• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Reconciliarnos es un deber, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Reconciliarnos es un deber
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | julio 27, 2021

Twitter e Instagram: @OmarAvilaVzla


De acuerdo a los últimos sondeos de opinión y, además, lo ratificamos a diario en los recorridos que realizamos por las distintas comunidades de nuestra Venezuela, al menos 7 de cada 10 venezolanos no se sienten identificados ni mucho menos representados por los extremos, que nos han mantenido estancados con excusa, relatando las desgracias que la mayoría conocemos, simplemente porque las padecemos.

Desde Unidad Visión Venezuela tenemos claro que la política es para servir, por ello llevamos adelante nuestro programa social #VisionSolidaria, no solo en época electoral, como ahora vemos en muchos personajes que aspiran ser candidatos.

Igualmente, tenemos claro que la principal labor de los políticos es encontrar soluciones, por ello no dejamos de plantear –en todos y cada uno de los ámbitos– propuestas viables que le den mejor calidad de vida a nuestra gente. Por ello, saludamos con entusiasmo la presencia de la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez en la Asamblea Anual de Fedecámaras, y hacemos votos porque ese camino de la reconciliación cuaje, por el bien de la nación y, por ende, de todos los venezolanos. La mayoría de los ciudadanos queremos comenzar a verle el queso a la tostada.

No tenemos la menor duda de que la reconciliación es posible, necesaria e imprescindible para la viabilidad del país, de la política y de la economía nacional. Esto no significa aceptación, resignación, claudicación ni mucho menos «cohabitación», como lo ha querido hacer ver un sector que adversa todo sin proponer algo.

Demás está decir que esa apuesta por una sana relación, que jamás debió dejar de existir, no es solo con el sector empresarial, es el deber ser con todos y cada uno de los gremios.

Nos alegra que cada día sean más los que retoman la ruta electoral; sin embargo, debemos tener claro que queda mucho camino por recorrer, que incluye, entre otras cosas, el reconocimiento de todos los factores. Salir de ese esquema de «verdadera oposición», de «legítimos», de hablar de «unidad, pero alrededor de mí», porque con soberbia y terquedad solo se profundiza la división con la que el gobierno termina siendo el único favorecido.

Entendemos que todas y cada una de las aspiraciones son legítimas, pero hay que entender que para la mayoría de los que quieren ser gobernadores, alcaldes o simplemente llegar a formar parte de los cuerpos deliberantes, no es su momento; no se trata de ser candidato sino de llegar al poder, recuperar la mayor cantidad de espacios para ponerlos al servicio de la gente, comenzar a organizarnos para lograr salir victoriosos en las presidenciales del 2024 o, dependiendo del resultado, incluso podamos solicitar el próximo 5 de enero el referendo revocatorio que nos permita salir de Nicolás Maduro de manera pacífica, constitucional y democrática.

*Lea también: Fedecámaras: los tiempos han cambiado, por Gregorio Salazar  

Para finalizar, quiero hacer un llamado serio a la reflexión, porque más allá de los que se niegan a reconocer sus errores, a rectificar en público de manera responsable o a los que son tan simplistas que solo afirman que «siempre han tenido la razón», lo que deben preguntarse es por qué no han podido convencer a la mayoría de la gente a que los acompañe. Lo cierto es que el gobierno necesita empresarios produciendo y creando empleos para ir mejorando la situación económica del país.

[email protected]

www.visionvzla.blogspot.com

Omar Ávila es secretario general nacional de Unidad Visión Venezuela.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.019
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Omar ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
      noviembre 26, 2025
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 26, 2025
    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo, por Omar Ávila
      noviembre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas

También te puede interesar

Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando Mires
noviembre 25, 2025
Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
noviembre 25, 2025
Me enamoré en Miami, por Reuben Morales
noviembre 25, 2025
Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot
noviembre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda