• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Reclusas de los anexos femeninos de Tocuyito no reciben atención médica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mujeres presas Tocuyito
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | octubre 19, 2021

En los dos anexos de la cárcel de Tocuyito hay poco más de 290 mujeres detenidas. Varias presas menores de 50 años de edad tienen cáncer, incluyendo cáncer de mama o de cuello uterino, pero ninguna ha recibido la atención médica necesaria


El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) denunció que las presas en los anexos femeninos del Internado Judicial de Carabobo, mejor conocido como la cárcel de Tocuyito, no reciben atención médica y tampoco son tomadas en cuenta para recibir medidas humanitarias, pese a que algunas necesitan atención especializada porque padecen enfermedades como cáncer.

Una mujer, que recientemente salió en libertad y estuvo en esa cárcel, aseguró al Observatorio que las reclusas “están abandonadas, algunas están enfermas y nadie se acuerda de ellas”. La Constitución venezolana contempla, en su artículo 43, la responsabilidad del Estado en garantizar la vida de aquellas personas privadas de libertad.

En los dos anexos de la cárcel de Tocuyito hay poco más de 290 mujeres detenidas. Varias presas menores de 50 años de edad tienen cáncer, incluyendo cáncer de mama o de cuello uterino, pero ninguna ha recibido la atención médica necesaria.

Estas reclusas tampoco han sido tomadas en cuenta para que les concedan alguna medida humanitaria o la libertad a través del Plan Cayapa y la comisión de revolución judicial. “Simplemente las están dejando morir, porque no les importan a nadie, cuando sacan a alguna al hospital, es porque la sacan a morir afuera”, afirmó la mujer.

*Lea también: La denegación de atención médica se acentúa contra los presos políticos

Según detalló el Observatorio, existe una enfermería en el anexo más nuevo pero no cuentan con servicio médico, personal de enfermería, medicinas o una ambulancia para traslados.

“A pesar de que reciben agua por tubería, al parecer no es potable, pues varias sufren de escabiosis, popularmente conocida como sarna. Otras reclusas sufren de prolapso uterino, hay dos con tuberculosis que son tratadas gracias a sus familiares que han conseguido el tratamiento médico”, destacó el OVP.

Las detenidas han solicitado comunicación y ayuda al Ministerio para el Servicio Penitenciario pero les ha sido negada. La ministra Mirelys Contreras ha visitado esas instalaciones en dos oportunidades pero no las ha recibido.

El Observatorio también resaltó los malos tratos y la violación de los derechos humanos a las reclusas por parte de los custodios y autoridades. Recibieron la denuncia de una detenida, quien quedó ciega hace tres años debido al castigo al que fue sometida por una custodia, quien la puso en la mitad del patio todo el día mirando al sol. «La pobre mujer no solo perdió la visión, sino además sufre de la tensión arterial, y hoy es atendida y ayudada por sus compañeras».

Con información de nota de prensa

Post Views: 5.551
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Atención médicaCárcel de Tocuyitomalos tratosmujeres presasViolación a los DDHH


  • Noticias relacionadas

    • Denuncian traslado de Carlos Marcano y Yuri Salas a la cárcel de Tocuyito
      junio 5, 2025
    • Ministerio interviene el complejo penitenciario de Tocuyito
      mayo 22, 2025
    • María Oropeza cumple nueve meses detenida en el Helicoide tras arresto emitido en vivo
      mayo 6, 2025
    • Nélida Sánchez cumple siete meses encarcelada «siendo inocente», reclama Súmate
      marzo 26, 2025
    • Excarcelaciones en medio de incertidumbre: familias piden tomar en cuenta todos los casos
      marzo 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad", por Rafael A. Sanabria
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado a la justicia
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas dactilares" por fallas de tinta

También te puede interesar

ONG exige a las autoridades garantizar atención médica a Emirlendris Benítez
marzo 6, 2025
«Ver una llamada nos hace temer por su vida»: familia de Mayra Castro pide su libertad
marzo 1, 2025
Denuncian traslado de 78 presos políticos desde Tocuyito a la cárcel de Tocorón
febrero 10, 2025
Más de 100 presos políticos requieren atención médica urgente, denuncian familiares
enero 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad",...
      julio 3, 2025
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio...
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda