• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Reconstruir la capacidad de lucha de la sociedad, por Gonzalo González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Reconstruir la capacidad de lucha de la sociedad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gonzalo González | marzo 30, 2022

Mail: [email protected]


Cada día que transcurre se hace más evidente la necesidad de que en Venezuela se produzca la sustitución del régimen imperante y la restauración del orden constitucional. De no ocurrir esa sustitución, lo único garantizado es la perpetuación de la crisis humanitaria compleja en progreso, en otras palabras: su cronificación.

Con el chavo madurismo en el poder los cambios urgentes y necesarios requeridos para construir una sociedad libre, próspera, solidaria e inclusiva continuarán bloqueados.

Está suficientemente demostrado que los actuales gobernantes no están interesados en que los cambios necesarios se produzcan porque afectan sus intereses y van a contramano de su concepción dictatorial del ejercicio del poder.

La sociedad venezolana y los sectores democráticos están ante la urgente necesidad de superar la contradicción existente entre el deseo de cambio y la pasividad y apatía existente en términos de confrontación política y social.

La superación del statu quo dominante solo será posible si la sociedad venezolana, sus partidos democráticos, la sociedad civil, el movimiento estudiantil, gremios y otros sectores recuperan su capacidad de lucha y superan el estado de reflujo en el cual se encuentran y se acuerden en torno a un plan que integre las demandas de cambio político con las reivindicaciones socio-económicas presentes en la sociedad.

*Lea también: A la reconquista del ciudadano, por Pablo Andrés Quintero M.

El logro de lo anterior pasa por la construcción de una amplia, representativa, sólida y sostenible coalición político-social para luchar contra el régimen en todos los escenarios y situaciones que sea necesario asumir. Coalición de lucha de amplio espectro que incluyendo lo electoral –puesto que el escenario de unas posibles elecciones presidenciales está en el horizonte del año 2024– no se agote ni se resuma en ello.

En la conformación de la coalición de la que hablamos las fuerzas políticas democráticas juegan un rol clave, deben ser los convocantes y propiciadores de su proceso de construcción. El capital semilla, si es que puede utilizarse el concepto como analogía, puede ser la confluencia de sectores políticos que se aliaron para derrotar al chavismo en la repetición de las elecciones a gobernador de Barinas a comienzos del año.

En esa ocasión las fuerzas políticas lograron deponer sus intereses particulares en aras del interés primordial del pueblo barines cual era hacer valer su voluntad ciudadana y la ciudadanía los sintió como sus representantes, los respaldó con su participación más allá del acto de votar.

Esos partidos que un mes antes no eran capaces de recoger ni representar el sentimiento mayoritario de cambio entendieron que los interés generales de la sociedad deben ser priorizados por encima de los particulares y sectoriales, que la unidad sin fisuras en la política y la acción es el instrumento privilegiado e insustituible para lograr los objetivos. Si esa unidad política y de acción se reproduce a nivel nacional la crisis de representatividad por la cual pasan las fuerzas democráticas podrá ser superada y su competitividad en el enfrentamiento al régimen en cualquiera de los espacios de la lucha política y social se verá incrementada.

Hay demasiadas insatisfacciones y demandas en el terreno socio-económico que requieren de respuestas y acciones. En definitiva, el régimen no puede seguir sin contendor real en la práctica haciendo lo que le conviene a despecho de los intereses de la población.

Una cosa es prepararse para la eventual contienda electoral del 2024, otra limitar y circunscribir su acción, su discurso y su mensaje a lo electoral y a los asuntos internos de los partidos. Las fuerzas políticas deben hablarle a los venezolanos sobre sus problemas del día a día acompañarlos en su descontento, ayudarlos a recuperar su capacidad de lucha, a sobreponerse al escepticismo, al conformismo que el régimen por conveniencia estimula.

Recuperar representatividad como actor político, mejorar su capacidad de interlocución con la sociedad, incrementar musculatura y presencia orgánica en lo sectorial y territorial deben ser los objetivos conjuntos de las fuerzas democráticas para superar sus debilidades del presente.

Requisitos indispensables para ser un actor decisivo e influyente en cualquiera de los escenarios políticos de la confrontación.

Lo arriba escrito se dice rápido, pero su puesta en marcha y materialización no es fácil ni sencilla por las características y vocación del contendiente que se enfrenta, así como por todo el esfuerzo por hacer y los obstáculos propios a superar.

No hay otra opción salvo continuar siendo un actor político en camino a la irrelevancia y condenar al país a lo que ya sabemos.

 

Gonzalo González es politólogo. Fue diputado al Congreso Nacional.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.143
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gonzalo GonzálezOpiniónreconstruirSociedad


  • Noticias relacionadas

    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio Ramírez
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica: una respuesta colectiva desde AL
      junio 30, 2025
    • Código de Ética y código revolucionario, por Gregorio Salazar
      junio 29, 2025
    • La falsa «verdad», por Ángel Lombardi Lombardi
      junio 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque

También te puede interesar

¿Qué hacemos con Abel?, por Omar Pineda
junio 29, 2025
Una misión secreta en Puerto Cabello, por Simón García
junio 29, 2025
 ¡Adiós, muchachos!, por Gustavo J. Villasmil Prieto
junio 28, 2025
Alborotando el avispero de la patria, por Alexander Cambero
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica:...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda