• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Recorridos por Caracas, por Roberto Patiño



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Recorrido por Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roberto Patiño | @robertopatino | septiembre 4, 2021

Twitter: @RobertoPatino


La ciudad de Caracas es mucho más que una suma de municipios y parroquias que se rinden ante el Ávila. Se ha convertido, en los últimos años, en un mapa social y humano complejo, donde sus habitantes tratan de supervivir en medio del colapso de los servicios públicos y las penurias de la economía. Caracas es hoy más que nunca, un reto y un compromiso para todos aquellos que luchamos por la Venezuela del cambio que quieren la mayoría de los venezolanos.

Nuestra pasión ha sido siempre el trabajo social y por eso hemos estado involucrados con las comunidades, conociendo y aprendiendo de las experiencias de los liderazgos populares que nacen y maduran en nuestros barrios, un universo de hombres y mujeres que se organizan, trabajan y luchan para conseguir soluciones concretas a sus problemas. Junto a ellos, hemos trabajado para la recuperación de espacios deportivos, en el soporte a las familias más vulnerables, en el saneamiento de espacios públicos, en el apoyo a las iniciativas de emprendimiento y en el apuntalamiento de los nuevos liderazgos populares.

Conocemos de primera mano estas experiencias exitosas, hemos aprendido y acompañado las iniciativas de un liderazgo popular que cree en un país fundado en los valores de la solidaridad, el emprendimiento y la democracia. Una experiencia de vida que queremos compartir con muchos más caraqueños que desean unirse a un proyecto por el verdadero cambio para su ciudad.

Junto a estos liderazgos y a la organización popular, hemos comprendido la fuerte conexión que existe entre el concepto de “democracia” y el trabajo en las comunidades. En la medida que la gente se organiza para la solución de sus problemas, se hacen dueños de su entorno y de su futuro. El esfuerzo por mejores condiciones de vida, en el trabajo organizado con la gente, es una escuela de formación de líderes comprometidos con sus comunidades, hombres y mujeres que dan la cara y que responden a sus compromisos. Luchar por mejores condiciones de vida es un modo de trabajar por la democracia en el país, es una apuesta firme por el futuro, por el cambio y por la Venezuela que todos queremos.

En los últimos días hemos estado recorriendo la ciudad de Caracas, un mapa que conocemos bien. Formamos parte, desde hace muchos años, de un movimiento popular que conoce de primera mano los grandes retos que tiene esta ciudad, un proyecto con planes concretos para mejorar las condiciones de vida de los caraqueños, una iniciativa para la recuperación de la calidad de vida y de la democracia, un proyecto que requiere de la unidad de todos los actores políticos y sociales.

*Lea también: Hace 40 años resucitó Raiza, un hada de bata blanca, por Rafael A. Sanabria M.

Es una experiencia que se ancla en el trabajo en las comunidades organizadas, los verdaderos actores del cambio en el país. No somos turistas recorriendo una cartografía ajena, ni figuras impuestas atendiendo a razonamientos estratégicos, somos parte de una organización en las comunidades, a quienes escuchamos con mucha atención. Es gente que cree que el trabajo por mejores condiciones de vida es una forma de generar progreso en un contexto democrático por el que hay que luchar.

Seguimos recorriendo esta ciudad que conocemos bien, junto a nuestros líderes, amigos y vecinos, seguiremos convocando a los mejores talentos que quieren un cambio para nuestro país.

¡Acompáñame a caminar por Caracas!

Roberto Patiño es Ingeniero de Producción-USB. Magíster en Políticas Públicas-Harvard. Director|de Caracas Mi Convive y Alimenta la Solidaridad.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.698
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónRoberto Patiño


  • Noticias relacionadas

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
noviembre 22, 2025
Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
noviembre 22, 2025
Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
noviembre 21, 2025
Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
noviembre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda