• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Rechazo al billete de Bs 50.000 «prende la mecha» en El Callao y Guasipati



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Saqueos Guasipati billete 50.000
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 24, 2021

Desde el pasado 21 de mayo, los transportistas de esas localidades decidieron no seguir utilizando el billete de Bs 50.000, siguiendo el ejemplo de comerciantes de la zona


El rechazo de comerciantes y transportistas a los billetes de 50.000 bolívares desataron protestas y saqueos en las localidades de El Callao (municipio Bolívar), Guasipati (municipio Roscio) y El Manteco (municipio Piar), ubicadas al sur del estado Bolívar.

Las manifestaciones y saqueos se produjeron en horas de la mañana, justo al inicio de la semana flexibilizada por la situación de pandemia en el país. En El Callao, los pobladores decidieron salir a las calles para reclamar a comerciantes por la prohibición de uso del billete de 50.000.

#PuebloConHambre en las calles de #ElCallaoYGuasipati por la misma razón de #ElManteco fuera de circulación los billetes de 50milBs y el otro brilla por su ausencia. #AmorConHambre no dura. pic.twitter.com/fDrBlpKNoO

— Americo De Grazia (@AmericoDeGrazia) May 24, 2021

Las protestas se replicaron en Guasipati, donde se dieron principalmente los saqueos contra comercios. Según el dirigente político Américo de Grazia, quien aspira a la Gobernación de Bolívar en las próximas elecciones, los comerciantes solo aceptan los billetes de más alta denominación -que no circulan con regularidad en esas poblaciones-, además de dólares en efectivo u oro.

#GuasipatiTieneHambre no aceptan los billetes de 50milBs del BCV de Maduro pero si $ y oro. ¿Soberanía? pic.twitter.com/bla4ro0GIZ

— Americo De Grazia (@AmericoDeGrazia) May 24, 2021

Desde el 21 de mayo, los transportistas de esas localidades decidieron no seguir utilizando el billete de Bs 50.000, siguiendo el ejemplo de comerciantes de la zona, lo que ocasionó largas colas en paradas de buses, protestas y la detención de al menos 15 conductores de autobuses.

*Lea también: Fundaredes asegura que fue liberado grupo de cuatro soldados secuestrados

Los comercios formales e informales alegaron que esta decisión se debe a que mayoristas no les aceptan el billete de Bs 50.000 para comprar la mercancía que revenden, y de aceptarlos, lo hacen a sobreprecio.

Las autoridades del estado Bolívar informaron que se programarán reuniones con los distintos sectores del comercio para regular el uso del billete de 50.000 bolívares, misma medida que tomaron con el billete de 20.000 bolívares y que finalmente quedó en desuso. 

Con información de Correo del Caroní

Post Views: 1.634
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estado BolívarProtestaSaqueos


  • Noticias relacionadas

    • Fundaredes alerta sobre aumento de desnutrición severa en Bolívar
      marzo 22, 2023
    • En El Callao protestaron por más de 15 días sin despacho de gasolina
      marzo 10, 2023
    • Confirman tres casos de difteria en Bolívar tras alerta del Ministerio de Salud
      marzo 9, 2023
    • Ferromineros se solidarizan con personal desactivado al compartir comida de la bolsa
      marzo 1, 2023
    • Docentes en varios estados del país siguen protestando este #24Feb por un mejor sueldo
      febrero 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Ni Maduro ni Delcy Rodríguez asistieron a Cumbre Iberoamericana: Gil representó al país
    • Escarrá dice que su declaración sobre unos $23.000 millones robados se distorsionó
    • Chavistas marcharon en Caracas contra la corrupción y a favor de Nicolás Maduro
    • Presidente de Chile considera “ingenuo” pensar que una moneda común una a Latinoamérica
    • Padrino López tras desfalco a Pdvsa: Maduro está pariendo para pagar salarios a maestros

También te puede interesar

Docentes en Cojedes también se disfrazaron en carnaval para exigir reajuste salarial
febrero 20, 2023
Los carnavales en Barinas no detienen los reclamos salariales de los docentes
febrero 16, 2023
Obreros de Guayana denuncian que Gobernación anula arbitrariamente mesas de diálogo
febrero 13, 2023
Protesta en Anzoátegui: Trabajadores entran a la gobernación y piden aumento de 40 %
febrero 9, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ni Maduro ni Delcy Rodríguez asistieron a Cumbre Iberoamericana:...
      marzo 25, 2023
    • Escarrá dice que su declaración sobre unos $23.000...
      marzo 25, 2023
    • Chavistas marcharon en Caracas contra la corrupción...
      marzo 25, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda