• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Rechazo y preocupación internacional ante el anuncio de la reelección de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | julio 29, 2024

Las principales reacciones internacional al anuncio de una reelección de Nicolás Maduro fueron de duda y denuncia de fraude

Texto: RFI / AFP / EFE


Estados Unidos, a través del jefe de su diplomacia, Antony Blinken, manifestó su «seria preocupación».  «Ahora que concluyó la votación, es de vital importancia que cada voto sea contado de forma justa y transparente. Llamamos a las autoridades electorales a publicar el recuento detallado de votos (actas) para asegurar la transparencia y rendición de cuentas», indicó.

Por su parte, el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, pidió este lunes a Venezuela que garantice una «total transparencia del proceso electoral, incluyendo el conteo detallado de los votos y el acceso a las actas de votación de mesas electorales».

El pueblo de Venezuela votó sobre el futuro de su país de manera pacífica y masiva.
Su voluntad debe ser respetada.
Es vital asegurar la total transparencia del proceso electoral, incluyendo el conteo detallado de los votos y el acceso a las actas de votación de mesas electorales

— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) July 29, 2024

En el mismo sentido, el ministro español de Relaciones Exteriores, José Manuel Albares, pidió que garantice una «total transparencia» en el cómputo de votos, la «publicación de las actas mesa por mesa» y que «se mantengan la calma y el civismo».

«Tengo muchas dudas sobre el desarrollo regular de las elecciones en Venezuela», escribió en la red X el canciller italiano, Antonio Tajani, exigiendo «resultados que puedan ser verificados».

En cuanto a la reacción regional, el canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, pidió este lunes un «conteo total de los votos, su verificación y auditoría de carácter independiente» para «despejar cualquier duda sobre los resultados».

El presidente chileno, Gabriel Boric, dijo que los resultados anunciados son «difíciles de creer» y exigió «total transparencia de las actas y el proceso, y que veedores internacionales no comprometidos con el gobierno den cuenta de la veracidad de los resultados».

*Lea también: Con matemáticas plantean dudas sobre resultados electorales anunciados por el CNE

«Desde Chile no reconoceremos ningún resultado que no sea verificable», agregó.

El régimen de Maduro debe entender que los resultados que publica son difíciles de creer. La comunidad internacional y sobre todo el pueblo venezolano, incluyendo a los millones de venezolanos en el exilio, exigimos total transparencia de las actas y el proceso, y que veedores…

— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) July 29, 2024

Más vehemente, el presidente argentino Javier Milei escribió en su cuenta de X:  «DICTADOR MADURO, AFUERA!!!». «Los datos anuncian una victoria aplastante de la oposición y el mundo aguarda que reconozca la derrota luego de años de socialismo, miseria, decadencia y muerte», agregó. «Argentina no va a reconocer otro fraude y espera que las Fuerzas Armadas esta vez defiendan la democracia y la voluntad popular».

DICTADOR MADURO, AFUERA!!!

Los venezolanos eligieron terminar con la dictadura comunista de Nicolás Maduro. Los datos anuncian una victoria aplastante de la oposición y el mundo aguarda que reconozca la derrota luego de años de socialismo, miseria, decadencia y muerte.…

— Javier Milei (@JMilei) July 29, 2024

El canciller peruano, Javier González-Olaechea, anunció en X que llamará a consulta al embajador de Perú en Venezuela «ante los muy graves anuncios oficiales de las autoridades electorales venezolanas».

Varios países de la región estamos coordinando acciones conjuntas para que se respete indubitablemente la voluntad del pueblo venezolano expresada ayer. No hay marcha atrás,tome el tiempo que tome. Nuestro embajador en Venezuela,llamado en colsultas, deja hoy Caracas.

— Javier González-Olaechea (@J_GonzalezOFr) July 29, 2024

Desde Costa Rica, el presidente Rodrigo Chaves, repudió «categóricamente la proclamación de Nicolás Maduro como presidente de la República Bolivariana de Venezuela, la cual consideramos fraudulenta», en un mensaje difundido en X.

Para el mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou, «no se puede reconocer un triunfo si no se confía en la forma y los mecanismos utilizados para llegar a él».

«Era un secreto a voces. Iban a ‘ganar’ sin perjuicio de los resultados reales. El proceso hasta el día de la elección y el del escrutinio claramente estuvo viciado», agregó en su cuenta de X.

Así no! Era un secreto a voces. Iban a “ganar” sin perjuicio de los resultados reales.
El proceso hasta el día de la elección y el del escrutinio claramente estuvo viciado. No se puede reconocer un triunfo si no se confía en la forma y los mecanismos utilizados para llegar a él.

— Luis Lacalle Pou (@LuisLacallePou) July 29, 2024

«Venezuela merece resultados transparentes, certeros y apegados a la voluntad de su pueblo», escribió en X el presidente de Guatemala, el socialdemócrata Bernardo Arévalo, quien también dijo haber recibido «con muchas dudas los resultados».

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, pidió a su canciller, Gabriela Sommenferld, que realice las gestiones necesarias para convocar al Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para tratar la «delicada situación» que vive Venezuela.

«En toda la región, hay políticos que intentan aferrarse al poder y que pretenden arrebatarle la paz a nuestros ciudadanos. Eso es a lo que nos enfrentamos, ese es el peligro de la dictadura, y hoy somos testigos de cómo uno más de ellos intenta arrebatarle la esperanza a millones de venezolanos», escribió Noboa este lunes en su cuenta de la red social X.

En toda la región, hay políticos que intentan aferrarse al poder y que pretenden arrebatarle la paz a nuestros ciudadanos. Eso es a lo que nos enfrentamos, ese es el peligro de la dictadura, y hoy somos testigos de cómo uno más de ellos intenta arrebatarle la esperanza a millones… https://t.co/mEI2jkhew9

— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) July 29, 2024

En el mismo tenor, El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, advirtió que en las «próximas horas» se anunciarán «medidas de acuerdo a las reglas interamericanas» tras «sumarse al rechazo» internacional sobre los resultados de las elecciones en Venezuela.

«Panamá se suma al rechazo generalizado respecto del resultado electoral en Venezuela. Aspirábamos a que se respetara la voluntad popular y tal situación fue desconocida. Accionaremos individual y colectivamente a favor de la democracia venezolana. Anunciaremos medidas que adoptaremos de acuerdo a las reglas interamericanas en las próximas horas», escribió en su cuenta de X el presidente panameño.

Panamá se suma al rechazo generalizado respecto del resultado electoral en Vzla. Aspirábamos a que se respetara la voluntad popular y tal situación fue desconocida. Accionaremos individual y colectivamente a favor de la democracia venezolana. Anunciaremos medidas que adoptaremos…

— José Raúl Mulino (@JoseRaulMulino) July 29, 2024

Posteriormente se conoció que las medidas incluyen el retiro del personal diplomático en Venezuela.

También se pronunció el Gobierno británico tras expresar su preocupación por las alegaciones de irregularidades en el recuento de votos

«Nos preocupan las denuncias de graves irregularidades en el recuento y los resultados declarados de las elecciones presidenciales del domingo en Venezuela», dijo en X el ministerio de Asuntos Exteriores de Londres.

«Llamamos a una publicación rápida y transparente de los resultados completos y detallados, a fin de garantizar que reflejan los votos del pueblo venezolano», agregó.

Nos preocupan las denuncias de graves irregularidades en el recuento y los resultados declarados de las elecciones en Venezuela.

Exigimos la publicación rápida y transparente de resultados completos y detallados para garantizar que reflejen los votos del pueblo venezolano. https://t.co/GrArmrh7s7

— UK in Venezuela 🇬🇧🇻🇪 (@UKinVenezuela) July 29, 2024

Argentina condenó el «fraude electoral» en Venezuela y pidió a la comunidad internacional no «minimizar lo que pasa» en el país tras conocerse los resultados.

En su habitual rueda de prensa en la Casa Rosada (sede del Gobierno argentino), el portavoz presidencial, Manuel Adorni, exigió «total transparencia» en el recuento de votos, después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) diera como ganador a Maduro, quien sumará su tercer sexenio consecutivo en el poder.

Sin pelos en la lengua, Argentina habla abiertamente de «FRAUDE» y llama a Maduro «DICTADOR», advirtiendo que tomará las medidas diplomáticas necesarias.
Aquí la alocución del portavoz de la presidencia, Manuel Adorni.
Gracias, Argentina ! 🇦🇷#EleccionesVenezuela pic.twitter.com/Rh0uw3kPCV

— Andreina Flores (@andreina) July 29, 2024

El Gobierno alemán expresó su preocupación por los informes que llegan de Venezuela tras las elecciones y pidió a las autoridades que sean transparentes en el conteo y que hagan públicas las actas para que también la oposición puede ver con claridad quién ha ganado los comicios.

«Estamos muy preocupados ante informes de que a la oposición se le negó el derecho que le confiere la legislación venezolana a participar en el recuento de votos y de que también se le negó el acceso a las actas electorales», dijo el portavoz de Exteriores, Sebastian Fischer, en una rueda de prensa ordinaria.

Por eso, el Gobierno alemán llamó a las autoridades venezolanas a publicar los resultados electorales de forma «detallada y transparente», es decir, desglosados también por colegios electorales individuales, y «dar a la oposición pleno acceso a estos documentos electorales».

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, dijo que habían muchas dudas sobre el boletín del CNE y que, en ese sentido, se necesitan los informes de las misiones de observación electoral para la defensa del voto venezolano.

Venezuela merece resultados transparentes, certeros y apegados a la voluntad de su pueblo.

Recibimos con muchas dudas los resultados anunciados por el CNE. Por eso, son imprescindibles los informes de las misiones de observación electoral, que hoy más que nunca, deben defender…

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) July 29, 2024

El canciller noruego, Andreas Motzfeldt Kravik, también se pronunció sobre los comicios presidenciales en el país donde, si bien alabó la alta participación del electorado, hizo énfasis en que la transparencia total es «crucial» para dar credibilidad y legitimidad a las elecciones.

There was broad participation in yesterday’s presidential election in #Venezuela. Full transparency is crucial for the credibility and legitimacy of the elections. We encourage the publication and independent verification of the electoral results at every level.

— Andreas Motzfeldt Kravik (@akravik79) July 29, 2024

Post Views: 2.685
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Nicolás MaduroRFI


  • Noticias relacionadas

    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
      octubre 28, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
      octubre 27, 2025
    • Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
      octubre 27, 2025
    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
    • Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
    • México confirma rescate de sobreviviente tras ataque de EEUU a cuatro "narcolanchas"

También te puede interesar

Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
octubre 25, 2025
Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
octubre 24, 2025
Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles...
      octubre 28, 2025
    • Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda