Recordando a Radomir Antic, por Gustavo Franco

El exentrenador serbio Radomir Antic murió a los 71 años este 6 de abril de 2020, víctima de una pancreatitis que lo aquejó varios años. Si no fuera por la pandemia del Covid-19, se habrían visto seguramente muchos homenajes en los equipos que dirigió. Y es que la carrera de Antic tiene la particularidad que en su currículo figuran los tres equipos grandes de España: Real Madrid, Atlético de Madrid, y Barcelona. Es la única persona que se ha sentado en esos tres banquillos.
Y su paso por los banquillos dejó un legado y un recuerdo único para los aficionados de la parte rojiblanca de Madrid: el famoso doblete de la temporada 95-96.
Antes, entrenó al Partizan de Belgrado con el cual ganó una liga yugoslava, y luego dirigió al Real Zaragoza, al cual llevó a una muy respetable quinta posición. Más adelante, sustituyó en mitad de la temporada 90-91 a Alfredo di Stefano en el banquillo del Real Madrid con el objetivo de mejorar los resultados del equipo, cosa que logró, y el equipo culminó tercero en liga. A la siguiente temporada fue despedido pese a estar primero en la tabla de clasificaciones. Su siguiente equipo fue el Real Oviedo, con el que logró dos novenas posicionas.
Así, el polémico presidente del Atlético de Madrid, Jesús Gil, lo fichó para dirigir al equipo. En ese equipo colchonero habían grandes figuras del fútbol español e internacional, como Caminero, el arquero José Francisco Molina, “el Cholo” Simeone, Kiko o Lyuboslav Penev. Y en su primera temporada, el serbio lideró al Atleti a la consecución de un ‘doblete’: título de liga y Copa del Rey.
*Lea también: Batalla naval, por Jesús Elorza
La caótica gestión por parte de la cúpula del Atlético de Madrid llevó a que la ‘era Antic’ acabara en 1998. Pero la temporada siguiente, ya en el año 1999, regresó tras la destitución de Arrigo Sacchi. Y la temporada siguiente regresó para sustituir a Claudio Ranieri y salvar al equipo del descenso, objetivo en el cual fracasó. Así, Radomir Antic tiene el honor de ser la persona que guió al equipo rojiblanco a un pico de gloria que todavía no alcanza (pese a lo competitivo que es el Atlético de Madrid del “Cholo” Simeone de hoy, que también ha ganado títulos), pero también de ser el que le haya tocado ser la cara visible de la peor parte de la historia del club.
No le correspondía, porque el Atlético de Madrid era un carrusel de entrenadores. Antes de la llegada de Antic al club, 16 entrenadores pasaron por el banquillo del Atlético en sólo 3 temporadas, y tras la marcha de Antic luego de tres años, se volvió al carrusel de entrenadores, sólo que en este caso se pedía el retorno de Antic cada vez que un nuevo entrenador no funcionaba.
Luego del Atleti, volvió a vivir un descenso en su regreso al Real Oviedo. Y ya en la temporada 2003 fue al Fútbol Club Barcelona, tras la destitución de Louis Van Gaal y con el equipo a tres puntos del descenso luego de 20 jornadas disputadas. Con Antic, el equipo blaugrana logró remontar en la tabla hasta llegar al sexto puesto y por lo menos lograr una clasificación a la Copa UEFA.
Su renovación no se produjo debido a la entrada de una nueva junta directiva presidida por Joan Laporta, quien trajo a Frank Rijkaard y se decidió prescindir de los servicios del serbio.
Etapas en el Celta de Vigo, la selección de Serbia (a la que guió al mundial de Sudáfrica 2010), Shandong Luneng y Hebei Zhongji completan la carrera como entrenador de Radomir Antic, que se extendió por 30 años (1985 hasta 2015) y que incluyó a 10 equipos y una selección nacional.
Una carrera única y un poco extraña —con altibajos—, y que no obtuvo premio cuando demostró merecerlos. Cuando la gente pueda reunirse, una tarea que queda pendiente en el mundo del fútbol es la de dar un reconocimiento a la carrera de un entrenador que dirigió al Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid, y que curiosamente sólo pudo ganar títulos con los ‘colchoneros’. Pero al hacerlo, le dio a un equipo con menos recursos la mejor etapa de su historia. Eso hace que el legado de Antic sea aún más relevante.