• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Parlamento saliente de Bolivia recomendó juicio contra presidenta interina Jeanine Áñez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Recomiendan abrir juicio a presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 30, 2020

La presidenta del Senado de Bolivia, Eva Copa, del MAS, explicó que entregarán un informe de recomendaciones a la Fiscalía, Procuraduría y Contraloría, para que consideren por separado los procesos contra la mandataria saliente


El Parlamento saliente de Bolivia -controlado por el partido del expresidente Evo Morales- aprobó el jueves 29 de octubre recomendar un juicio de responsabilidades contra la presidenta interina Jeanine Áñez y sus ministros por los conflictos sociales del año pasado que dejaron una treintena de muertes, destacó DW.

«ALP (Asamblea Legislativa Plurinacional) aprueba informe final sobre las masacres de Senkata y Sacaba que recomienda un juicio de responsabilidades a Áñez y procesos penales a 11 ministros», dijo el Senado en un comunicado en Twitter.

Por su parte, la presidenta interina aseguró este viernes desde su cuenta en Twitter, que es inocente de todas las acusaciones en su contra por lo que pidió «una investigación imparcial».

El MAS me inicia juicios. Soy inocente de sus acusaciones, sólo pido una investigación imparcial. Voy a defenderme y lo haré desde Bolivia. Me debo a las familias bolivianas, por ellas hicimos los bonos controlamos el virus y sostuvimos la democracia, aquí estoy y doy la cara.

— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) October 30, 2020

En una sesión conjunta de la Cámara de Diputados y el Senado, las bancadas legislativas aprobaron la medida con dos tercios de sus miembros presentes, luego de que una comisión de investigación entregó su informe recomendando el juicio contra la presidenta interina. También aprobaron «procesos penales contra 11 ministros y exministros por la vulneración de derechos y garantías», acotó el Senado.

*Lea también: Monseñor Moronta afirma que apertura de templos es competencia de la iglesia

Una comisión legislativa controlada por el partido Movimiento Al Socialismo (MAS) de Morales investigó por varios meses los incidentes registrados en varios puntos del país entre octubre y noviembre de 2019, y presentó el 27 de octubre su informe a poco más de una semana de un cambio de gestión y de la toma posesión del nuevo presidente Luis Arce, también del MAS.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) estableció que durante esos incidentes se registraron unas 35 muertes y que los altercados más graves se dieron en el poblado de Sacaba, en la región central de Cochabamba, y en la zona de Senkata, en la ciudad de El Alto, vecina de La Paz.

La presidenta del Senado de Bolivia, Eva Copa, del MAS, explicó que el informe de recomendaciones será remitido a la Fiscalía, Procuraduría y Contraloría, para que consideren por separado los procesos. La diputada espera que la aprobación definitiva y final del juicio de responsabilidades recaiga en el próximo Congreso, que comenzará a sesionar la próxima semana, nuevamente con mayoría del MAS.

«Se dejará el informe para que la siguiente legislatura tome la decisión de si se realiza el juicio de responsabilidades o no», precisó la jefa parlamentaria a la prensa local.

Por su parte, la canciller Karen Longaric citó la posibilidad del juicio en una nota enviada ayer a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Unión Europea (UE) y a la Organización de Estados Americanos (OEA), para «prevenir prácticas autoritarias en el próximo Gobierno».

Post Views: 1.016
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Boliviajeanine añez


  • Noticias relacionadas

    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra ficción» creada por EEUU
      agosto 31, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política tradicional, por Guillermo Pérez
      agosto 28, 2025
    • Bolivia, una nueva era política sin Evo Morales a la vista tras resultados electorales
      agosto 22, 2025
    • Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles

También te puede interesar

Edmundo González sobre comicios en Bolivia: Cada elección libre fortalece la paz
agosto 17, 2025
Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas
agosto 15, 2025
Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
agosto 11, 2025
Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
julio 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda