• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Rector de la UCAB califica de «bofetada en la cara» cifras de Maduro sobre pobreza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Francisco Virtuoso Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 14, 2021

El padre Francisco José Virtuoso cree que es positivo el llamado a dialogar por la AN de Maduro pero deben crear confianza para generarlo


El rector de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Francisco José Virtuoso SJ, calificó como «una bofetada en la cara» las cifras mencionadas por el mandatario Nicolás Maduro en su Memoria y Cuenta del pasado martes 12 de enero respecto a que en Venezuela hay un 17% de pobreza y solo 4% de la población está en condiciones de pobreza extrema.

Virtuoso, en entrevista concedida a Unión Radio, expresó que más allá de las cifras que maneja el Ejecutivo, solo hace falta salir a las calles y ver la realidad por la que atraviesan los venezolanos donde se evidencia que no hay empleo, la hiperinflación agobia a la población, existen fallas en los servicios públicos, clima que empeora en el interior del país con la escasez de gasolina.

A su juicio, no existen medidas que hagan reflejar que se avance en una dirección para poder recuperar la paz y la calidad de vida de los venezolanos. Aunque es afín a la opinión de algunos economistas sobre una suerte de «estabilización en el foso», dijo que pudiera observarse algunos «despegues» en ciertas áreas económicas pero los mismos son limitados y no alcanza a la mayoría de los venezolanos.

*Lea también: Luego de un año, expertos de la OMS llegaron a Wuhan para dar con el origen del covid-19

Por otro lado, ve como «positivo» el llamado a diálogo hecho por la Asamblea Nacional afín a Nicolás Maduro al aseverar que esa herramienta como la negociación «tienen todo el sentido del mundo» porque «el país lo necesita», pero cree que si se tocan esos temas de unidad deben ir acompañados de signos o decisiones que generen credibilidad en lo que se está haciendo. En ese sentido, rechazó que existan persecuciones contra las ONG y los medios de comunicación.

Según su opinión, la principal herramienta de negociación que tiene a mano la oposición es contar con el descontento de más del 80% de la población, que desde hace al menos tres años quiere un «cambio profundo en el desarrollo de la economía» y en las soluciones a los problemas sociales que hay en la nación, junto a un clima más democrático. Esta «carta» es acompañada por parte de la comunidad internacional.

Respecto al exhorto de la Conferencia Episcopal Venezolana, el padre Virtuoso «ha dado en el blanco» porque cree que es esencial recuperar la política y es responsabilidad de todos los sectores de llamar a la unidad. Por ello, dijo que en el país se ve que los sectores van cada quien por su lado sin propiciar la posibilidad de articular esfuerzos.

*Lea también: Venezuela cerró 2020 con la producción petrolera más baja en 77 años

Ante esa situación, enfatizó que en el caso de la oposición la herramienta principal es la conexión que tenga con la gente y las organizaciones más allá de si existan o no medios de comunicación para hacerlo. Además, sugirió que su propuesta debe re-elaborarse y hacer una autocrítica de los caminos que se han puesto en marcha y que no han funcionado, elementos que generan la desconexión de la población con sus propuestas.

Post Views: 1.280
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José VirtuosoMemoria y cuentaNicolás MaduroUCAB


  • Noticias relacionadas

    • Menos libros, cine y teatro: venezolanos prefieren consumir streaming y escuchar radio
      noviembre 12, 2025
    • Maduro al promulgar Ley de Defensa: Comandos deben estar preparados para la lucha armada
      noviembre 12, 2025
    • Maduro planea «resistencia prolongada» y EEUU evalúa objetivos, dice prensa internacional
      noviembre 11, 2025
    • Comité de Madres insta a Maduro a decretar indulto o amnistía para presos poselectorales
      noviembre 11, 2025
    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
      noviembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Chile expresa "profunda preocupación" por despliegue militar de EEUU en el Caribe
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»
    • Capriles a Delcy Rodríguez: "¿Por qué siguen mintiendo con las cifras económicas?"
    • Menos libros, cine y teatro: venezolanos prefieren consumir streaming y escuchar radio
    • Francia advierte que operaciones de EEUU en el Caribe «ignoran las leyes internacionales»

También te puede interesar

Canciller pide a la ONU emplear mecanismos para defender la paz ante «amenazas» de EEUU
noviembre 9, 2025
¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
noviembre 7, 2025
Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
noviembre 6, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chile expresa "profunda preocupación" por despliegue...
      noviembre 12, 2025
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • Capriles a Delcy Rodríguez: "¿Por qué siguen mintiendo...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda