• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Reclutan médicos voluntarios venezolanos para trabajar en barco hospital de EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 31, 2018

Ante la inminente llegada del buque hospital estadounidense a costas colombianas, los médicos venezolanos en el extranjero se movilizan para aportar su granito de arena ante la crisis humanitaria causada por la migración, hecho que el Gobierno ha catalogado de «show»


La Asociación de Médicos Venezolano-americanos (VAMA), organización que se encuentra en Estados Unidos, informó que se encuentran en la búsqueda de galenos criollos que quieran ser voluntarios en la misión que el USNS Comfort, barco hospital que visitará las costas de Ecuador y Colombia a finales de septiembre para atender a migrantes que salen de Venezuela.

De acuerdo con el portal de noticias NTN24, a los profesionales médicos se les exigirán diferentes requisitos dependiendo de si tienen o no permiso para ejercer en EEUU, informó Alberto Pierini, integrante de VAMA.

*Lea también: Llegada de barcos hospitales refleja la crisis humanitaria de Venezuela

Por su parte, el galeno Luis Torres insistió en que esta es una actividad netamente benéfica para ayudar a los que atraviesan la frontera para buscar una mejor calidad de vida, lo que puede generar una serie de problemas médicos porque «tal vez los sistemas de salud de estos países no estén preparados para recibirlos», por lo que la presencia del barco hospital puede ayudar. Agregó que buscan de todas las especialidades, incluso pediatras.

Según el diario La República de Perú, los requisitos son los siguientes:

-Diploma Médico

-Licencia Médica

-Diploma de Residencias y subespecialidades

-Certificación de la sociedad médica a la que pertenece

-Certificación de reanimación cardiaca: Basic Life Support

-Pediatric Advanced Life Support (PALS) si es pediatra o anestesiólogo pediatra

-Advance ced Cardiac Life Support (ACLS) para profesionales de adultos

-Copia donde aparece su foto del pasaporte.

-Copia de la Cédula de Identidad

-Colegio Médico al que pertenece

-Años sin ejercer medicina

Los interesados podrán escribir a [email protected] y deberán tener disponibilidad para trabajar en los siguientes lugares y fechas: Riohacha – Colombia (5 al 11 de octubre), Esmeraldas – Ecuador (20 al 24 de octubre) y Golfo de Urabá – Colombia (13 al 19 de noviembre).

El Comando Sur de Estados Unidos informó que a finales de septiembre de 2018 será desplegado el USNS Comfort, buque hospital que recorrerá Latinoamérica a lo largo de dos meses, haciendo paradas humanitarias en Colombia en particular para atender allí la crisis de refugiados venezolanos.

Para el jefe del Comando Sur, almirante Kurt Tidd, “esta misión es un símbolo de lo que se puede lograr cuando los socios trabajan juntos para ayudar a la gente necesitada”.

La ONU publicó un informe en el que asegura que hasta julio de 2018, han emigrado al menos 2,3 millones de personas desde Venezuela, siendo Brasil y Colombia los principales puntos de mayor tráfico de salida.

Post Views: 7.066
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asociación de Médicos Venezolano-americanoscrisis migratoriaEEUUTCEEUUUSNS Comfort


  • Noticias relacionadas

    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
      septiembre 16, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • PCV piden investigar «con urgencia» los ataques de EEUU contra «narcolanchas»
      septiembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández: era víctima de acoso judicial
    • "Creo que aún podemos llegar a un acuerdo": Richard Grenell aboga por un diálogo
    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración parcial tras 25 años de construcción
    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza

También te puede interesar

EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
septiembre 16, 2025
Trump anuncia ataque contra segunda «narcolancha» en el Caribe, dejó tres muertos
septiembre 15, 2025
Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están «deshechas», quieren un cambio de régimen
septiembre 15, 2025
Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas
septiembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández:...
      septiembre 17, 2025
    • "Creo que aún podemos llegar a un acuerdo": Richard...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda