, refiere El Correo del Caroní.

Otra persona que vende oxígeno, quien no se identificó, dijo que ofrecen a $40 por la recarga de la bombona, pero si tienen que alquilarla, le piden un depósito al solicitante de BsS 50.000.000 y que se le será devuelto al cliente cuando retorne el cilindro.

Un vendedor de oxígeno, que prefirió también estar en el anonimato, señaló que un paciente grave de covid-19 podría consumirse una bombona de seis metros cúbicos de oxígeno en un tiempo entre ocho y 14 horas dependiendo del flujo que indique el médico, donde hay clientes que gastan hasta $80 diarios para atender a su familiar enfermo.

*Lea también: Oficialismo bloquea AirTM, plataforma en la que se otorgará el bono ‘Héroes de la Salud»

De no tener acceso a un cilindro propio o prestado, el gasto por comprar dos bombonas y el kit podría ser de unos 700 dólares, además de esto los gastos en recargas de oxígeno podrían alcanzar los 1.200 dólares ya que conoce el caso de pacientes que han necesitado de las bombonas hasta por 15 días continuos.

La vicepresidenta Delcy Rodríguez, anunció el jueves 20 de agosto la detección de 699 casos de covid-19 en el país durante las últimas 24 horas, lo que eleva la cifra de contagios en toda Venezuela a 37.567 desde el anuncio del primer caso el pasado mes de marzo. Además, informó sobre el fallecimiento de ocho personas para alcanzar los 311 decesos por la enfermedad.

La funcionaria señaló que total de casos detectados este 20 de agosto, 669 corresponden a comunitarios, de los cuales 167 pertenecen al estado Miranda y 158 al Distrito Capital.

Post Views: 3.646
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bombona de oxígenoCiudad GuayanaComunidad TCcoronavirus


  • Noticias relacionadas

    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Maduro promete de nuevo que en 2024 la economía venezolana «crecerá más de 8%»
      mayo 24, 2024
    • 58 empresas en Ciudad Guayana han sido demandadas por impago a Fospuca
      mayo 10, 2024
    • Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
      enero 11, 2024
    • No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
      enero 10, 2024

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

OMS recomienda hacerse la prueba de covid-19 ante síntomas de enfermedades respiratorias
enero 8, 2024
Tres ciudades venezolanas aparecen en la lista de las 10 más peligrosas del mundo
enero 6, 2024
¿Qué debes saber sobre la variante «Pirola» de la covid-19?
diciembre 22, 2023
Boris Johnson enfrenta investigación sobre su actuación en la pandemia
diciembre 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda