• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Rector de la UCV indicó que se renovarán intercambios entre la Academia y el gobierno



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Un día especial en la universidad AVERU Simadi UCV Ciudad Universitaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 21, 2024

Víctor Rago opinó que para la UCV y demás universidades se necesita el diseño de mecanismos y acciones que sean «orgánicas y sostenibles» para una relación con empresas públicas y privadas en el país


El rector de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Víctor Rago, señaló este lunes 21 de octubre que los integrantes de la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu) sostuvieron recientemente una reunión con el ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, donde acordaron varios puntos como la renovación de los intercambios entre la Academia y el gobierno.

«Para ver si las universidades recuperan los derechos de lo que han sido privadas al reducirles significativamente las fuentes de financiamiento, no solo para actividades especiales, sino también para el propio funcionamiento ordinario», manifestó Rago en entrevista concedida a Unión Radio.

Destacó que el encuentro sirvió también para reafirmar el compromiso de una universidad pública, gratuita y de calidad para los jóvenes del país.

A juicio del rector de la UCV, se necesita el diseño de mecanismos, cursos y acciones que sean «orgánicas y sostenibles» en los vínculos que deben mantenerse entre las universidades con los sectores socio productivos públicos y privados a fin de tener financiamiento.

«Que sean dentro y fuera del país (…) que la propia institución adquiera las pericias institucionales que la facultan para convertirlas en unas universidades que puedan concurrir a los escenarios del debate público», apuntó.

*Lea también: A estudiante de la UCV se le prohibió estar en la piscina del campus tras protesta

El ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, sostuvo una reunión con los integrantes de la Asociación Venezolana de Rectores (Averu) la tarde del miércoles 16 de octubre donde conversaron sobre varios temas concernientes a la situación de las casas de estudio, entre ellos, el presupuesto asignado a las instituciones de educación superior.

Sánchez, en su cuenta de Instagram, indicó que fue tratada la necesidad de que se generen espacios que permitan la discusión y construcción de un «presupuesto participativo, pertinente y productivo», ya que la situación actual del país golpeó a todos los sectores -incluido el universitario-.

Se habló además de los mecanismos de bienestar social a fin de que se consoliden programas dirigidos a todos los integrantes de la comunidad universitaria orientados a la salud, contemplando también el servicio quirúrgico.

El lunes 16 de septiembre, el Observatorio de Universidades publicó en sus redes sociales que de acuerdo a la data levantada en la llamada «Enobu 2023», 91% de quienes hacen vida en estos recintos universitarios no cuentan con servicio de agua de forma continua y 86% con servicio eléctrico que se mantenga.

Tampoco cuentan con conexión inalámbrica en 95% de los casos y advierte que 85% de los baños no funcionan.

Por otro lado, 86% de la población universitaria no tiene transporte universitario. En el caso de los docentes, 49% usa transporte público -por lo que tienen que pagar pasaje- y 32% van caminando a su trabajo. Los estudiantes, por su parte, tienen 53% de alumnos que se movilizan caminando y en transporte universitario.

Post Views: 1.532
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AveruMinisterio de Educación UniversitariaRicardo SánchezUCVVíctor Rago


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil | UCV estudia la alimentación en Venezuela como reflejo de resiliencia
      septiembre 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
      agosto 23, 2025
    • Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
      agosto 16, 2025
    • Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
      agosto 14, 2025
    • Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
      agosto 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Universidades y ME instalarán mesa de trabajo para discutir modalidades de ingreso
julio 25, 2025
«Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
julio 12, 2025
UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario
julio 9, 2025
Gobierno amenaza autonomía universitaria al querer controlar el 100% de los cupos
julio 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda