• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rector de la UCAB ratificó que para un cambio en Venezuela se necesita la negociación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Padre Arturo Peraza SJ UCAB
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 10, 2024

El padre Arturo Peraza, rector de la UCAB, opinó que la negociación entre los factores políticos es esencial para gestar un cambio en el país. Subrayó la importancia de que se supere la exclusión política para enriquecer la democracia


El rector de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Arturo Peraza SJ, consideró a través de sus redes sociales que en Venezuela se necesita la negociación entre los factores políticos a fin de poder alcanzar un cambio en la administración del país.

Peraza opinó que los políticos deberían estar dialogando sobre el proceso electoral per se y sobre lo que vendrá después del 28 de julio para garantizar la paz y que la misma no llegue por imposición desde el Gobierno.

En ese sentido, subrayó la importancia de que se supere la exclusión política, mientras que expresó que la democracia continuará herida mientras no exista respeto al estado de Derecho.

*Lea también: UCAB: 40% de los universitarios quiere trabajar en Venezuela luego de graduarse

«La receta de un modelo económico político de exclusión, ausencia de Estado de derecho y reglas claras, corrupción, mala gestión, estatismo, polarización con el agravante del bloqueo ha dado por resultado el empobrecimiento de la población», dijo el rector de la UCAB.

Transitar hacia un Nuevo horizonte requiere superar las estructuras de exclusión. En Venezuela ha adquirido especial relevancia la exclusión política. La democracia está gravemente herida en la medida en que el estado de derecho es prácticamente inexistente.

— Arturo Peraza (@arperaza65) July 8, 2024

Cambio significa superar todos y cada una de estas condiciones y esto no es posible si no se da un proceso de negociación. Termino pues recordando una oración que se hace en el rosario. Virgen purisima y castisima antes en y después del parto hacednos mansos y humildes de corazón

— Arturo Peraza (@arperaza65) July 8, 2024

A mediados de junio de 2024, Benigno Alarcón, director del Centro de Políticas y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (CEPyG UCAB), presentó un análisis sobre la complejidad estratégica de las próximas elecciones en Venezuela, donde previó una ventaja de 3 millones de votos para Edmundo González, candidato de la Plataforma Unitaria, frente a Nicolás Maduro, candidato oficialista que busca su tercer mandato.

En el foro «Perspectivas políticas y sociales de cara a la elección presidencial», analistas e investigadores se dieron cita en la sede del CEPyG UCAB para discutir las variables que pueden ser determinantes con

A su vez, Mirla Pérez y Alexander Campos, representantes del Centro de investigaciones populares Alejandro Moreno, ofrecieron un balance de los resultados del estudio «Desafiando el poder desde las bases», que relató la percepción de más de 150 personas sobre la incidencia del chavismo en las comunidades, específicamente de cara a los comicios del 28 de julio.

Post Views: 2.172
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arturo PerazadiálogoElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024NegociaciónUCAB


  • Noticias relacionadas

    • UCAB publica «Psicomapa»: una herramienta para ubicar servicios psicológicos en el país
      mayo 27, 2025
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
      mayo 24, 2025
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
      mayo 20, 2025
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos a concejales en Yaracuy
    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece y persigue a inocentes"
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio M.
mayo 15, 2025
La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas
mayo 9, 2025
Unos 3,4 millones de hogares venezolanos vivía en pobreza extrema en 2024, según encuesta
abril 30, 2025
UCAB: 70% de los estudiantes venezolanos «raspan» en matemáticas y habilidad verbal
abril 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos...
      julio 3, 2025
    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece...
      julio 3, 2025
    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda