• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rector de la UCAB criticó la operación «Tun Tun» por allanamientos sin orden judicial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Padre Arturo Peraza UCAB
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 8, 2024

El rector de la UCAB, Arturo Peraza, condenó que en el país se usen los discursos de odio para desviar la atención de los principales problemas. Reprochó la operación «Tun Tun» de las autoridades porque evidencia un «derecho paralelo»


El rector de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Arturo Peraza SJ, criticó el miércoles 7 de agosto la llamada «operación Tun Tun» por parte de los cuerpos de seguridad, quienes llevan a cabo detenciones y allanamientos de forma arbitraria sin contar con una orden judicial, ya que a su juicio se evidencia la promoción de un estado de excepción de facto.

«No puede haber un derecho paralelo que permita cosas como que funcionarios públicos a través de una operación que llaman ‘Tun Tun’ digan que ellos pueden entrar a la vivienda de las personas sin una orden judicial y privar de la libertad a las personas sin que haya una orden de detención expresamente establecida por un Tribunal de la República previamente. Este tipo de cosas propende a generar un estado de exención de hechos», dijo el padre Peraza en entrevista concedida al periodista Vladimir Villegas -y reseñada por Radio Fe y Alegría-.

De igual forma, condenó que en el país se usen los discursos de odio para desviar la atención a los principales problemas que aquejan al país porque, opinó, el más grande que existe es la falta de transparencia, del respeto a los derechos humanos y de la negociación.

*Lea también: Centro de Estudios Políticos-UCAB rechaza represión y pide mostrar actas fidedignas

«Los otros temas y ese en concreto es un distractivo por el cual no veo alteración de nada porque la gente se manifiesta por esa (WhatsApp) u otra red, de boca a boca o como sea, y si está molesta, va a decir que está molesta. La molestia la gente la manifiesta de distintas maneras, algunas inadecuadas», reconoció.

“Creo que ese concepto ha sido usado de manera vaga en el país y eso atenta contra el derecho a la libertad personal. Yo por eso he sido bastante contrario al modo en cómo los tribunales han tratado de manejar esto. También el terrorismo es una palabra que se usa de manera vaga y permite una situación de imputación vaga sobre personas que no están realizando en realidad ninguno de esos actos”, prosiguió.

A juicio del rector de la UCAB, es alarmante que la administración de Nicolás Maduro diga que tiene más de dos mil personas detenidas tras las elecciones porque eso «habla muy mal» de quienes están en el poder, aunque detalló que cuando se habla de privación de libertad se habla de aquellos que estén fuera del marco de la legalidad pero que en un estado democrático debe evidenciarse tolerancia a la disidencia política.

Para leer la entrevista completa, pulse aquí.

Post Views: 1.987
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arturo PerazaElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024operación tun tunUCAB


  • Noticias relacionadas

    • UCAB publica «Psicomapa»: una herramienta para ubicar servicios psicológicos en el país
      mayo 27, 2025
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Unos 3,4 millones de hogares venezolanos vivía en pobreza extrema en 2024, según encuesta
      abril 30, 2025
    • UCAB: 70% de los estudiantes venezolanos «raspan» en matemáticas y habilidad verbal
      abril 27, 2025
    • Ni para apoyar selección de fútbol: Perú reitera a ciudadanos que no viajen a Venezuela
      marzo 23, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Ni justa, ni competitiva, ni transparente: CIDH sobre la elección presidencial venezolana
marzo 13, 2025
«El país no está preparado para acompañar el progreso de sus mujeres»: experta de la UCAB
marzo 8, 2025
Excarcelan a jóvenes Carlos Valecillos y Cristian Albornoz, detenidos tras el #28Jul
marzo 3, 2025
Fiscalía anuncia 110 nuevas excarcelaciones y dice que van más de 2.000 tras el #28Jul
marzo 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda