• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Asobanca ofrece recomendaciones para proteger a la ciudadanía de la ciberdelincuencia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | octubre 7, 2024

Ante el aumento de las estafas por los canales digitales, donde 99% de las transacciones bancarias en Venezuela se hacen por esta vía, el sector lanzó una campaña llamada «La precaución es tu escudo» con la que buscan educar a la población para evitar que sea víctima de estos delitos


La Asociación Bancaria de Venezuela (Asobanca) lanzó la campaña «La precaución es tu escudo» este lunes 7 de octubre para educar a la población en materia de riesgos digitales, debido al aumento de las estafas por estos canales. 

En Venezuela, 99% de las transacciones se hacen de forma digital, por ello, se ha convertido en un canal predilecto para la ciberdelincuencia. El presidente de Asobanca, Pedro Pacheco, indica que si bien la tecnología disponible trae muchas ventajas también muchos inconvenientes.

Una de las estrategias más usadas es el phishing, una estrategia que busca pescar los datos sensibles de los usuarios en Internet para cometer delitos como las estafas o la suplantación de identidad. 

Entre los modos que usan está hacer ofertas atractivas para llamar la atención de la población, pueden ser ofertas llamativas o créditos bancarios con condiciones ventajosas. 

La campaña que involucra a la banca pública y privada, así como a las instituciones gubernamentales, dice que es esencial usar un lenguaje sencillo, como por ejemplo, traducir el phishing a la pesca de datos o de información, a los usuarios.

Algunas recomendaciones de la campaña:

    • No hacer clic en enlaces sospechosos de correos, mensajes de texto o por redes sociales, especialmente donde se soliciten datos sensibles.
    • Los bancos nunca pedirán las claves de los usuarios o información confidencial por enlaces, correos o redes sociales.
    • Cambiar la clave de acceso a las cuentas bancarias regularmente.
    • Activar la verificación de dos pasos tanto para los dispositivos móviles, como para las redes sociales.
    • Verificar que sean los canales oficiales. Ingresar los datos de acceso solo desde la web oficial del banco.

¿Qué debe hacer una persona si es víctima de estafa?

Debe dirigirse a su banco y poner la denuncia lo antes posible. Si un cliente reporta una cuenta o pago móvil desde donde fue estafado, estas pueden quedar suspendidas y tras investigaciones con entes como la Fiscalía pueden quedar canceladas.

Legalmente las instituciones bancarias no pueden actuar contra una persona, debe hacerlo Fiscalía. Sin embargo, Asobanca indicó que hacen un monitoreo para tumbar páginas duplicadas y evitar que los usuarios caigan en ellas.

*Lea también: Cartera de créditos de la banca venezolana aumentó 99% en el último año

Asobanca indica que estos ciberdelincuentes están organizados y pueden hacer ataques desde o fuera de Venezuela. En algunos casos las imitaciones de las páginas o redes sociales son tan sofisticadas que es difícil reconocer si se trata de un sitio web o cuenta falsa.

Además, sostienen que estos delincuentes también pagan por publicidad en las redes sociales, una situación donde el sector también trabaja para en el futuro poder orientar cómo prevenir en materia de publicidad.

Por otro lado, Asobanca también informó que mantuvieron una reunión con la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) para discutir alguna estrategia educativa sobre la concientización del manejo de la clave de seguridad, pues es en los supermercados donde ven más situaciones en las que los usuarios dan la clave a los cajeros sin ningún tipo de precaución, en ese sentido, el gremio dijo que se debe volver a entender que la clave es algo muy personal.

“No hay cifras oficiales de ciberataques, los promedios se han vuelto mentirosos porque no reflejan la realidad, es algo que no es igual en todos los bancos. En unos puede ser un incremento de 100% o en otros de 200%, no es igual en Caracas que en las regiones. Hay un aumento desde que la tecnología se ha venido sofisticando”, expresó Pedro Pacheco.

El presidente de Asobanca señaló que todos los sectores, empresas, bancos y la sociedad deben estar preparados, pues apuntó que es un problema cambiante, que involucra a todos.

Por último, advirtió que debido a la época decembrina donde aumenta la circulación de dinero, también aumentarán los esfuerzos para prevenir a la población, pues prevén que en diciembre esos eventos negativos aumenten.

Post Views: 2.365
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BancaBancosCiberseguridadphishingUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • ¿Cómo operaba la banda de ciberdelincuentes que robó $10 millones del Banco de Venezuela?
      abril 7, 2025
    • Capturan en Táchira a ciberdelincuentes que robaron $10 millones de cuentas bancarias
      marzo 29, 2025
    • Saime inicia este 10Mar y hasta el 14Mar jornada de cedulación sin cita en todo el país
      marzo 10, 2025
    • Elevado Los Campitos, en Prados del Este, estará cerrado hasta el #28Feb
      febrero 19, 2025
    • Saime realizará jornadas de cedulación sin cita todos los sábados hasta el #26Abr
      febrero 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está en riesgo y puede perder a su bebé
    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
    • Psicodata: 9.65% de los venezolanos ha buscado ayuda psicológica en los dos últimos años
    • Andreina Baduel denuncia desconocer si Josnars Baduel "sigue con vida"

También te puede interesar

Conoce cuáles son las clínicas que financian servicios de salud con Cashea
febrero 6, 2025
Inicia entrega de cinco bonos a través del Sistema Patria este #1Feb
febrero 1, 2025
Estos son los puntos de la concentración opositora este #9Ene
enero 8, 2025
Conozca los nuevos precios del pasaporte venezolano que estableció el Saime
enero 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está...
      mayo 16, 2025
    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones...
      mayo 16, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino...
      mayo 16, 2025
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
      mayo 16, 2025
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite...
      mayo 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda