Rector Delpino: Suspensión de jornada del Registro Electoral fue por referendo del #3Dic

Juan Carlos Delpino, rector principal del CNE, espera que haya una nueva jornada de Registro Electoral una vez se apruebe un segundo corte del plan de catastro
El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) Juan Carlos Delpino indicó el jueves 26 de octubre que la jornada de actualización e inscripción de datos en el Registro Electoral terminó luego de convocarse el referendo consultivo sobre el Esequibo previsto para el 3 de diciembre.
A través de su cuenta en la red social X (anteriormente conocida como Twitter), Delpino explicó que esa primera jornada especial del Registro Electoral se debió a las solicitudes que se hicieran y se procesaran en el marco del primer corte del catastro para nuevos centros de votación, como solicitó previamente el mandatario Nicolás Maduro.
Por ello, el rector dijo que entregaron un informe a la Comisión de Registro Civil y Electoral del CNE con las observaciones, fortalezas y debilidades que la sociedad civil y los partidos políticos evidenciaron durante dicha jornada especial.
En ese sentido, reveló que entre algunas de los señalamientos al proceso fue que hubo falta de información respecto a la ubicación de los puntos para actualizar el Registro Electoral, al igual que una falta en la unidad de criterios en los recaudos que se le piden al votante. Por ello, dijo que la cédula de identidad debe ser suficiente para ello.
*Lea también: CNE habilitó punto del Registro Electoral en Chacao por un fin de semana
También reportó incumplimiento en los horarios de atención al público en varios puntos, así como también que hubo quejas sobre que en algunos de ellos solo atendían solicitudes para llenar los nuevos centros de votación.
Sin embargo, el rector Juan Carlos Delpino espera que, luego de que se apruebe un segundo corte del plan de catastro, «debe ser convocada una nueva jornada de registro electoral para atender las solicitudes de centros de votación».
La jornada especial de Registro Electoral corresponde a la atención de solicitudes procesadas en el marco del primer corte del catastro de centros de votación, y culminó en virtud de la convocatoria del Referéndum Consultivo. A tales efectos presentamos un hilo.
— Juan C Delpino (@delpinojuan) October 26, 2023
Entre las principales observaciones:
1. Falta de información en relación a la ubicación de los puntos.
2. Falta de uniformidad en la solicitud de los recaudos, siendo el único requerido la cédula de identidad.— Juan C Delpino (@delpinojuan) October 26, 2023
Una vez se apruebe el segundo corte de solicitudes del plan de catastro, necesariamente debe ser convocada una nueva jornada de registro electoral para atender las solicitudes de centros de votación.
— Juan C Delpino (@delpinojuan) October 26, 2023
La explicación del rector Juan Carlos Delpino se registra luego de que el martes 24 de octubre, la plataforma #HolaTúInscríbeteRE exigiera al CNE que informara sobre la suspensión del operativo especial de Registro Electoral en todo el país, anunciado el pasado 7 de octubre y que inició formalmente el día 11.
Brenda Ribeiro, dirigente de Primero Justicia y coordinadora nacional de la plataforma, señaló que el proceso estaba planteado hasta el 17 de noviembre según las informaciones entregadas por el mismo CNE, pero recibieron información desde varios municipios sobre la suspensión de la jornada, por lo que solicitó al organismo electoral y al rector Juan Carlos Delpino que comuniquen si habrá un replanteamiento de este operativo.
«Estamos hablando entonces de 40 días de operativo especial que no se están cumpliendo», afirmó.