• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidente de Turquía llegó a Venezuela para reforzar lazos con el Gobierno



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 3, 2018

Se tiene previsto revisar los acuerdos de cooperación que existen entre ambos países, además de que se esperan que surjan otros nuevos con lo que se «fortalecerían» los lazos entre Caracas y Estambul


La vicepresidenta Delcy Rodríguez, en compañía del ministro de Industrias y Producción, Tareck El Aissami, recibieron la noche del 2 de diciembre al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, en su primera visita oficial a Venezuela para sostener una reunión con su homólogo, el mandatario Nicolás Maduro.

Erdogan, que viene de visitar Paraguay y de participar en la cumbre del G20 en Argentina, llegó acompañado de su esposa, Emine Erdogan, y tiene previsto revisar los acuerdos de cooperación que existen entre ambos países, además de que se esperan que surjan otros nuevos con lo que se «fortalecerían» los lazos entre Caracas y Estambul, con los que se fortalecerían el programa económico impulsado por Maduro.

El martes de 10 de julio, Nicolás Maduro propuso al gobierno de Turquía conformar una alianza, con la finalidad de que el país árabe haga inversiones en Venezuela para la producción y exportación de oro, diamantes y cobre, cuando estuvo de visita en ese país por la toma de posesión de Erdogan y participó en un foro económico, en donde insistió en la necesidad de crear sociedades económicas, por lo que asistió al encuentro con una comitiva especializada en el área comercial.

Durante esos meses se debatió sobre la exportación de Oro a Turquía proveniente del Arco Minero, fecha por la que Maduro anunciaba la compra de los «lingoticos» del metal amarillo.

Los cancilleres de Turquía y Venezuela, Mevlüt Çavusoglu y Jorge Arreaza, firmaron, en septiembre pasado en Caracas, acuerdos para fortalecer las relaciones diplomáticas.

Durante su visita al país caribeño, Çavusoglu destacó que su país hacía «todo lo necesario para apoyar a Venezuela» en la difícil situación que atraviesa y manifestó su rechazo a las medidas de «aislamiento» y a las sanciones que Estados Unidos ha impuesto al país suramericano.

En ese mismo mes, Erdogan, informó que su país “no dejará solo” al gobernante venezolano, Nicolás Maduro, y declaró que se encontraba evaluando la posibilidad de visitar nuestro país durante la 73° Asamblea General de la ONU, en donde dijo que su viaje a tierras venezolanas podría hacerse entre el 30 de noviembre y 1 de diciembre tras su participación en la cumbre del G-20.

Para octubre, el Departamento de Tesoro de Estados Unidos acusó a Nicolás Maduro de haber exportado ilegalmente al menos 21 toneladas métricas de oro a Turquía en meses recientes, en lo que describió como una nueva estrategia para obtener nuevas fuentes de ingreso ante el colapso de la industria petrolera.

“Hemos visto 21 toneladas métricas o más que han ido a Turquía en meses recientes, y hemos visto a empresas turcas reemplazar muchas de las empresas alimentarias incursas en la corrupción relacionada al programa de cajas de comida CLAP”, dijo Marshall Billingslea, subsecretario para el financiamiento al terrorismo del organismo estadounidense.

El Banco Central de Venezuela (BCV) desde principios de noviembre busca repatriar barras de oro, valoradas en unos 550 millones de dólares, que se mantienen en bóvedas del Banco de Inglaterra. La amenaza de posibles sanciones contra el gobierno de Nicolás Maduro y embargos de acreedores, puso en marcha los trámites, según dijeron fuentes cercanas a la agencia Reuters.

Hace dos meses el BCV envió una notificación al Banco de Inglaterra en la que indicó que tiene la intención de regresar al país 14 toneladas de oro que están en la institución, de acuerdo a las fuentes oficiales.

Por su parte, el diputado a la Asamblea Nacional Ángel Alvarado aseguró que el gobierno que preside Nicolás Maduro tiene previsto vender el oro que Venezuela tiene en el Banco de Inglaterra, donde están varias toneladas del metal áurico, a Turquía porque “el Gobierno todo lo que ve que tiene valor y brilla lo vende, y quien le está comprando el oro es Turquía”.

El 9 de noviembre se conoció que el Banco de Inglaterra habría denegado una solicitud del gobierno venezolano para repatriar 14 toneladas de oro resguardadas en sus bóvedas, equivalentes a 550 millones de dólares.“Se entiende que los funcionarios británicos insistieron en que se tomen medidas estándar para prevenir el lavado de dinero, incluida la aclaración de las intenciones del gobierno venezolano para el oro”, agrega el diario.

Con información de EFE

Post Views: 3.036
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaDelcy RodríguezOroRecep Tayyip ErdoganTareck El Aissami


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Delcy Rodríguez inspecciona Paraguaná tras denuncia de detención de trabajadores
      junio 29, 2025
    • Rodríguez durante juramentación de gobernador del Esequibo: Tenemos cédula para actuar
      junio 5, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025
    • Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
      mayo 29, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Delcy Rodríguez rechaza declaraciones de secretaria de Caricom sobre disputa con Guyana
mayo 27, 2025
Vicepresidenta afirma que evalúan sustituir importaciones ante «guerra comercial» de EEUU
mayo 10, 2025
Delcy Rodríguez asegura que Guyana no tiene vías para resolver disputa
mayo 4, 2025
Delcy Rodríguez: La actividad económica aumentó 20% en Semana Santa con respecto a 2024
abril 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda