• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

«Reconstrucción», la propuesta clave del candidato presidencial Reinaldo Quijada



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Reinaldo Quijada UPP-89
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 24, 2018

Quijada también señaló que se debe aumentar la fuente de ingresos, y apuntó la necesidad de recuperar la producción petrolera del país


El candidato presidencial Reinaldo Quijada aseguró que su propuesta de gobierno se basa en la “reconstrucción” política, institucional y económica del país de resultar electo en los comicios del próximo 20 de mayo.

En una entrevista en Globovisión, Quijada recordó que su programa de gobierno titulado «La vía para salir de la crisis» está enfocado en «tres elementos fundamentales», lo que llama «la reconstrucción política, institucional y económica».

El candidato por el partido Unidad Política Popular 89 (UPP89) señaló que desde el ámbito de la política defiende «la dimensión ética» que contrasta «con una política del poder por el poder en sí mismo como el caso del presidente (Nicolás) Maduro».

Desde el punto institucional sostuvo que es «realmente necesario» descentralizar el poder porque, aseguró que «en Venezuela todo está concentrado en el Ejecutivo».

*Lea también: Henri Falcón trata de derrotar la abstención con su propuesta económica

En el ámbito económico apuntó la necesidad de «reconstruir el aparato productivo del país» por lo que hay «que sentarse con todos los sectores (…) responsabilidad de un presidente en las primeras de cambio para estabilizar la economía».

Quijada también señaló que se debe aumentar la fuente de ingresos, y apuntó la necesidad de recuperar la producción petrolera del país.

Anunció también su intención de refinanciar la deuda pública «o declarar una moratoria» y de «parar en seco la emisión de dinero inorgánico (…) para reducir el inmenso déficit fiscal, principal causa de la inflación», que según organismos internacionales cerrará 2018 en cuatro dígitos.

La inversión extranjera también será importante para Quijada, por lo que tiene intención de desmontar «gradualmente» el control de cambio que se mantiene en el país y que deja en manos del Ejecutivo la compraventa de dólares desde hace quince años.

*Lea también: Javier Bertucci promete “sincerar la economía” con su plan de gobierno

«Destrabar la economía para que se permita la inversión extranjera (…) aquí está todo por hacerse”.

Para las presidenciales del 20 de mayo, además de Quijada, concurrirán el mandatario Nicolás Maduro, el exgobernador Henri Falcón, el expastor evangélico que tuvo que dejar momentáneamente los hábitos para poder ser aspirante, Javier Bertucci y el empresario Luis Alejandro Ratti.

A esta convocatoria la principal alianza opositora, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), decidió hace semanas no presentar candidato ya que considera que no se dan las condiciones para que los comicios sean justos y transparentes.

Esta decisión y sus motivos son apoyados por varios países latinoamericanos, Estados Unidos, Canadá y España, entre otros.

Post Views: 2.602
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EleccionesReinaldo Quijada


  • Noticias relacionadas

    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
      agosto 3, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
      julio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde la primera Guerra del Golfo
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila

También te puede interesar

Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
junio 16, 2025
Mexicanos votaron por sus jueces en inéditos comicios marcados por la baja participación
junio 2, 2025
Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
CIDH urge al Estado liberar a todos los presos políticos y celebra salida de asilados
mayo 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde...
      octubre 29, 2025
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río...
      octubre 28, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda