• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Rector de la UCAB califica de «bofetada en la cara» cifras de Maduro sobre pobreza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Francisco Virtuoso Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 14, 2021

El padre Francisco José Virtuoso cree que es positivo el llamado a dialogar por la AN de Maduro pero deben crear confianza para generarlo


El rector de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Francisco José Virtuoso SJ, calificó como «una bofetada en la cara» las cifras mencionadas por el mandatario Nicolás Maduro en su Memoria y Cuenta del pasado martes 12 de enero respecto a que en Venezuela hay un 17% de pobreza y solo 4% de la población está en condiciones de pobreza extrema.

Virtuoso, en entrevista concedida a Unión Radio, expresó que más allá de las cifras que maneja el Ejecutivo, solo hace falta salir a las calles y ver la realidad por la que atraviesan los venezolanos donde se evidencia que no hay empleo, la hiperinflación agobia a la población, existen fallas en los servicios públicos, clima que empeora en el interior del país con la escasez de gasolina.

A su juicio, no existen medidas que hagan reflejar que se avance en una dirección para poder recuperar la paz y la calidad de vida de los venezolanos. Aunque es afín a la opinión de algunos economistas sobre una suerte de «estabilización en el foso», dijo que pudiera observarse algunos «despegues» en ciertas áreas económicas pero los mismos son limitados y no alcanza a la mayoría de los venezolanos.

*Lea también: Luego de un año, expertos de la OMS llegaron a Wuhan para dar con el origen del covid-19

Por otro lado, ve como «positivo» el llamado a diálogo hecho por la Asamblea Nacional afín a Nicolás Maduro al aseverar que esa herramienta como la negociación «tienen todo el sentido del mundo» porque «el país lo necesita», pero cree que si se tocan esos temas de unidad deben ir acompañados de signos o decisiones que generen credibilidad en lo que se está haciendo. En ese sentido, rechazó que existan persecuciones contra las ONG y los medios de comunicación.

Según su opinión, la principal herramienta de negociación que tiene a mano la oposición es contar con el descontento de más del 80% de la población, que desde hace al menos tres años quiere un «cambio profundo en el desarrollo de la economía» y en las soluciones a los problemas sociales que hay en la nación, junto a un clima más democrático. Esta «carta» es acompañada por parte de la comunidad internacional.

Respecto al exhorto de la Conferencia Episcopal Venezolana, el padre Virtuoso «ha dado en el blanco» porque cree que es esencial recuperar la política y es responsabilidad de todos los sectores de llamar a la unidad. Por ello, dijo que en el país se ve que los sectores van cada quien por su lado sin propiciar la posibilidad de articular esfuerzos.

*Lea también: Venezuela cerró 2020 con la producción petrolera más baja en 77 años

Ante esa situación, enfatizó que en el caso de la oposición la herramienta principal es la conexión que tenga con la gente y las organizaciones más allá de si existan o no medios de comunicación para hacerlo. Además, sugirió que su propuesta debe re-elaborarse y hacer una autocrítica de los caminos que se han puesto en marcha y que no han funcionado, elementos que generan la desconexión de la población con sus propuestas.

Post Views: 1.296
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José VirtuosoMemoria y cuentaNicolás MaduroUCAB


  • Noticias relacionadas

    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados «secretos en la industria militar y de armas»
      noviembre 18, 2025
    • Maduro responde a EEUU: «El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face»
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo de violencia por parte de parejas
    • El nuevo avión presidencial de Ecuador era de una aerolínea venezolana: fue rematado
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez

También te puede interesar

Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
noviembre 17, 2025
Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio de consumo cultural de la UCAB
noviembre 17, 2025
«¡Viva la libertad!»: las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
noviembre 16, 2025
Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo...
      noviembre 20, 2025
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda