• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rector de la UCAB: Hay un déficit de más de 200 mil docentes en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Padre Arturo Peraza UCAB
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 22, 2024

El padre Arturo Peraza, rector de la UCAB, cree que las universidades deben replantearse las estrategias para brindar más herramientas a los jóvenes. Considera además que en el país se presenta una baja en la matrícula general de las universidades públicas y privadas


El rector de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Arturo Peraza S.J., advirtió el domingo 21 de enero que en el país hay una crisis de docentes, ya que hay un déficit de al menos 200 mil maestros y no hay más de mil educadores en formación.

En entrevista concedida a Televen, el padre Peraza recalcó la importancia de trabajar en el fortalecimiento del personal docente en Venezuela, que necesariamente pasa por las mejoras salariales para el gremio, y promover, además, que los jóvenes puedan recibir educación para ser maestros.

A su juicio, las universidades deben plantearse nuevas estrategias que permitan crear oportunidades de estudio distintas a las carreras tradicionales y que los jóvenes tengan más herramientas que les permitan un mejor desarrollo en la sociedad.

A pesar de esta iniciativa, el rector de la UCAB dijo que en el país se presenta una baja en la matrícula general de las universidades públicas y privadas.

«Yo creo que muchos de los chicos se han visto obligados a insertarse en el mundo laboral de manera muy importante, el tema migratorio sigue ocurriendo en el contexto del país… Los chicos no ven que la universidad pueda ser una respuesta efectiva para insertarse en el mundo laboral de una manera eficiente», destacó.

Recordó que en el más reciente estudio de la UCAB, específicamente de la Escuela de Educación, se propuso que el 30% del IVA sea destinado a la recuperación del sistema educativo venezolano como una forma de poder abordar la crisis en el sector.

*Lea también: ¿Qué propone la UCAB para atender la crítica situación de la educación en Venezuela?

«Sobre esta crisis educativa recuerdo que en el reciente informe que presentó esta misma escuela de educación, estaban diciendo que en matemáticas y habilidades numéricas los chicos no están pasando de 8.9, 8,5 sobre 20, estamos hablando de una muestra importante del país… Tuvimos la oportunidad de tener un intercambio con la ministra de educación media y básica, ver unas cifras junto con ellos, donde ellos también evidencian parte de la crisis», alertó el rector Peraza.

A mediados de diciembre rector de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Arturo Peraza, y la ministra de Educación, Yelitze Santaella, coincidieron en un mismo lugar para escuchar y debatir sobre el deterioro de la calidad educativa en el país.

Peraza agradeció a la funcionaria su asistencia para abordar «un problema de Estado que tenemos que asumir todos, porque es de altísima prioridad y preocupación y no queremos que sea manejado en función de la política pequeña (…) «Cuando hablamos con claridad y transparencia empezamos a hablar de los problemas y esto es lo que nos va a unificar como venezolanos», dijo.

Por su parte, la ministra Santaella precisó  en ese momento que desde que decidió, «como un atrevimiento», constituir el Observatorio Nacional por la Calidad Educativa, en 2022, «todo este plan lo hemos venido realizando de la mano con la Unesco».

Destacó que su objetivo es saber «dónde estamos, qué necesitamos para que Venezuela forme parte de los primeros países en nuestro continente para hablar de calidad educativa». Aseguró que la disposición del magisterio «es excelente» y valoró la oferta de universidades como la UCAB, «dispuestas a hacer causa común sobre todo el sistema educativo, estar aquí forma parte del compromiso que tenemos como país, como gobierno».

Post Views: 2.990
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arturo Perazadocentesreivindicaciones salarialesUCAB


  • Noticias relacionadas

    • Ministerio de Educación suspendió salarios a más de 3.000 trabajadores en Zulia
      junio 22, 2025
    • MinEducación ha despedido a 40.000 docentes en el año escolar 2024-2025, según Fordisi
      junio 16, 2025
    • UCAB publica «Psicomapa»: una herramienta para ubicar servicios psicológicos en el país
      mayo 27, 2025
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Unos 3,4 millones de hogares venezolanos vivía en pobreza extrema en 2024, según encuesta
      abril 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para América Latina
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • ¿Qué se sabe sobre la jornada de "verificación de datos" anunciada por el Saime?

También te puede interesar

Denuncian suspensión del salario de 1.200 docentes en Táchira
abril 27, 2025
UCAB: 70% de los estudiantes venezolanos «raspan» en matemáticas y habilidad verbal
abril 27, 2025
«El país no está preparado para acompañar el progreso de sus mujeres»: experta de la UCAB
marzo 8, 2025
UCAB y Universidad Loyola firman convenio para validar títulos de Comunicación en España
febrero 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para...
      julio 1, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes...
      julio 1, 2025
    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda