• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tribunal rechaza recurso de Lula para evitar ir a prisión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Expresidente Brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | marzo 6, 2018

Al menos tres de los cinco jueces que componen el Tribunal Superior de Justicia abrieron la puerta para que el ex-presidente de Brasil pueda ser encarcelado en plazo breve. La defensa de Lula aún puede apelar

Autor: DW


El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil rechazó hoy un pedido del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva para evitar ir a prisión preventiva por una reciente condena de corrupción. Con el voto contrario al recurso de Lula de al menos tres de cinco jueces, el STJ abrió la puerta a que el ex presidente pueda ser detenido en breve en virtud de una condena a 12 años y un mes de cárcel emitida contra él en segunda instancia en enero.

Los abogados de Lula, sin embargo, pueden volver a apelar contra la pena en caso de que la Justicia decida pedir efectivamente la detención inmediata del ex presidente. Los abogados habían presentado el actual recurso de «habeas corpus preventivo» inmediatamente después del fallo emitido por un tribunal de segunda instancia de Porto Alegre en enero.

Esa apelación era uno de los pocos recursos de los que aún disponía el ex mandatario para evitar ir a prisión. Lula puede intentar llevar su caso todavía hasta la Corte Suprema. Lula, considerado como el político más influyente de Brasil en las últimas dos décadas, fue condenado el año pasado por primera vez por cargos de corrupción vinculados al escándalo conocido como «Lava Jato».

El tribunal de apelación confirmó a finales de enero la sentencia y aumentó la pena de nueve años y medio a más de 12 años. El caso de Lula ha generado una grave crisis política, porque el popular ex presidente (2003-2010) e ícono de la izquierda latinoamericana quiere volver a ser candidato presidencial en las elecciones de octubre y es actualmente claro favorito en los sondeos con hasta el 36 por ciento de los apoyos.

Una de siete causas

Lula debe responder aún en otros seis casos vinculados con «Lava Jato», además de en el actual caso, en el que fue condenado por haber aceptado favores de la constructora OAS. Se espera también que la Justicia impida su candidatura en virtud de la llamada «Lei de Ficha Limpa» («ley de expediente limpio»).

El escándalo de «Lava Jato» sacude desde hace casi cuatro años a gran parte de la clase política brasileña. Numerosos diputados, gobernadores y ex presidentes, así como el actual mandatario, el conservador Michel Temer, son acusados de haber participado en una enorme trama corrupta en torno a la petrolera estatal Petrobras.

Varias empresas pagaban sobornos de forma sistemática a funcionarios y partidos políticos para firmar millonarios contratos con Petrobras, según la investigación de «Lava Jato».

Post Views: 3.206
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupciónLava JatoLulaprisión


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • MP avanza una «operación anticorrupción» en Carabobo: hay 14 fiscales detenidos
      septiembre 10, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un «intento de golpe de Estado judicial»
      agosto 22, 2025
    • Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
      julio 16, 2025
    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por «ignorar» impacto de la corrupción en DDHH
      julio 1, 2025
    • Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó
      junio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas", quieren un cambio de régimen
    • TikTok pasa a manos de EEUU: claves de la negociación
    • Del cultivo de la coca al traficante europeo, ¿quién controla el tráfico de cocaína?

También te puede interesar

Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
junio 10, 2025
Patente de corso, por Roberto Patiño
mayo 10, 2025
Los impresentables camaradas, por Gregorio Salazar
abril 20, 2025
Expresidente Humala: Fiscalía es incapaz de demostrar presuntos aportes de Venezuela
marzo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda